Autor: Robert Doyle
Fecha De Creación: 15 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
¿En qué consiste la Enfermedad Fibroquística Mamaria?
Video: ¿En qué consiste la Enfermedad Fibroquística Mamaria?

Los senos fibroquísticos son senos dolorosos y abultados. Anteriormente llamada enfermedad fibroquística de la mama, esta afección común, de hecho, no es una enfermedad. Muchas mujeres experimentan estos cambios normales en los senos, generalmente alrededor de su período.

Los cambios fibroquísticos de las mamas ocurren cuando se produce un engrosamiento del tejido mamario (fibrosis) y se desarrollan quistes llenos de líquido en una o ambas mamas. Se cree que las hormonas producidas en los ovarios durante la menstruación pueden desencadenar estos cambios en los senos. Esto puede hacer que sus senos se sientan hinchados, abultados o dolorosos antes o durante su período cada mes.

Más de la mitad de las mujeres padecen esta afección en algún momento de su vida. Es más común entre las edades de 30 y 50 años. Es raro en mujeres después de la menopausia, a menos que estén tomando estrógeno. Los cambios fibroquísticos en los senos no cambian su riesgo de cáncer de seno.

Los síntomas suelen empeorar justo antes de su período menstrual. Tienden a mejorar después de que comienza su período.

Si tiene períodos abundantes e irregulares, sus síntomas pueden empeorar. Si toma píldoras anticonceptivas, es posible que tenga menos síntomas. En la mayoría de los casos, los síntomas mejoran después de la menopausia.


Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor o malestar en ambos senos que pueden aparecer y desaparecer con la menstruación, pero pueden durar todo el mes.
  • Senos que se sienten llenos, hinchados o pesados
  • Dolor o malestar debajo de los brazos.
  • Bultos en los senos que cambian de tamaño con el período menstrual

Es posible que tenga un bulto en la misma área del seno que se agranda antes de cada período y vuelve a su tamaño original después. Este tipo de bulto se mueve cuando se empuja con los dedos. No se siente pegado ni fijado al tejido que lo rodea. Este tipo de bulto es común en los senos fibroquísticos.

Su proveedor de atención médica lo examinará. Esto incluirá un examen de los senos. Dígale a su proveedor si ha notado algún cambio en los senos.

Si tiene más de 40 años, pregúntele a su proveedor con qué frecuencia debe realizarse una mamografía para detectar el cáncer de mama. Para las mujeres menores de 35 años, se puede usar una ecografía mamaria para observar más de cerca el tejido mamario. Es posible que necesite más pruebas si se encontró un bulto durante un examen de los senos o si el resultado de su mamografía fue anormal.


Si el bulto parece ser un quiste, su proveedor puede aspirar el bulto con una aguja, lo que confirma que el bulto era un quiste y, a veces, puede mejorar los síntomas. Para otros tipos de bultos, se puede realizar otra mamografía y una ecografía mamaria. Si estos exámenes son normales pero su proveedor todavía tiene dudas sobre un bulto, se puede realizar una biopsia.

Las mujeres que no presentan síntomas o solo presentan síntomas leves no necesitan tratamiento.

Su proveedor puede recomendar las siguientes medidas de cuidado personal:

  • Tome medicamentos de venta libre, como acetaminofén o ibuprofeno para el dolor.
  • Aplicar calor o hielo en el pecho.
  • Use un sostén que le quede bien o un sostén deportivo

Algunas mujeres creen que comer menos grasa, cafeína o chocolate ayuda con sus síntomas. No hay evidencia de que estas medidas ayuden.

La vitamina E, la tiamina, el magnesio y el aceite de onagra no son dañinos en la mayoría de los casos. Los estudios no han demostrado que sean útiles. Hable con su proveedor antes de tomar cualquier medicamento o suplemento.


Para los síntomas más graves, su proveedor puede recetarle hormonas, como píldoras anticonceptivas u otros medicamentos. Tome el medicamento exactamente como se le indique. Asegúrese de informarle a su proveedor si tiene efectos secundarios del medicamento.

Nunca se realiza una cirugía para tratar esta afección. Sin embargo, un bulto que permanece igual durante todo el ciclo menstrual se considera sospechoso. En este caso, su proveedor puede recomendar una biopsia con aguja gruesa. En esta prueba, se extrae una pequeña cantidad de tejido del bulto y se examina con un microscopio.

Si sus exámenes de mamas y mamografías son normales, no necesita preocuparse por sus síntomas. Los cambios fibroquísticos en los senos no aumentan su riesgo de cáncer de seno. Los síntomas suelen mejorar después de la menopausia.

Llame a su proveedor si:

  • Encuentra bultos nuevos o diferentes durante el autoexamen de los senos.
  • Tiene nueva secreción del pezón o cualquier secreción sanguinolenta o clara.
  • Tiene enrojecimiento o arrugamiento de la piel, o aplanamiento o hendidura del pezón.

Enfermedad fibroquística de la mama; Displasia mamaria; Mastopatía quística difusa; Enfermedad benigna de la mama; Cambios glandulares en las mamas; Cambios quísticos; Mastitis quística crónica; Bulto en el pecho - fibroquístico; Cambios fibroquísticos en los senos

  • Pecho femenino
  • Cambio fibroquístico de mama

Sitio web del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos. Problemas y afecciones benignas de los senos. www.acog.org/patient-resources/faqs/gynecologic-problems/benign-breast-problems-and-conditions. Actualizado en febrero de 2021. Consultado el 16 de marzo de 2021.

Klimberg VS, Hunt KK. Enfermedades de la mama. En: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Libro de texto de cirugía de Sabiston. 21ª ed. San Luis, MO: Elsevier; 2022: cap 35.

Sandadi S, Rock DT, Orr JW, Valea FA. Enfermedades de la mama: detección, manejo y vigilancia de la enfermedad de la mama. En: Lobo RA, Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, eds. Ginecología integral. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 15.

Sasaki J, Geletzke A, Kass RB, Klimberg VS, Copeland EM, Bland KI. Etiología y manejo de la enfermedad mamaria benigna. En: Bland KI, Copeland EM, Klimberg VS, Gradishar WJ, eds. La mama: manejo integral de enfermedades benignas y malignas. 5ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 5.

Nuestras Publicaciones

Tratamiento casero para leche empedrada

Tratamiento casero para leche empedrada

La leche de hue o, conocida científicamente como conge tión mamaria, uele ocurrir cuando hay un vaciado incompleto de lo eno y, por ello, un buen tratamiento ca ero para el pecho de piedra e...
¿Puede ser peligroso sostener la orina?

¿Puede ser peligroso sostener la orina?

Todo han aguantado el pipí en algún momento, ya ea porque nece itaban ver una película ha ta el final, porque e taban en una reunión importante, o implemente porque le da pereza ir...