Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 3 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
V. Completa. Crónicas de un psiquiatra en Nueva York. Luis Rojas-Marcos, psiquiatra y profesor
Video: V. Completa. Crónicas de un psiquiatra en Nueva York. Luis Rojas-Marcos, psiquiatra y profesor

La depresión es una condición de salud mental. Es un trastorno del estado de ánimo en el que los sentimientos de tristeza, pérdida, enojo o frustración interfieren con la vida diaria durante semanas o más.

La depresión en los adultos mayores es un problema generalizado, pero no es una parte normal del envejecimiento. A menudo no se reconoce ni se trata.

En los adultos mayores, los cambios de vida pueden aumentar el riesgo de depresión o empeorar la depresión existente. Algunos de estos cambios son:

  • Una mudanza desde casa, como a un centro de retiro
  • Enfermedad o dolor crónico
  • Niños alejándose
  • Fallecimiento de su cónyuge o amigos cercanos
  • Pérdida de independencia (por ejemplo, problemas para moverse o cuidarse a sí mismo, o pérdida de los privilegios de conducir)

La depresión también puede estar relacionada con una enfermedad física, como:

  • Trastornos de la tiroides
  • Enfermedad de Parkinson
  • Cardiopatía
  • Cáncer
  • Carrera
  • Demencia (como la enfermedad de Alzheimer)

El uso excesivo de alcohol o ciertos medicamentos (como somníferos) puede empeorar la depresión.


Se pueden observar muchos de los síntomas habituales de la depresión. Sin embargo, la depresión en los adultos mayores puede ser difícil de detectar. Los síntomas comunes como fatiga, pérdida del apetito y dificultad para dormir pueden ser parte del proceso de envejecimiento o una enfermedad física. Como resultado, la depresión temprana puede ignorarse o confundirse con otras afecciones que son comunes en los adultos mayores.

El médico realizará un examen físico. Se harán preguntas sobre el historial médico y los síntomas.

Se pueden realizar análisis de sangre y orina para buscar una enfermedad física.

Es posible que se necesite un especialista en salud mental para ayudar con el diagnóstico y el tratamiento.

Los primeros pasos del tratamiento son:

  • Trate cualquier enfermedad que pueda estar causando los síntomas.
  • Deje de tomar cualquier medicamento que pueda empeorar los síntomas.
  • Evite el alcohol y los somníferos.

Si estos pasos no ayudan, los medicamentos para tratar la depresión y la psicoterapia suelen ser útiles.

Los médicos suelen recetar dosis más bajas de antidepresivos a las personas mayores y aumentan la dosis más lentamente que en los adultos más jóvenes.


Para manejar mejor la depresión en casa:

  • Haga ejercicio con regularidad, si el proveedor lo autoriza.
  • Rodéate de gente cariñosa y positiva y haz actividades divertidas.
  • Aprenda buenos hábitos de sueño.
  • Aprenda a estar atento a los primeros signos de depresión y sepa cómo reaccionar si estos ocurren.
  • Beba menos alcohol y no consuma drogas ilegales.
  • Habla de tus sentimientos con alguien en quien confíes.
  • Tome los medicamentos correctamente y discuta cualquier efecto secundario con el proveedor.

La depresión a menudo responde al tratamiento. El resultado suele ser mejor para las personas que tienen acceso a servicios sociales, familiares y amigos que pueden ayudarlos a mantenerse activos y comprometidos.

La complicación más preocupante de la depresión es el suicidio. Los hombres constituyen la mayoría de los suicidios entre los adultos mayores. Los hombres divorciados o viudos corren el mayor riesgo.

Las familias deben prestar mucha atención a los parientes mayores que están deprimidos y que viven solos.

Llame a su proveedor si sigue sintiéndose triste, inútil o desesperanzado, o si llora con frecuencia. También llame si tiene problemas para lidiar con el estrés en su vida y desea que lo deriven para terapia de conversación.


Vaya a la sala de emergencias más cercana o llame a su número de emergencias local (como el 911) si está pensando en suicidarse (quitarse la vida).

Si está cuidando a un familiar anciano y cree que puede tener depresión, comuníquese con su proveedor.

Depresión en ancianos

  • Depresión entre los ancianos

Fox C, Hameed Y, Maidment I, Laidlaw K, Hilton A, Kishita N. Enfermedad mental en adultos mayores. En: Fillit HM, Rockwood K, Young J, eds. Libro de texto de medicina geriátrica y gerontología de Brocklehurst. 8ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 56.

Sitio web del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento. Depresión y adultos mayores. www.nia.nih.gov/health/depression-and-older-adults. Actualizado el 1 de mayo de 2017. Consultado el 15 de septiembre de 2020.

Siu AL; Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. (USPSTF), Bibbins-Domingo K, et al. Detección de depresión en adultos: declaración de recomendación del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. JAMA. 2016; 315 (4): 380-387. PMID: 26813211 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26813211/.

Más Detalles

Disulfiram

Disulfiram

Nunca admini tre di ulfiram a un paciente en e tado de intoxicación por alcohol o in el pleno conocimiento del paciente. El paciente no debe tomar di ulfiram durante al meno 12 hora de pué d...
Aerosol nasal de ciclesonida

Aerosol nasal de ciclesonida

El aero ol na al de cicle onida e u a para tratar lo íntoma de la riniti alérgica e tacional (ocurre olo en cierta época del año) y perenne (ocurre durante todo el año). E to ...