Quiste o absceso de Bartolino
![Quiste o Absceso de Bartolino | Dr Ego](https://i.ytimg.com/vi/Trv7tGMVm14/hqdefault.jpg)
El absceso de Bartholin es la acumulación de pus que forma un bulto (hinchazón) en una de las glándulas de Bartholin. Estas glándulas se encuentran a cada lado de la abertura vaginal.
Un absceso de Bartholin se forma cuando se bloquea una pequeña abertura (conducto) de la glándula. El líquido en la glándula se acumula y puede infectarse. El líquido puede acumularse durante muchos años antes de que ocurra un absceso.
A menudo, el absceso aparece rápidamente durante varios días. El área se pondrá muy caliente e hinchada. La actividad que ejerce presión sobre la vulva, así como caminar y sentarse, puede causar un dolor intenso.
Los síntomas pueden incluir:
- Un bulto sensible a ambos lados de la abertura vaginal.
- Hinchazón y enrojecimiento
- Dolor al sentarse o caminar
- Fiebre, en personas con baja inmunidad.
- Dolor con las relaciones sexuales.
- Secreción vaginal
- Presión vaginal
El médico le hará un examen pélvico. La glándula de Bartholin se agranda y se vuelve sensible. En casos raros, se puede sugerir una biopsia en mujeres mayores para buscar un tumor.
Cualquier flujo vaginal o drenaje de líquido se enviará a un laboratorio para su análisis.
PASOS DE CUIDADO PERSONAL
Remojar en agua tibia 4 veces al día durante varios días puede aliviar el malestar. También puede ayudar a que el absceso se abra y drene por sí solo. Sin embargo, la abertura suele ser muy pequeña y se cierra rápidamente. Por lo tanto, el absceso a menudo regresa.
DRENAJE DEL ABSCESO
Un pequeño corte quirúrgico puede drenar completamente el absceso. Esto alivia los síntomas y proporciona la recuperación más rápida.
- El procedimiento se puede realizar con anestesia local en el consultorio de un proveedor.
- Se hace un corte de 1 a 2 cm en el sitio del absceso. La cavidad se irriga con solución salina normal. Se puede insertar un catéter (tubo) y dejarlo colocado durante 4 a 6 semanas. Esto permite un drenaje continuo mientras el área sana. No se requieren suturas.
- Debe comenzar a remojar en agua tibia 1 o 2 días después. No puede tener relaciones sexuales hasta que se retire el catéter.
Es posible que le soliciten antibióticos si hay pus u otros signos de infección.
MARSUPIALIZACIÓN
Las mujeres también pueden ser tratadas con una cirugía menor llamada marsupialización.
- El procedimiento implica la creación de una abertura elíptica a lo largo del quiste para ayudar a drenar la glándula. Se quita el absceso. El proveedor coloca puntos de sutura en los bordes del quiste.
- En ocasiones, el procedimiento se puede realizar en la clínica con medicamentos para adormecer el área. En otros casos, es posible que deba realizarse en el hospital con anestesia general para que esté dormido y sin dolor.
- Debe comenzar a remojar en agua tibia 1 o 2 días después. No puede tener relaciones sexuales durante 4 semanas después de la cirugía.
- Puede usar analgésicos orales después del procedimiento. Su proveedor puede recetarle analgésicos narcóticos si los necesita.
EXCISIÓN
Su proveedor puede recomendar que las glándulas se extirpen por completo si los abscesos continúan reapareciendo.
- El procedimiento implica la extirpación quirúrgica de toda la pared del quiste.
- Generalmente se realiza en el hospital bajo anestesia general.
- No puede tener relaciones sexuales durante 4 semanas después de la cirugía.
La posibilidad de una recuperación completa es excelente. Los abscesos pueden volver a aparecer en algunos casos.
Es importante tratar cualquier infección vaginal que se diagnostique al mismo tiempo que el absceso.
Llame a su proveedor si:
- Observa un bulto inflamado y doloroso en los labios cerca de la abertura de la vagina y no mejora con 2 o 3 días de tratamiento en el hogar.
- El dolor es severo e interfiere con su actividad normal.
- Tiene uno de estos quistes y presenta fiebre superior a 100,4 ° F (38 ° C).
Absceso - Bartholin; Glándula de Bartholin infectada
Anatomía reproductiva femenina
Quiste o absceso de Bartolino
Ambrose G, Berlín D. Incisión y drenaje. En: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Procedimientos clínicos de Roberts y Hedges en medicina de emergencia y cuidados agudos. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: capítulo 37.
Dolan MS, Hill C, Valea FA. Lesiones ginecológicas benignas: vulva, vagina, cérvix, útero, oviducto, ovario, ecografía de estructuras pélvicas. En: Lobo RA, Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, eds. Ginecología integral. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 18.
Smith RP. Drenaje de quiste / absceso de la glándula de Bartolino. En: Smith RP, ed. Ginecología y obstetricia de Netter. 3ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 251.