Hantavirus
El hantavirus es una infección viral potencialmente mortal que los roedores transmiten a los seres humanos.
Los roedores portan el hantavirus, en particular los ratones ciervo. El virus se encuentra en la orina y las heces, pero no enferma al animal.
Se cree que los humanos pueden enfermarse con este virus si respiran el polvo contaminado de los nidos o excrementos de los ratones. Puede entrar en contacto con dicho polvo al limpiar casas, cobertizos u otras áreas cerradas que han estado vacías durante mucho tiempo.
El hantavirus no parece transmitirse de persona a persona.
Los primeros síntomas de la enfermedad por hantavirus son similares a los de la gripe e incluyen:
- Escalofríos
- Fiebre
- Dolores musculares
Las personas con hantavirus pueden comenzar a sentirse mejor durante muy poco tiempo. Pero dentro de 1 a 2 días, se vuelve difícil respirar. La enfermedad empeora rápidamente. Los síntomas incluyen:
- Tos seca
- Sensación de malestar general (malestar)
- Dolor de cabeza
- Náuseas y vómitos
- Dificultad para respirar
El médico realizará un examen físico. Esto puede revelar:
- Sonidos pulmonares anormales como resultado de la inflamación.
- Insuficiencia renal
- Presión arterial baja (hipotensión)
- Niveles bajos de oxígeno en sangre, que hacen que la piel se torne de color azul.
Se pueden realizar las siguientes pruebas:
- Análisis de sangre para detectar signos de hantavirus (presencia de anticuerpos contra el virus)
- Conteo sanguíneo completo (CBC)
- Panel metabólico completo
- Pruebas de función renal y hepática.
- Radiografía de tórax
- Tomografía computarizada del tórax
Las personas con hantavirus ingresan en el hospital, a menudo en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
Los tratamientos incluyen:
- Oxígeno
- Tubo de respiración o respirador en casos graves
- Máquinas especiales para agregar oxígeno a la sangre.
- Otros cuidados de apoyo para tratar los síntomas.
El hantavirus es una infección grave que empeora rápidamente. Puede producirse insuficiencia pulmonar y provocar la muerte. Incluso con un tratamiento agresivo, más de la mitad de las personas que tienen esta enfermedad en los pulmones mueren.
Las complicaciones del hantavirus pueden incluir:
- Insuficiencia renal
- Insuficiencia cardíaca y pulmonar
Estas complicaciones pueden provocar la muerte.
Llame a su proveedor si presenta síntomas similares a los de la gripe después de entrar en contacto con excrementos de roedores u orina de roedores, o polvo contaminado con estas sustancias.
Evite la exposición a orina y excrementos de roedores.
- Bebe agua desinfectada.
- Al acampar, duerma sobre un suelo y una colchoneta.
- Mantenga su casa limpia. Despeje los posibles sitios de anidación y limpie su cocina.
Si debe trabajar en un área donde es posible el contacto con la orina o las heces de roedores, siga estas recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC):
- Al abrir una cabaña, un cobertizo u otro edificio sin usar, abra todas las puertas y ventanas, salga del edificio y deje que el espacio se ventile durante 30 minutos.
- Regrese al edificio y rocíe las superficies, alfombras y otras áreas con un desinfectante. Deje el edificio por otros 30 minutos.
- Rocíe los nidos y excrementos de los ratones con una solución al 10% de cloro o un desinfectante similar. Déjelo reposar durante 30 minutos. Con guantes de goma, coloque los materiales en bolsas de plástico. Selle las bolsas y tírelas a la basura o al incinerador. Deseche los guantes y los materiales de limpieza de la misma manera.
- Lave todas las superficies duras potencialmente contaminadas con una solución de lejía o desinfectante. Evite pasar la aspiradora hasta que el área haya sido completamente descontaminada. Luego, aspire las primeras veces con suficiente ventilación. Las mascarillas quirúrgicas pueden brindar cierta protección.
- Si tiene una gran infestación de roedores, llame a una empresa de control de plagas. Tienen equipos y métodos de limpieza especiales.
Síndrome pulmonar por hantavirus; Fiebre hemorrágica con síndrome renal
- Virus Hanta
- Descripción general del sistema respiratorio
Bente DA. Encefalitis de California, síndrome pulmonar por hantavirus y fiebres hemorrágicas por bunyavirus. En: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Principios y práctica de las enfermedades infecciosas de Mandell, Douglas y Bennett, edición actualizada. 8ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2015: capítulo 168.
Sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Hantavirus. www.cdc.gov/hantavirus/index.html. Actualizado el 31 de enero de 2019. Consultado el 14 de febrero de 2019.
Petersen LR, Ksiazek TG. Virus zoonóticos. En: Cohen J, Powderly WG, Opal SM, eds. Enfermedades infecciosas. 4ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 175.