Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 4 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
2-Minute Neuroscience: Wernicke-Korsakoff Syndrome
Video: 2-Minute Neuroscience: Wernicke-Korsakoff Syndrome

El síndrome de Wernicke-Korsakoff es un trastorno cerebral debido a la deficiencia de vitamina B1 (tiamina).

La encefalopatía de Wernicke y el síndrome de Korsakoff son afecciones diferentes que a menudo ocurren juntas. Ambos se deben al daño cerebral causado por la falta de vitamina B1.

La falta de vitamina B1 es común en personas que padecen un trastorno por consumo de alcohol. También es común en personas cuyos cuerpos no absorben los alimentos adecuadamente (malabsorción). Esto a veces puede ocurrir con una enfermedad crónica o después de una cirugía para bajar de peso (bariátrica).

El síndrome de Korsakoff, o psicosis de Korsakoff, tiende a desarrollarse como encefalopatía de Wernicke a medida que los síntomas desaparecen. La encefalopatía de Wernicke causa daño cerebral en las partes inferiores del cerebro llamadas tálamo e hipotálamo. La psicosis de Korsakoff es el resultado de un daño permanente en áreas del cerebro involucradas con la memoria.

Los síntomas de la encefalopatía de Wernicke incluyen:

  • Confusión y pérdida de la actividad mental que puede progresar al coma y la muerte.
  • Pérdida de coordinación muscular (ataxia) que puede provocar temblores en las piernas.
  • Cambios en la visión como movimientos oculares anormales (movimientos hacia adelante y hacia atrás llamados nistagmo), visión doble, párpado caído.
  • Abstinencia de alcohol

Síntomas del síndrome de Korsakoff:


  • Incapacidad para formar nuevos recuerdos.
  • Pérdida de memoria, puede ser grave.
  • Inventando historias (confabulación)
  • Ver u oír cosas que realmente no existen (alucinaciones)

El examen del sistema nervioso / muscular puede mostrar daños en muchos sistemas nerviosos:

  • Movimiento anormal de los ojos
  • Reflejos disminuidos o anormales
  • Pulso rápido (frecuencia cardíaca)
  • Presión arterial baja
  • Temperatura corporal baja
  • Debilidad y atrofia muscular (pérdida de masa tisular)
  • Problemas con la marcha (marcha) y la coordinación.

La persona puede parecer mal alimentada. Las siguientes pruebas se utilizan para verificar el nivel de nutrición de una persona:

  • Albúmina sérica (se relaciona con la nutrición general de la persona)
  • Niveles séricos de vitamina B1
  • Actividad de la transcetolasa en los glóbulos rojos (reducida en personas con deficiencia de tiamina)

Las enzimas hepáticas pueden ser altas en personas con antecedentes de abuso de alcohol a largo plazo.

Otras afecciones que pueden causar deficiencia de vitamina B1 incluyen:


  • VIH / SIDA
  • Cánceres que se han diseminado por todo el cuerpo.
  • Náuseas y vómitos extremos durante el embarazo (hiperemesis gravídica)
  • Insuficiencia cardíaca (cuando se trata con terapia diurética a largo plazo)
  • Períodos prolongados de terapia intravenosa (IV) sin recibir suplementos de tiamina
  • Diálisis de larga duración
  • Niveles muy altos de hormona tiroidea (tirotoxicosis)

Una resonancia magnética del cerebro puede mostrar cambios en el tejido del cerebro. Pero si se sospecha el síndrome de Wernicke-Korsakoff, el tratamiento debe comenzar de inmediato. Por lo general, no se necesita un examen de resonancia magnética del cerebro.

Los objetivos del tratamiento son controlar los síntomas y evitar que el trastorno empeore. Es posible que algunas personas deban permanecer en el hospital al comienzo de la afección para ayudar a controlar los síntomas.

Es posible que se necesite vigilancia y cuidados especiales si la persona:

  • En coma
  • Letárgico
  • Inconsciente

La vitamina B1 generalmente se administra mediante inyección en una vena o un músculo lo antes posible. Esto puede mejorar los síntomas de:


  • Confusión o delirio
  • Dificultades con la visión y el movimiento de los ojos.
  • Falta de coordinación muscular

La vitamina B1 a menudo no mejora la pérdida de memoria e intelecto que ocurre con la psicosis de Korsakoff.

Dejar de consumir alcohol puede prevenir una mayor pérdida de la función cerebral y daño a los nervios. Una dieta nutritiva y bien balanceada puede ayudar, pero no sustituye a dejar de consumir alcohol.

Sin tratamiento, el síndrome de Wernicke-Korsakoff empeora constantemente y puede poner en peligro la vida. Con tratamiento, es posible controlar los síntomas (como movimientos descoordinados y dificultades de visión). Este trastorno también puede ralentizarse o detenerse.

Las complicaciones que pueden resultar incluyen:

  • Abstinencia de alcohol
  • Dificultad para la interacción personal o social.
  • Lesión causada por caídas
  • Neuropatía alcohólica permanente
  • Pérdida permanente de la capacidad de pensar.
  • Pérdida permanente de memoria.
  • Esperanza de vida más corta

Llame a su proveedor de atención médica o vaya a la sala de emergencias si tiene síntomas del síndrome de Wernicke-Korsakoff, o si le han diagnosticado la afección y sus síntomas empeoran o reaparecen.

No beber alcohol o beber con moderación y obtener suficiente nutrición reduce el riesgo de desarrollar el síndrome de Wernicke-Korsakoff. Si un bebedor empedernido no deja de beber, los suplementos de tiamina y una buena dieta pueden reducir la posibilidad de contraer esta afección, pero el riesgo no se elimina.

Psicosis de Korsakoff; Encefalopatía alcohólica; Encefalopatía - alcohólica; Enfermedad de Wernicke; Uso de alcohol - Wernicke; Alcoholismo - Wernicke; Deficiencia de tiamina - Wernicke

  • Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.
  • Cerebro
  • Estructuras cerebrales

Koppel BS. Trastornos neurológicos nutricionales y relacionados con el alcohol. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 388.

Entonces YT. Enfermedades por deficiencia del sistema nervioso. En: Daroff RB, Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, eds. Neurología de Bradley en la práctica clínica. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 85.

Publicaciones Interesantes

Tratamiento nutricional para la diarrea

Tratamiento nutricional para la diarrea

El tratamiento para la diarrea implica una buena hidratación, beber mucho líquido , no comer alimento rico en fibra y tomar medicamento para detener la diarrea, como Dia ec e Imo ec, egú...
Cómo se trata el botulismo y cómo prevenirlo

Cómo se trata el botulismo y cómo prevenirlo

El tratamiento del botuli mo debe realizar e en el ho pital e implica la admini tración de un uero contra la toxina producida por la bacteria. Clo tridium botulinum y lavado de e tómago e in...