Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 12 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Video: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

Si tiene enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), es más probable que también tenga otros problemas de salud. Estos se denominan comorbilidades. Las personas con EPOC tienden a tener más problemas de salud que las personas que no tienen EPOC.

Tener otros problemas de salud puede afectar sus síntomas y tratamientos. Es posible que deba visitar a su médico con más frecuencia. También es posible que deba realizarse más pruebas o tratamientos.

Tener EPOC es mucho para controlar. Pero trate de mantener una actitud positiva. Puede proteger su salud si comprende por qué corre el riesgo de padecer determinadas afecciones y aprende cómo prevenirlas.

Si tiene EPOC, es más probable que tenga:

  • Repetir infecciones, como neumonía. La EPOC aumenta el riesgo de complicaciones por resfriados y gripe. Aumenta su riesgo de tener que ser hospitalizado debido a una infección pulmonar.
  • Presión arterial alta en los pulmones. La EPOC puede causar presión arterial alta en las arterias que llevan sangre a los pulmones. A esto se le llama hipertensión pulmonar.
  • Cardiopatía. La EPOC aumenta su riesgo de ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, dolor de pecho, latidos cardíacos irregulares y coágulos de sangre.
  • Diabetes. Tener EPOC aumenta este riesgo. Además, algunos medicamentos para la EPOC pueden causar niveles altos de azúcar en sangre.
  • Osteoporosis (huesos débiles). Las personas con EPOC a menudo tienen niveles bajos de vitamina D, están inactivas y fuman. Estos factores aumentan su riesgo de pérdida ósea y huesos débiles. Ciertos medicamentos para la EPOC también pueden causar pérdida de masa ósea.
  • Depresion y ansiedad. Es común que las personas con EPOC se sientan deprimidas o ansiosas. La falta de aliento puede provocar ansiedad. Además, tener síntomas lo ralentiza, por lo que ya no puede hacer tanto como solía hacerlo.
  • Acidez de estómago y enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). La ERGE y la acidez de estómago pueden provocar más síntomas y brotes de EPOC.
  • Cáncer de pulmón. Continuar fumando aumenta este riesgo.

Muchos factores influyen en la razón por la que las personas con EPOC a menudo tienen otros problemas de salud. Fumar es uno de los mayores culpables. Fumar es un factor de riesgo para la mayoría de los problemas mencionados anteriormente.


  • La EPOC generalmente se desarrolla en la mediana edad. Y las personas tienden a tener más problemas de salud a medida que envejecen.
  • La EPOC dificulta la respiración, lo que puede dificultar la realización de suficiente ejercicio. Estar inactivo puede provocar la pérdida de masa ósea y muscular y aumentar su riesgo de tener otros problemas de salud.
  • Ciertos medicamentos para la EPOC pueden aumentar su riesgo de otras afecciones, como pérdida de masa ósea, afecciones cardíacas, diabetes e hipertensión arterial.

Trabaje en estrecha colaboración con su médico para mantener bajo control la EPOC y otros problemas médicos. Seguir los siguientes pasos también puede ayudar a proteger su salud:

  • Tome los medicamentos y los tratamientos según las indicaciones.
  • Si fuma, deje de hacerlo. También evite el humo de segunda mano. Evitar el humo es la mejor manera de frenar el daño a sus pulmones. Pregúntele a su médico acerca de los programas para dejar de fumar y otras opciones, como la terapia de reemplazo de nicotina y los medicamentos para dejar de fumar.
  • Discuta los riesgos y efectos secundarios de sus medicamentos con su médico. Puede haber mejores opciones disponibles o cosas que puede hacer para reducir o compensar los daños. Informe a su médico si nota algún efecto secundario.
  • Reciba una vacuna anual contra la gripe y una vacuna contra la neumonía (bacteria neumocócica) para ayudar a protegerse contra las infecciones. Lávese las manos con frecuencia. Manténgase alejado de personas con resfriados u otras infecciones.
  • Manténgase lo más activo posible. Pruebe caminatas cortas y entrenamiento con pesas ligeras. Hable con su médico sobre las formas de hacer ejercicio.
  • Consuma una dieta saludable rica en proteínas magras, pescado, cereales integrales, frutas y verduras. Comer varias comidas pequeñas y saludables al día puede brindarle los nutrientes que necesita sin sentirse hinchado. Una barriga demasiado llena puede dificultar la respiración.
  • Hable con su médico si se siente triste, indefenso o preocupado. Existen programas, tratamientos y medicamentos que pueden ayudarlo a sentirse más positivo y esperanzado y a reducir sus síntomas de ansiedad o depresión.

Recuerda que no estás solo. Su médico trabajará con usted para ayudarlo a mantenerse lo más saludable y activo posible.


Debe llamar a su médico cuando:

  • Tiene nuevos signos o síntomas que le preocupan.
  • Tiene problemas para controlar una o más de sus condiciones de salud.
  • Tiene inquietudes sobre sus problemas de salud y sus tratamientos.
  • Se siente desesperado, triste o ansioso.
  • Nota efectos secundarios de los medicamentos que le molestan.

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica - comorbilidades; EPOC - comorbilidades

Celli BR, Zuwallack RL. Rehabilitación pulmonar. En: Broaddus VC, Mason RJ, Ernst JD, et al, eds. Libro de texto de medicina respiratoria de Murray y Nadel. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 105.

Sitio web de la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD). Estrategia global para el diagnóstico, manejo y prevención de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: informe 2019. goldcopd.org/wp-content/uploads/2018/11/GOLD-2019-v1.7-FINAL-14Nov2018-WMS.pdf. Consultado el 22 de octubre de 2019.

Han MK, Lazarus SC. EPOC: diagnóstico y manejo clínico. En: Broaddus VC, Mason RJ, Ernst JD, et al, eds. Libro de texto de medicina respiratoria de Murray y Nadel. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 44.


  • EPOC

Te Aconsejamos Que Veas

Inyección de butorfanol

Inyección de butorfanol

La inyección de butorfanol puede crear hábito, e pecialmente con el u o prolongado. U e la inyección de butorfanol exactamente como e le indique. No lo u e má , no lo u e con m...
Mesotelioma maligno

Mesotelioma maligno

El me otelioma maligno e un tumor cancero o poco común. Afecta principalmente al reve timiento del pulmón y la cavidad torácica (pleura) o al reve timiento del abdomen (peritoneo). e de...