Autor: Ellen Moore
Fecha De Creación: 18 Enero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Faringitis - tipos, síntomas y tratamiento
Video: Faringitis - tipos, síntomas y tratamiento

El cáncer de garganta es el cáncer de las cuerdas vocales, la laringe (laringe) u otras áreas de la garganta.

Las personas que fuman o consumen tabaco corren el riesgo de desarrollar cáncer de garganta. Beber demasiado alcohol durante un tiempo prolongado también aumenta el riesgo. La combinación de fumar y beber alcohol aumenta el riesgo de cáncer de garganta.

La mayoría de los cánceres de garganta se desarrollan en adultos mayores de 50 años. Los hombres tienen más probabilidades que las mujeres de desarrollar cáncer de garganta.

La infección por el virus del papiloma humano (VPH) (el mismo virus que causa las verrugas genitales) representa una mayor cantidad de cánceres de boca y garganta que en el pasado. Un tipo de VPH, el tipo 16 o VPH-16, se asocia mucho más comúnmente con casi todos los cánceres de garganta.

Los síntomas del cáncer de garganta incluyen cualquiera de los siguientes:

  • Sonidos respiratorios anormales (agudos)
  • Tos
  • Tosiendo sangre
  • Dificultad para tragar
  • Ronquera que no mejora en 3 a 4 semanas.
  • Dolor de cuello o de oído
  • Dolor de garganta que no mejora en 2 a 3 semanas, incluso con antibióticos
  • Hinchazón o bultos en el cuello.
  • Pérdida de peso no debida a la dieta

El médico realizará un examen físico. Esto puede mostrar un bulto en la parte exterior del cuello.


El proveedor puede observar su garganta o nariz usando un tubo flexible con una pequeña cámara en el extremo.

Otras pruebas que pueden solicitarse incluyen:

  • Biopsia de sospecha de tumor. Este tejido también se analizará para detectar el VPH.
  • Radiografía de pecho.
  • Tomografía computarizada de tórax.
  • Tomografía computarizada de cabeza y cuello.
  • Resonancia magnética de la cabeza o el cuello.
  • Escaneo de mascotas.

El objetivo del tratamiento es eliminar completamente el cáncer y evitar que se propague a otras partes del cuerpo.

Cuando el tumor es pequeño, se puede usar cirugía o radioterapia sola para extirpar el tumor.

Cuando el tumor es más grande o se ha diseminado a los ganglios linfáticos del cuello, a menudo se usa una combinación de radiación y quimioterapia para salvar la laringe (cuerdas vocales). Si esto no es posible, se quita la caja de voz. Esta cirugía se llama laringectomía.

Según el tipo de tratamiento que necesite, los tratamientos de apoyo que pueden ser necesarios incluyen:

  • Terapia del lenguaje.
  • Terapia para ayudar a masticar y tragar.
  • Aprender a comer suficientes proteínas y calorías para mantener su peso. Pregúntele a su proveedor acerca de los complementos alimenticios líquidos que pueden ayudar.
  • Ayuda con la boca seca.

Puede aliviar el estrés de la enfermedad uniéndose a un grupo de apoyo para el cáncer.Compartir con otras personas que tienen experiencias y problemas en común puede ayudarlo a no sentirse solo.


Los cánceres de garganta se pueden curar si se detectan a tiempo. Si el cáncer no se diseminó (hizo metástasis) a los tejidos circundantes o los ganglios linfáticos del cuello, aproximadamente la mitad de los pacientes se pueden curar. Si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos y a partes del cuerpo fuera de la cabeza y el cuello, el cáncer no es curable. El tratamiento tiene como objetivo prolongar y mejorar la calidad de vida.

Es posible, pero no está completamente comprobado, que los cánceres que dan positivo en la prueba del VPH puedan tener mejores perspectivas. Además, las personas que fumaron durante menos de 10 años pueden mejorar.

Después del tratamiento, se necesita terapia para ayudar con el habla y la deglución. Si la persona no puede tragar, se necesitará una sonda de alimentación.

El riesgo de recurrencia en el cáncer de garganta es mayor durante los primeros 2 a 3 años del diagnóstico.

El seguimiento regular después del diagnóstico y el tratamiento es muy importante para aumentar las posibilidades de supervivencia.

Las complicaciones de este tipo de cáncer pueden incluir:

  • Obstrucción de la vía aerea
  • Dificultad para tragar
  • Desfiguración del cuello o la cara.
  • Endurecimiento de la piel del cuello.
  • Pérdida de la capacidad de hablar y hablar
  • Propagación del cáncer a otras áreas del cuerpo (metástasis)

Llame a su proveedor si:


  • Tiene síntomas de cáncer de garganta, especialmente ronquera o un cambio en la voz sin una causa obvia que dura más de 3 semanas.
  • Encuentra un bulto en el cuello que no desaparece en 3 semanas.

No fume ni use otro tipo de tabaco. Limite o evite el consumo de alcohol.

Las vacunas contra el VPH recomendadas para niños y adultos jóvenes se dirigen a los subtipos de VPH con mayor probabilidad de causar algunos cánceres de cabeza y cuello. Se ha demostrado que previenen la mayoría de las infecciones orales por VPH. Aún no está claro si también pueden prevenir el cáncer de garganta o de laringe.

Cáncer de cuerdas vocales; Cáncer de garganta; Cáncer de laringe; Cáncer de glotis; Cáncer de orofaringe o hipofaringe; Cáncer de amígdalas; Cáncer de la base de la lengua.

  • Sequedad de boca durante el tratamiento del cáncer.
  • Radiación de la boca y el cuello - alta
  • Problemas para tragar
  • Anatomía de la garganta
  • Orofaringe

Armstrong WB, Vokes DE, Tjoa T, Verma SP. Tumores malignos de laringe. En: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Otorrinolaringología Cummings: Cirugía de cabeza y cuello. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2021: cap.105.

Garden AS, Morrison WH. Cáncer de laringe e hipofaringe. En: Tepper JE, Foote RL, Michalski JM, eds. Oncología de radiación clínica de Gunderson & Tepper. 5ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2021: capítulo 41.

Lorenz RR, Couch ME, Burkey BB. Cabeza y cuello. En: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Libro de texto de cirugía de Sabiston. 20ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 33.

Sitio web del Instituto Nacional del Cáncer. Tratamiento del cáncer de nasofaringe (adultos) (PDQ) - versión para profesionales de salud. www.cancer.gov/types/head-and-neck/hp/adult/nasopharyngeal-treatment-pdq. Actualizado el 30 de agosto de 2019. Consultado el 12 de febrero de 2021.

Rettig E, Gourin CG, Fakhry C. Virus del papiloma humano y la epidemiología del cáncer de cabeza y cuello. En: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Otorrinolaringología Cummings: Cirugía de cabeza y cuello. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2021: cap 74.

Artículos Recientes

Presión sanguínea

Presión sanguínea

Reproducir video de alud: //medlineplu .gov/ency/video /mov/200079_eng.mp4 ¿Qué e e to? Reproducir video de alud con de cripción de audio: //medlineplu .gov/ency/video /mov/200079_eng_a...
Examen de citología de orina

Examen de citología de orina

Un examen de citología de la orina e una prueba que e u a para detectar cáncer y otra enfermedade del tracto urinario.La mayoría de la vece , la mue tra e recolecta como una mue tra de ...