Autor: Vivian Patrick
Fecha De Creación: 9 Junio 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
VallenaCumbia - Berrinche (Burromix)
Video: VallenaCumbia - Berrinche (Burromix)

Las rabietas son conductas o arrebatos emocionales desagradables y perturbadores. A menudo ocurren en respuesta a necesidades o deseos insatisfechos. Es más probable que ocurran berrinches en niños pequeños u otras personas que no pueden expresar sus necesidades o controlar sus emociones cuando se sienten frustrados.

Las rabietas o comportamientos de "mal humor" son naturales durante la primera infancia. Es normal que los niños quieran ser independientes a medida que aprenden que son personas separadas de sus padres.

Este deseo de control a menudo se manifiesta como diciendo "no" a menudo y teniendo rabietas. Las rabietas empeoran por el hecho de que es posible que el niño no tenga el vocabulario para expresar sus sentimientos.

Las rabietas generalmente comienzan en niños de 12 a 18 meses de edad. Empeoran entre los 2 y los 3 años, luego disminuyen hasta los 4 años. Después de los 4 años, rara vez ocurren. Estar cansado, hambriento o enfermo puede empeorar las rabietas o hacerlas más frecuentes.

CUANDO SU HIJO TIENE TANTRUM

Cuando su hijo tiene una rabieta, es importante que mantenga la calma. Es útil recordar que las rabietas son normales. No son culpa tuya. Usted no es un mal padre y su hijo o hija no es un mal niño. Gritarle o pegarle a su hijo solo empeorará la situación. Una respuesta y una atmósfera tranquilas y pacíficas, sin "ceder" o romper las reglas que estableces, reduce el estrés y hace que ambos se sientan mejor.


También puede intentar una distracción suave, cambiar a actividades que le gusten a su hijo o hacer una mueca. Si su hijo tiene una rabieta fuera de casa, lleve a su hijo a un lugar tranquilo, como el automóvil o un baño. Mantenga a su hijo a salvo hasta que termine la rabieta.

Las rabietas son un comportamiento de búsqueda de atención. Una estrategia para minimizar la duración y la gravedad de la rabieta es ignorar el comportamiento. Si su hijo está a salvo y no es destructivo, ir a otra habitación de la casa puede acortar el episodio porque ahora el drama no tiene audiencia. Su hijo puede seguir y continuar con la rabieta. Si es así, no hable ni reaccione hasta que el comportamiento se detenga. Luego, discuta el tema con calma y ofrezca alternativas sin ceder a la demanda de su hijo.

PREVENCIÓN DE LOS TANTROS TEMPLADOS

Asegúrese de que su hijo coma y duerma a la hora habitual. Si su hijo ya no duerme la siesta, asegúrese de que todavía tenga un momento de tranquilidad. Acostarse de 15 a 20 minutos o descansar mientras leen historias juntos en momentos regulares del día puede ayudar a prevenir las rabietas.


Otros métodos para prevenir las rabietas incluyen:

  • Use un tono optimista cuando le pida a su hijo que haga algo. Haz que suene como una invitación, no como una orden. Por ejemplo, "Si te pones las manoplas y el sombrero, podremos ir a tu grupo de juego".
  • NO luche por cosas sin importancia como los zapatos que usa su hijo o si se sienta en la silla alta o en el asiento elevado. La seguridad es lo que importa, como no tocar una estufa caliente, mantener abrochado el asiento del automóvil y no jugar en la calle.
  • Ofrezca opciones cuando sea posible. Por ejemplo, deje que su hijo elija qué ropa usar y qué cuentos leer. Un niño que se siente independiente en muchas áreas será más probable que siga las reglas cuando sea necesario. NO ofrezca una opción si no existe realmente.

CUANDO BUSCAR AYUDA

Si las rabietas empeoran y no cree que pueda controlarlas, busque el consejo de su proveedor de atención médica. También busque ayuda si no puede controlar su enojo y gritos o si le preocupa que pueda reaccionar al comportamiento de su hijo con un castigo físico.


La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda que llame a su pediatra o médico de familia si:

  • Las rabietas empeoran después de los 4 años
  • Su hijo se lastima a sí mismo oa otros, o destruye la propiedad durante las rabietas
  • Su hijo aguanta la respiración durante las rabietas, especialmente si se desmaya.
  • Su hijo también tiene pesadillas, reversión del entrenamiento para ir al baño, dolores de cabeza, dolores de estómago, ansiedad, se niega a comer o irse a la cama, o se aferra a usted

Comportamientos de actuación

Sitio web de la Academia Estadounidense de Pediatría. Los mejores consejos para sobrevivir a las rabietas. www.healthychildren.org/English/family-life/family-dynamics/communication-discipline/Pages/Temper-Tantrums.aspx. Actualizado el 22 de octubre de 2018. Consultado el 31 de mayo de 2019.

Walter HJ, DeMaso DR. Trastornos disruptivos, de control de impulsos y de conducta. En: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS Tasker RC, Wilson KM, eds. Libro de texto de pediatría de Nelson. 21ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 42.

Interesante

Refresco de dieta: ¿bueno o malo?

Refresco de dieta: ¿bueno o malo?

La gaeoa dietética on bebida populare en todo el mundo, epecialmente entre la perona que deean reducir u conumo de azúcar o caloría.En lugar de azúcar, etán endulzado con edul...
4 preguntas para hacer sobre tratamientos y terapias de atrofia muscular espinal

4 preguntas para hacer sobre tratamientos y terapias de atrofia muscular espinal

Aunque actualmente no exite una cura para la atrofia mucular epinal (AME), exiten tratamiento y terapia diponible. Eo ignifica que hay mucha manera de enfocare en lograr la mejor calidad de vida poibl...