Autor: Vivian Patrick
Fecha De Creación: 7 Junio 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Pie de atleta - Hongos o micosis - Qué es, causas, síntomas y tratamiento
Video: Pie de atleta - Hongos o micosis - Qué es, causas, síntomas y tratamiento

El pie de atleta es una infección de los pies causada por hongos. El término médico es tinea pedis o tiña del pie.

El pie de atleta se produce cuando un determinado hongo crece en la piel de los pies. El mismo hongo también puede crecer en otras partes del cuerpo. Sin embargo, los pies se ven afectados con mayor frecuencia, especialmente entre los dedos.

El pie de atleta es el tipo más común de infección por tiña. El hongo prospera en áreas cálidas y húmedas. Su riesgo de desarrollar pie de atleta aumenta si:

  • Use zapatos cerrados, especialmente si están forrados de plástico.
  • Mantenga sus pies mojados durante largos períodos
  • Sudar mucho
  • Desarrollar una lesión leve en la piel o las uñas.

El pie de atleta se extiende fácilmente. Puede transmitirse a través del contacto directo o el contacto con artículos como zapatos, medias y superficies de la ducha o la piscina.

El síntoma más común es piel agrietada, descamada o descamada entre los dedos o en el costado del pie. Otros síntomas pueden incluir:

  • Piel enrojecida y con picazón
  • Dolor ardiente o punzante
  • Ampollas que supuran o se ponen costrosas

Si el hongo se propaga a las uñas, pueden decolorarse, volverse gruesas e incluso desmoronarse.


El pie de atleta puede ocurrir al mismo tiempo que otras infecciones cutáneas por hongos o levaduras, como la tiña inguinal.

Su proveedor de atención médica puede diagnosticar el pie de atleta simplemente observando su piel. Si se necesitan pruebas, pueden incluir:

  • Una simple prueba en el consultorio llamada examen KOH para detectar hongos
  • Cultivo de piel
  • También se puede realizar una biopsia de piel con una tinción especial llamada PAS para identificar hongos

Los polvos o cremas antimicóticos de venta libre pueden ayudar a controlar la infección:

  • Estos contienen medicamentos como miconazol, clotrimazol, terbinafina o tolnaftato.
  • Siga usando el medicamento durante 1 a 2 semanas después de que la infección haya desaparecido para evitar que reaparezca.

Además:

  • Mantenga sus pies limpios y secos, especialmente entre los dedos.
  • Lávese los pies minuciosamente con agua y jabón y seque el área con cuidado y por completo. Intente hacer esto al menos dos veces al día.
  • Para ensanchar y mantener seco el espacio de la telaraña (área entre los dedos de los pies), use lana de cordero. Esto se puede comprar en una farmacia.
  • Use calcetines de algodón limpios. Cámbiese los calcetines y los zapatos con la frecuencia necesaria para mantener los pies secos.
  • Use sandalias o chanclas en una ducha o piscina pública.
  • Use polvos antimicóticos o secantes para prevenir el pie de atleta si tiende a contraerlo con frecuencia, o si frecuenta lugares donde el hongo del pie de atleta es común (como duchas públicas).
  • Use zapatos bien ventilados y hechos de material natural como el cuero. Puede ser útil alternar los zapatos todos los días, para que se sequen por completo entre los usos. No use zapatos con forro de plástico.

Si el pie de atleta no mejora en 2 a 4 semanas con el cuidado personal, o regresa con frecuencia, consulte a su proveedor. Su proveedor puede recetarle:


  • Medicamentos antimicóticos para tomar por vía oral.
  • Antibióticos para tratar las infecciones bacterianas que se producen al rascarse.
  • Cremas tópicas que matan el hongo.

El pie de atleta casi siempre responde bien al cuidado personal, aunque puede reaparecer. Es posible que se necesiten medicamentos a largo plazo y medidas preventivas. La infección puede extenderse a las uñas de los pies.

Llame a su proveedor de inmediato si:

  • Su pie está hinchado y caliente al tacto, especialmente si tiene rayas rojas o dolor. Estos son signos de una posible infección bacteriana. Otros signos incluyen pus, secreción y fiebre.
  • Los síntomas del pie de atleta no desaparecen entre 2 y 4 semanas después de los tratamientos de autocuidado.

Tinea pedis; Infección por hongos - pies; Tiña del pie; Infección - hongos - pies; Tiña del pie

  • Pie de atleta - tinea pedis

Elewski BE, Hughey LC, Hunt KM, Hay RJ. Enfermedades fúngicas. En: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatología. 4ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 77.


Hay RJ. Dermatofitosis (tiña) y otras micosis superficiales. En: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Principios y práctica de las enfermedades infecciosas de Mandell, Douglas y Bennett, edición actualizada. 8ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2015: capítulo 268.

Nuevos Artículos

22 alimentos ricos en fibra que debes comer

22 alimentos ricos en fibra que debes comer

La fibra e increíblemente importante.Deja u etómago in digerir y termina en u colon, donde alimenta bacteria intetinale amigable, lo que genera divero beneficio para la alud (1, 2).Cierto ti...
¿Puede la apnea del sueño causar depresión?

¿Puede la apnea del sueño causar depresión?

La apnea del ueño e un tratorno del ueño que hace que deje de repirar durante el ueño. Puede provocar inomnio, fatiga y dolore de cabeza, que pueden afectar u vida cotidiana.Invetigacio...