Aminoácidos

Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas. Los aminoácidos y las proteínas son los componentes básicos de la vida.
Cuando las proteínas se digieren o descomponen, quedan aminoácidos. El cuerpo humano usa aminoácidos para producir proteínas que ayudan al cuerpo a:
- Descomponer la comida
- Crecer
- Reparar el tejido corporal
- Realiza muchas otras funciones corporales
Los aminoácidos también pueden ser utilizados como fuente de energía por el cuerpo.
Los aminoácidos se clasifican en tres grupos:
- Aminoácidos esenciales
- Aminoácidos no esenciales
- Aminoácidos condicionales
AMINOÁCIDOS ESENCIALES
- El cuerpo no puede producir aminoácidos esenciales. Como resultado, deben provenir de los alimentos.
- Los 9 aminoácidos esenciales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.
AMINOÁCIDOS NO ESENCIALES
No esencial significa que nuestro cuerpo produce un aminoácido, incluso si no lo obtenemos de los alimentos que comemos. Los aminoácidos no esenciales incluyen: alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina, glicina, prolina, serina y tirosina.
AMINOÁCIDOS CONDICIONALES
- Los aminoácidos condicionales generalmente no son esenciales, excepto en épocas de enfermedad y estrés.
- Los aminoácidos condicionales incluyen: arginina, cisteína, glutamina, tirosina, glicina, ornitina, prolina y serina.
No es necesario ingerir aminoácidos esenciales y no esenciales en cada comida, pero es importante equilibrarlos durante todo el día. Una dieta basada en una sola planta no será adecuada, pero ya no nos preocupamos por combinar proteínas (como frijoles con arroz) en una sola comida. En su lugar, analizamos la adecuación de la dieta en general a lo largo del día.
Aminoácidos
Carpeta HJ, Mansbach CM. Digestión y absorción de nutrientes. En: Boron WF, Boulpaep EL, eds. Fisiología médica. 3ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 45.
Dietzen DJ. Aminoácidos, péptidos y proteínas. En: Rifai N, ed. Libro de texto Tietz de química clínica y diagnóstico molecular. 6ª ed. San Luis, MO: Elsevier; 2018: capítulo 28.
Trumbo P, Schlicker S, Yates AA, Poos M; Junta de Alimentos y Nutrición del Instituto de Medicina, Las Academias Nacionales. Ingestas dietéticas de referencia de energía, carbohidratos, fibra, grasas, ácidos grasos, colesterol, proteínas y aminoácidos. J Am Diet Assoc. 2002; 102 (11): 1621-1630. PMID: 12449285 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12449285.