Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 12 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
5. DOLOR ABDOMINAL (SEMIOLOGÍA)
Video: 5. DOLOR ABDOMINAL (SEMIOLOGÍA)

El dolor abdominal es un dolor que siente en cualquier lugar entre el pecho y la ingle. Esto a menudo se conoce como región del estómago o vientre.

Casi todo el mundo tiene dolor en el abdomen en algún momento. La mayoría de las veces, no es grave.

La gravedad de su dolor no siempre refleja la gravedad de la afección que lo causa.

Por ejemplo, es posible que tenga un dolor abdominal muy intenso si tiene gases o calambres estomacales debido a una gastroenteritis viral.

Sin embargo, las condiciones fatales, como el cáncer de colon o la apendicitis temprana, solo pueden causar dolor leve o ningún dolor.

Otras formas de describir el dolor en su abdomen incluyen:

  • Dolor generalizado: esto significa que lo siente en más de la mitad de su abdomen. Este tipo de dolor es más típico de un virus estomacal, indigestión o gases. Si el dolor se vuelve más intenso, puede deberse a un bloqueo de los intestinos.
  • Dolor localizado: es el dolor que se encuentra en una sola área del abdomen. Es más probable que sea un signo de un problema en un órgano, como el apéndice, la vesícula biliar o el estómago.
  • Dolor parecido a un calambre: este tipo de dolor no es grave la mayor parte del tiempo. Es probable que se deba a gases e hinchazón, y a menudo va seguido de diarrea. Los signos más preocupantes incluyen dolor que ocurre con más frecuencia, dura más de 24 horas o se presenta con fiebre.
  • Dolor tipo cólico: este tipo de dolor se presenta en oleadas. Muy a menudo comienza y termina repentinamente y, a menudo, es grave. Los cálculos renales y biliares son causas comunes de este tipo de dolor abdominal.

Muchas afecciones diferentes pueden causar dolor abdominal. La clave es saber cuándo necesita recibir atención médica de inmediato. A veces, es posible que solo necesite llamar a un proveedor de atención médica si sus síntomas continúan.


Las causas menos graves de dolor abdominal incluyen:

  • Estreñimiento
  • Síndrome del intestino irritable
  • Alergias o intolerancias alimentarias (como intolerancia a la lactosa)
  • Comida envenenada
  • Gripe estomacal

Otras posibles causas incluyen:

  • Apendicitis
  • Aneurisma de la aorta abdominal (abultamiento y debilitamiento de la arteria principal del cuerpo)
  • Bloqueo u obstrucción intestinal
  • Cáncer de estómago, colon (intestino grueso) y otros órganos
  • Colecistitis (inflamación de la vesícula biliar) con o sin cálculos biliares
  • Disminución del suministro de sangre a los intestinos (intestino isquémico).
  • Diverticulitis (inflamación e infección del colon)
  • Acidez de estómago, indigestión o reflujo gastroesofágico (ERGE)
  • Enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa)
  • Cálculos renales
  • Pancreatitis (hinchazón o infección del páncreas)
  • Úlceras

A veces, el dolor abdominal puede ocurrir debido a un problema en otra parte de su cuerpo, como el pecho o el área pélvica. Por ejemplo, puede tener dolor abdominal si tiene:


  • Calambres menstruales severos
  • Endometriosis
  • Contractura muscular
  • Enfermedad pélvica inflamatoria (EPI)
  • Embarazo tubárico (ectópico)
  • Quiste ovárico roto
  • Infecciones del tracto urinario

Puede probar los siguientes pasos de cuidado en el hogar para aliviar el dolor abdominal leve:

  • Beba sorbos de agua u otros líquidos claros. Puede tomar bebidas deportivas en pequeñas cantidades. Las personas con diabetes deben controlar su nivel de azúcar en sangre con frecuencia y ajustar sus medicamentos según sea necesario.
  • Evite los alimentos sólidos durante las primeras horas.
  • Si ha estado vomitando, espere 6 horas y luego coma pequeñas cantidades de alimentos suaves como arroz, puré de manzana o galletas saladas. Evite los productos lácteos.
  • Si el dolor es alto en su abdomen y ocurre después de las comidas, los antiácidos pueden ayudar, especialmente si siente acidez o indigestión. Evite los cítricos, los alimentos con alto contenido de grasa, los alimentos fritos o grasosos, los productos de tomate, la cafeína, el alcohol y las bebidas carbonatadas.
  • NO tome ningún medicamento sin hablar con su proveedor.

Estos pasos adicionales pueden ayudar a prevenir algunos tipos de dolor abdominal:


  • Beba mucha agua todos los días.
  • Consuma comidas pequeñas con más frecuencia.
  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Limite los alimentos que producen gases.
  • Asegúrese de que sus comidas estén bien equilibradas y tengan un alto contenido de fibra. Coma muchas frutas y verduras.

