Autor: Vivian Patrick
Fecha De Creación: 7 Junio 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
La importancia del cuidado de la salud mental en alumnas de la Facultad de Medicina
Video: La importancia del cuidado de la salud mental en alumnas de la Facultad de Medicina

El síndrome premenstrual, o PMS, se refiere a un conjunto de síntomas que con mayor frecuencia:

  • Comenzar durante la segunda mitad del ciclo menstrual de una mujer (14 o más días después del primer día de su último período menstrual)
  • Desaparece dentro de 1 a 2 días después de que comience su período menstrual.

Llevar un calendario o un diario de sus síntomas puede ayudarlo a identificar los síntomas que le están causando más problemas. Anotar sus síntomas en un calendario puede ayudarlo a comprender los posibles desencadenantes de sus síntomas. También puede ayudar a su proveedor de atención médica a elegir un enfoque que sea más útil para usted. En su diario o calendario, asegúrese de registrar:

  • El tipo de síntomas que tiene
  • Qué tan severos son sus síntomas
  • Cuánto tiempo duran sus síntomas
  • ¿Respondieron sus síntomas a un tratamiento que probó?
  • ¿En qué momento de su ciclo aparecen sus síntomas?

Es posible que deba probar diferentes cosas para tratar el síndrome premenstrual. Es posible que algunas cosas que intente funcionen y otras no. Hacer un seguimiento de sus síntomas puede ayudarlo a encontrar los tratamientos que mejor funcionen para usted.


Un estilo de vida saludable es el primer paso para controlar el síndrome premenstrual. Para muchas mujeres, los cambios en el estilo de vida por sí solos son suficientes para controlar sus síntomas.

Los cambios en lo que bebe o come pueden ayudar. Durante la segunda mitad de su ciclo:

  • Consuma una dieta equilibrada que incluya muchos cereales integrales, verduras y frutas. Tenga poca o ninguna sal o azúcar.
  • Beba muchos líquidos como agua o jugo. Evite los refrescos, el alcohol o cualquier cosa que contenga cafeína.
  • Consuma comidas pequeñas o refrigerios frecuentes en lugar de 3 comidas grandes. Come algo al menos cada 3 horas. Pero no comas en exceso.

Hacer ejercicio con regularidad durante el mes puede ayudar a reducir la gravedad de los síntomas del síndrome premenstrual.

Su proveedor puede recomendarle que tome vitaminas o suplementos.

  • Se pueden recomendar vitamina B6, calcio y magnesio.
  • Los suplementos de triptófano también pueden ser útiles. También puede ayudar comer alimentos que contengan triptófano. Algunos de estos son productos lácteos, soja, semillas, atún y mariscos.

Los analgésicos, como la aspirina, el ibuprofeno (Advil, Motrin y otros), el naproxeno (Naprosyn, Aleve) y otros medicamentos pueden aliviar los síntomas de dolor de cabeza, dolor de espalda, cólicos menstruales y sensibilidad en los senos.


  • Dígale a su proveedor si está tomando estos medicamentos la mayoría de los días.
  • Su proveedor puede recetarle analgésicos más fuertes para los calambres severos.

Su proveedor puede recetarle píldoras anticonceptivas, diuréticos u otros medicamentos para tratar los síntomas.

  • Siga las instrucciones para tomarlos.
  • Pregunte acerca de los posibles efectos secundarios e informe a su proveedor si tiene alguno de ellos.

Para algunas mujeres, el síndrome premenstrual afecta su estado de ánimo y sus patrones de sueño.

  • Trate de dormir lo suficiente durante todo el mes.
  • Intente cambiar sus hábitos de sueño nocturno antes de tomar medicamentos para ayudarlo a dormir. Por ejemplo, realice actividades tranquilas o escuche música relajante antes de irse a dormir.

Para aliviar la ansiedad y el estrés, intente:

  • Ejercicios de relajación muscular o respiración profunda
  • Yoga u otro ejercicio
  • Masaje

Pregúntele a su proveedor sobre medicamentos o psicoterapia si sus síntomas empeoran.

Llame a su proveedor si:

  • Su PMS no desaparece con el autotratamiento.
  • Tiene bultos nuevos, inusuales o cambiantes en el tejido mamario.
  • Tiene secreción de su pezón.
  • Tiene síntomas de depresión, como sentirse muy triste, frustrarse fácilmente, perder o aumentar de peso, problemas para dormir y fatiga.

PMS - autocuidado; Trastorno disfórico premenstrual - cuidados personales


  • Alivio de los calambres menstruales.

Akopians AL. Síndrome premenstrual y dismenorrea. En: Mularz A, Dalati S, Pedigo R, eds. Secretos de obstetricia / ginecología. 4ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 2.

Katzinger J, Hudson T. Síndrome premenstrual. En: Pizzorno JE, Murray MT, eds. Libro de texto de medicina natural. 5ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2021: capítulo 212.

Mendiratta V, Lentz GM. Dismenorrea primaria y secundaria, síndrome premenstrual y trastorno disfórico premenstrual: etiología, diagnóstico, tratamiento. En: Lobo RA, Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, eds. Ginecología integral. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 37.

  • Síndrome premenstrual

Le Recomendamos

El entrenamiento de Tabata en casa que usa tu almohada para sudar, no para dormir

El entrenamiento de Tabata en casa que usa tu almohada para sudar, no para dormir

Cualquiera que ea tu excu a de "no entrené hoy porque ...", e tá a punto de er totalmente de acreditado. La entrenadora rudo Kai a Keranen (también conocida como @ka iafit, y ...
Cómo usar con seguridad Amope Pedi Perfect File para tener pies suaves y saludables

Cómo usar con seguridad Amope Pedi Perfect File para tener pies suaves y saludables

En una emana, puede hacer alguno trote de tre milla con zapatilla que han vi to día mejore , caminar por la oficina con zapato de tacón de cuatro pulgada e ir de compra con adorable andalia ...