Joroba en la parte superior de la espalda (almohadilla grasa dorsocervical)
Una joroba en la parte superior de la espalda entre los omóplatos es un área de acumulación de grasa en la parte posterior del cuello. El nombre médico de esta afección es almohadilla de grasa dorsocervical.
Una joroba entre los omóplatos por sí sola no es un signo de una afección específica. El proveedor de atención médica debe considerar esto junto con otros síntomas y resultados de pruebas.
Las causas de la almohadilla de grasa dorsocervical incluyen cualquiera de las siguientes:
- Ciertos medicamentos utilizados para tratar el VIH / SIDA.
- Uso prolongado de ciertos medicamentos glucocorticoides, como prednisona, cortisona e hidrocortisona.
- Obesidad (generalmente causa una deposición de grasa más generalizada)
- Alto nivel de la hormona cortisol (causado por el síndrome de Cushing)
- Ciertos trastornos genéticos que provocan una acumulación de grasa inusual.
- Enfermedad de Madelung (lipomatosis simétrica múltiple) a menudo asociada con una ingesta excesiva de alcohol
La osteoporosis puede causar una curvatura de la columna en el cuello llamada cifoescoliosis. Esto provoca una forma anormal, pero no provoca por sí solo un exceso de grasa en la parte posterior del cuello.
Si la joroba es causada por cierto medicamento, su proveedor puede indicarle que deje de tomar el medicamento o cambie la dosis. NO deje de tomar el medicamento sin antes hablar con su proveedor.
La dieta y el ejercicio pueden ayudarlo a perder peso y pueden aliviar la acumulación de grasa debido a la obesidad.
Haga una cita con su proveedor si tiene una joroba inexplicable detrás de los hombros.
Su proveedor realizará un examen físico y le preguntará sobre su historial médico y sus síntomas. Se pueden solicitar pruebas para determinar la causa.
El tratamiento estará dirigido al problema que causó el desarrollo de la grasa en primer lugar.
Joroba de búfalo; Almohadilla de grasa dorsocervical
Bolognia JL, Schaffer JV, Duncan KO, Ko CJ. Lipodistrofias. En: Bolognia JL, Schaffer JV, Duncan KO, Ko CJ, eds. Fundamentos de dermatología. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2014: capítulo 84.
Tsoukis MA, Mantzoros CS. Síndromes de lipodistrofia. En: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. Endocrinología: adultos y pediátricos. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 37.