Cómo fortalecer los huesos en la menopausia
Comer bien, invertir en alimentos ricos en calcio y hacer ejercicio son excelentes estrategias naturales para fortalecer los huesos, pero en algunos casos el ginecólogo o nutricionista puede recomendar tomar un suplemento de calcio para asegurar huesos fuertes y prevenir fracturas y sus complicaciones.
Si una mujer sospecha de problemas óseos, debe consultar a un médico de cabecera para evaluar su salud ósea mediante una prueba de densitometría y comenzar el tratamiento adecuado, que puede incluir medicamentos de reemplazo hormonal o suplementos dietéticos.
Para fortalecer los huesos durante la menopausia, las mujeres deben:
- Comer Alimentos ricos en calcio y vitamina D al menos 3 veces al día: ayudan a fortalecer la masa ósea y fortalecen los huesos;
- Exponerse al sol en las primeras horas del día y sin protector solar: promueve la absorción de vitamina D, aumentando el efecto del calcio en los huesos;
- Dar preferencia a los alimentos enriquecidos con vitamina D, como el yogur Densia, Margarine Becel, Leche Parmalat o Golden D Eggs: mejoran las reservas de vitamina D, aumentando la absorción de calcio por los huesos;
- Haga ejercicio 30 minutos al día: ayuda a fortalecer los huesos y mantener la movilidad y la flexibilidad;
- Evite comer alimentos ricos en hierro en las mismas comidas que el calcio: la absorción de hierro dificulta la entrada del calcio en los huesos.
Es importante seguir estos consejos porque, después de la menopausia, hay una gran pérdida de hormonas, provocando una disminución de la masa ósea y dejando los huesos más delgados y débiles. Así, después de la menopausia es común la osteoporosis, que puede provocar fracturas en los huesos o deformación de la columna vertebral, volviéndose jorobada.
Mire el siguiente video para descubrir qué más puede hacer para asegurar huesos fuertes y saludables con la nutricionista Tatiana Zanin y la fisioterapeuta Marcelle Pinheiro:
Para complementar el tratamiento, se recomienda que las mujeres eviten fumar o beber bebidas alcohólicas, ya que reducen la absorción de calcio y vitamina D por el organismo.