Autor: Robert Doyle
Fecha De Creación: 16 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Acrocordón cutáneo - Medicamento
Acrocordón cutáneo - Medicamento

Una etiqueta cutánea es un crecimiento cutáneo común. La mayor parte del tiempo es inofensivo.

Una etiqueta cutánea ocurre con mayor frecuencia en adultos mayores. Son más comunes en personas con sobrepeso o diabetes. Se cree que ocurren por el roce de la piel contra la piel.

La etiqueta sobresale de la piel y puede tener un tallo corto y estrecho que la conecta a la superficie de la piel. Algunas etiquetas cutáneas miden hasta media pulgada (1 centímetro). La mayoría de las etiquetas de piel son del mismo color que la piel o un poco más oscuras.

En la mayoría de los casos, una etiqueta cutánea es indolora y no crece ni cambia. Sin embargo, puede irritarse si se frota con la ropa u otros materiales.

Los lugares donde ocurren las etiquetas de piel incluyen:

  • Cuello
  • Axilas
  • Mitad del cuerpo o debajo de los pliegues de la piel
  • Párpados
  • Muslos internos
  • Otras áreas corporales

Su proveedor de atención médica puede diagnosticar esta afección observando su piel. A veces se realiza una biopsia de piel.

A menudo no se necesita tratamiento. Su proveedor puede recomendar un tratamiento si la etiqueta cutánea es irritante o si no le gusta cómo se ve. El tratamiento puede incluir:


  • Cirugía para extirparlo
  • Congelarlo (crioterapia)
  • Quemarlo (cauterización)
  • Atar una cuerda o hilo dental a su alrededor para cortar el suministro de sangre y que finalmente se caiga

Una etiqueta cutánea suele ser inofensiva (benigna). Puede irritarse si la ropa le roza. En la mayoría de los casos, el crecimiento generalmente no vuelve a crecer después de que se extrae. Sin embargo, pueden formarse nuevas etiquetas cutáneas en otras partes del cuerpo.

Llame a su proveedor si la etiqueta cutánea cambia o si desea que se la quite. No lo corte usted mismo, porque puede sangrar mucho.

Etiqueta de la piel; Acrocordón; Pólipo fibroepitelial

  • Etiqueta de la piel

Habif TP. Tumores cutáneos benignos. En: Habif TP, ed. Dermatología clínica. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 20.

James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Tumores dérmicos y subcutáneos. En: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds. Enfermedades de la piel de Andrews: dermatología clínica. 13ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 28.


Pfenninger JL. Abordaje de diversas lesiones cutáneas. En: Fowler GC, ed. Procedimientos de Pfenninger y Fowler para atención primaria. 4ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 13.

Popular

Mielitis flácida aguda

Mielitis flácida aguda

La mieliti flácida aguda (MFA) e una enfermedad neurológica. E raro, pero grave. Afecta un área de la médula e pinal llamada materia gri . E to puede hacer que lo mú culo y lo...
Tumor pituitario

Tumor pituitario

Un tumor pituitario e un crecimiento anormal en la glándula pituitaria. La pituitaria e una pequeña glándula que e encuentra en la ba e del cerebro. Regula el equilibrio del cuerpo de m...