Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 3 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Charla Autocuidado Manejo de la ansiedad y la depresión
Video: Charla Autocuidado Manejo de la ansiedad y la depresión

El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es una afección mental en la que con frecuencia se siente preocupado o ansioso por muchas cosas. Su ansiedad puede parecer fuera de control y obstaculizar sus actividades diarias.

El tratamiento adecuado a menudo puede mejorar el TAG. Usted y su proveedor de atención médica deben elaborar un plan de tratamiento que podría incluir psicoterapia (psicoterapia), tomar medicamentos o ambos.

Su proveedor puede recetarle uno o más medicamentos, que incluyen:

  • Un antidepresivo que puede ayudar con la ansiedad y la depresión. Este tipo de medicamento puede tardar semanas o meses en empezar a funcionar. Es un tratamiento seguro de mediano a largo plazo para el TAG.
  • Una benzodiazepina, que actúa más rápido que un antidepresivo para controlar la ansiedad. Sin embargo, las benzodiazepinas pueden volverse menos efectivas y formar hábito con el tiempo. Su proveedor puede recetarle una benzodiazepina para aliviar su ansiedad mientras espera que el antidepresivo actúe.

Al tomar medicamentos para el TAG:

  • Mantenga informado a su proveedor sobre sus síntomas. Si un medicamento no controla los síntomas, es posible que sea necesario cambiar su dosis o, en su lugar, es posible que deba probar un nuevo medicamento.
  • NO cambie la dosis ni deje de tomar el medicamento sin hablar con su proveedor.
  • Tome los medicamentos en horarios establecidos. Por ejemplo, tómalo todos los días en el desayuno. Consulte con su proveedor sobre el mejor momento para tomar su medicamento.
  • Pregúntele a su proveedor acerca de los efectos secundarios y qué hacer si ocurren.

La terapia de conversación se lleva a cabo con un terapeuta capacitado. Le ayuda a aprender formas de controlar y reducir su ansiedad. Algunas formas de psicoterapia pueden ayudarlo a comprender las causas de su ansiedad.Esto le permite tener un mejor control sobre él.


Muchos tipos de terapia de conversación pueden ser útiles para el TAG. Una terapia de conversación común y eficaz es la terapia cognitivo-conductual (TCC). La TCC puede ayudarlo a comprender la relación entre sus pensamientos, sus comportamientos y sus síntomas. A menudo, la TCC implica un número determinado de visitas. Durante CBT, puede aprender a:

  • Comprender y controlar las opiniones distorsionadas de los factores estresantes, como el comportamiento de otras personas o los acontecimientos de la vida.
  • Reconozca y reemplace los pensamientos que causan pánico para que se sienta más en control.
  • Controle el estrés y relájese cuando se presenten los síntomas.
  • Evite pensar que los problemas menores se convertirán en terribles.

Su proveedor puede discutir con usted las opciones de terapia de conversación. Entonces podrán decidir juntos si es adecuado para usted.

Tomar medicamentos e ir a la psicoterapia puede ayudarlo a comenzar a sentirse mejor. Cuidar su cuerpo y sus relaciones puede ayudar a mejorar su condición. Aquí hay algunos consejos útiles:

  • Dormir lo suficiente.
  • Come comida saludable.
  • Mantenga un horario diario regular.
  • Sal de casa todos los días.
  • Ejercicio todos los días. Incluso un poco de ejercicio, como una caminata de 15 minutos, puede ayudar.
  • Manténgase alejado del alcohol y las drogas ilícitas.
  • Hable con familiares o amigos cuando se sienta nervioso o asustado.
  • Obtenga más información sobre los diferentes tipos de actividades grupales a las que puede unirse.

Llame a su proveedor si:


  • Le resulta difícil controlar su ansiedad
  • No duermas bien
  • Se siente triste o siente que quiere hacerse daño.
  • Tiene síntomas físicos de su ansiedad.

GAD: autocuidado; Ansiedad: autocuidado; Trastorno de ansiedad: autocuidado

Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Trastorno de ansiedad generalizada. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. 5ª ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2013: 222-226.

Bui E, Pollack MH, Kinrys G, Delong H, Vasconcelos e Sa D, Simon NM. La farmacoterapia de los trastornos de ansiedad. En: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. Psiquiatría clínica integral del Hospital General de Massachusetts. 2ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 41.

Calkins AW, Bui E, Taylor CT, Pollack MH, LeBeau RT, Simon NM. Desórdenes de ansiedad. En: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. Psiquiatría clínica integral del Hospital General de Massachusetts. 2ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 32.


Sprich SE, Olatunji BO, Reese HE, Otto MW, Rosenfield E, Wilhelm S. Terapia cognitivo-conductual, terapia conductual y terapia cognitiva. En: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. Psiquiatría clínica integral del Hospital General de Massachusetts. 2ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 16.

  • Ansiedad

Recomendado Para Ti

Complicaciones y riesgos de la policitemia vera

Complicaciones y riesgos de la policitemia vera

Viión de conjuntoLa policitemia vera (PV) e una forma crónica y progreiva de cáncer de angre. El diagnótico temprano puede ayudar a diminuir el riego de complicacione potencialmen...
¿Qué causa el dolor de cadera al caminar?

¿Qué causa el dolor de cadera al caminar?

El dolor de cadera al caminar puede ocurrir por mucha razone. Puede experimentar dolor en la articulación de la cadera a cualquier edad. La ubicación del dolor junto con otro íntoma y d...