Obtenga ayuda médica de inmediato o llame a su número de emergencia local (como el 911) si:

  • Actualmente está recibiendo tratamiento contra el cáncer.
  • No puede defecar, especialmente si también está vomitando.
  • Está vomitando sangre o tiene sangre en las heces (especialmente si es de color rojo brillante, granate u oscuro, negro alquitranado)
  • Tiene dolor en el pecho, el cuello o el hombro.
  • Tiene dolor abdominal repentino y agudo.
  • Tiene dolor en los omóplatos o entre ellos con náuseas
  • Tiene sensibilidad en el abdomen o su abdomen está rígido y duro al tacto.
  • Está embarazada o podría estarlo.
  • Tuviste una lesión reciente en tu abdomen.
  • Tiene dificultad para respirar

Llame a su proveedor si tiene:

  • Malestar abdominal que dura 1 semana o más
  • Dolor abdominal que no mejora en 24 a 48 horas, o se vuelve más severo y frecuente y ocurre con náuseas y vómitos.
  • Distensión que persiste durante más de 2 días.
  • Sensación de ardor al orinar o al orinar con frecuencia.
  • Diarrea durante más de 5 días.
  • Fiebre, más de 100 ° F (37,7 ° C) para adultos o 100,4 ° F (38 ° C) para niños, con dolor
  • Falta de apetito prolongada
  • Sangrado vaginal prolongado
  • Pérdida de peso inexplicable

Su proveedor realizará un examen físico y le preguntará acerca de sus síntomas e historial médico. Sus síntomas específicos, la ubicación del dolor y cuándo ocurre ayudarán a su proveedor a detectar la causa.

UBICACIÓN DE SU DOLOR

  • ¿Dónde sientes el dolor?
  • ¿Está todo terminado o en un solo lugar?
  • ¿El dolor se mueve hacia la espalda, la ingle o las piernas?

TIPO E INTENSIDAD DE SU DOLOR

  • ¿El dolor es severo, agudo o calambres?
  • ¿Lo tienes todo el tiempo o viene y se va?
  • ¿El dolor te despierta por la noche?

HISTORIA DE TU DOLOR

  • ¿Ha tenido un dolor similar en el pasado? ¿Cuánto tiempo ha durado cada episodio?
  • ¿Cuándo ocurre el dolor? Por ejemplo, ¿después de las comidas o durante la menstruación?
  • ¿Qué empeora el dolor? Por ejemplo, ¿comer, estresarse o acostarse?
  • ¿Qué mejora el dolor? Por ejemplo, ¿beber leche, defecar o tomar un antiácido?
  • ¿Qué medicamentos estás tomando?

OTRA HISTORIA MÉDICA

  • ¿Ha tenido una lesión reciente?
  • ¿Estás embarazada?
  • ¿Qué otros síntomas tienes?

Las pruebas que se pueden realizar incluyen:

  • Enema de bario
  • Análisis de sangre, orina y heces
  • Tomografía computarizada
  • Colonoscopia o sigmoidoscopia (tubo a través del recto hasta el colon)
  • ECG (electrocardiograma) o rastreo cardíaco
  • Ecografía del abdomen
  • Endoscopia superior (tubo a través de la boca hasta el esófago, el estómago y la parte superior del intestino delgado)
  • Serie GI superior (gastrointestinal) e intestino delgado
  • Radiografías del abdomen

Dolor de estómago; Dolor - abdomen; Dolor de vientre; Calambres abdominales; Dolor de vientre; Dolor de estómago

  • Cálculos biliares - alta
  • Hitos anatómicos adultos - vista frontal
  • Órganos abdominales
  • Cuadrantes abdominales
  • Apendicitis
  • Función del riñón

McQuaid KR. Abordaje del paciente con enfermedad gastrointestinal. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 123.

Smith KA. Dolor abdominal. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 24.

Squires R, Carter SN, Postier RG. Abdomen agudo. En: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Libro de texto de cirugía de Sabiston. 20ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 45.

Interesante En El Sitio

Las mejores aplicaciones de alergia de 2019

Las mejores aplicaciones de alergia de 2019

Cuando tiene una alergia, evitar u deencadenante e convierte en una forma de vida. Pero no iempre e fácil.La alergia a lo alimento pueden er un deafío cuando come fuera, y la alergia etacion...
5 formas de desatascar los poros y 2 métodos para evitar

5 formas de desatascar los poros y 2 métodos para evitar

Lo poro obtruido on el reultado de que la célula muerta de la piel quedan atrapada en la piel en lugar de er expulada al medio ambiente.Lo poro on pequeña abertura en la piel que liberan ace...