Celulitis estreptocócica perianal
La celulitis estreptocócica perianal es una infección del ano y el recto. La infección es causada por la bacteria estreptococo.
La celulitis estreptocócica perianal suele ocurrir en niños. A menudo aparece durante o después de faringitis estreptocócica, nasofaringitis o infección cutánea por estreptococos (impétigo).
La piel alrededor del ano puede infectarse mientras el niño se limpia el área después de ir al baño. La infección también puede resultar de rascarse el área con los dedos que tienen bacterias de la boca o la nariz.
Los síntomas pueden incluir:
- Fiebre
- Picazón, dolor o sangrado al defecar
- Enrojecimiento alrededor del ano
El médico examinará al niño y le preguntará acerca de los síntomas.
Las pruebas que se pueden realizar incluyen:
- Cultivo de frotis rectal
- Cultivo de piel del área rectal
- Cultivo de garganta
La infección se trata con antibióticos durante aproximadamente 10 días, dependiendo de qué tan bien y rápido estén funcionando. La penicilina es el antibiótico más utilizado en los niños.
La medicina tópica se puede aplicar a la piel y se usa comúnmente con otros antibióticos, pero no debería ser el único tratamiento. La mupirocina es un medicamento tópico común que se usa para esta afección.
Los niños generalmente se recuperan rápidamente con un tratamiento con antibióticos. Es importante que se comunique con su proveedor si su hijo no mejora pronto con los antibióticos.
Las complicaciones son raras, pero pueden incluir:
- Cicatrices, fístulas o abscesos anales
- Sangrado, secreción
- Infecciones del torrente sanguíneo u otras estreptococos (incluidos el corazón, las articulaciones y los huesos)
- Enfermedad renal (glomerulonefritis aguda)
- Infección grave de la piel y los tejidos blandos (fascitis necrotizante)
Llame al proveedor de su hijo si su hijo se queja de dolor en el área rectal, evacuaciones intestinales dolorosas u otros síntomas de celulitis estreptocócica perianal.
Si su hijo está tomando antibióticos para esta afección y el área enrojecida empeora o el malestar o la fiebre aumentan, llame a su proveedor de inmediato.
Lavarse las manos con cuidado puede ayudar a prevenir esta y otras infecciones causadas por bacterias que se encuentran en la nariz y la garganta.
Para evitar que la afección regrese, asegúrese de que su hijo termine todos los medicamentos recetados por el proveedor.
Proctitis estreptocócica; Proctitis - estreptocócica; Dermatitis estreptocócica perianal
Paller AS, Mancini AJ. Infecciones bacterianas, micobacterianas y protozoarias de la piel. En: Paller AS, Mancini AJ, eds. Dermatología Pediátrica Clínica Hurwitz. 5ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 14.
Shulman ST, Reuter CH. Estreptococo del grupo A. En: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Libro de texto de pediatría de Nelson. 21ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 210.