Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 14 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Sangrado digestivo alto y bajo
Video: Sangrado digestivo alto y bajo

El sangrado gastrointestinal (GI) se refiere a cualquier sangrado que comienza en el tracto gastrointestinal.

El sangrado puede provenir de cualquier sitio a lo largo del tracto gastrointestinal, pero a menudo se divide en:

  • Sangrado del tracto gastrointestinal superior: el tracto gastrointestinal superior incluye el esófago (el tubo que va de la boca al estómago), el estómago y la primera parte del intestino delgado.
  • Sangrado del tracto gastrointestinal inferior: el tracto gastrointestinal inferior incluye gran parte del intestino delgado, el intestino grueso o los intestinos, el recto y el ano.

La cantidad de sangrado gastrointestinal puede ser tan pequeña que solo se puede detectar en una prueba de laboratorio, como la prueba de sangre oculta en heces. Otros signos de hemorragia gastrointestinal incluyen:

  • Heces oscuras y alquitranadas
  • Grandes cantidades de sangre que pasan por el recto
  • Pequeñas cantidades de sangre en la taza del inodoro, en el papel higiénico o en rayas en las heces (heces)
  • Vómitos de sangre

El sangrado masivo del tracto gastrointestinal puede ser peligroso. Sin embargo, incluso cantidades muy pequeñas de sangrado que ocurren durante un período prolongado de tiempo pueden provocar problemas como anemia o recuentos sanguíneos bajos.


Una vez que se encuentra un sitio de sangrado, hay muchas terapias disponibles para detener el sangrado o tratar la causa.

El sangrado gastrointestinal puede deberse a afecciones que no son graves, que incluyen:

  • Fisura anal
  • Hemorroides

El sangrado gastrointestinal también puede ser un signo de enfermedades y afecciones más graves. Estos pueden incluir cánceres del tracto gastrointestinal como:

  • Cáncer de colon
  • Cáncer de intestino delgado
  • Cáncer de estómago
  • Pólipos intestinales (una condición precancerosa)

Otras causas de hemorragia gastrointestinal pueden incluir:

  • Vasos sanguíneos anormales en el revestimiento de los intestinos (también llamada angiodisplasia)
  • Divertículo sangrante o diverticulosis
  • Enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa
  • Varices esofágicas
  • Esofagitis
  • Úlcera gástrica (estómago)
  • Intususcepción (intestino telescópico sobre sí mismo)
  • Desgarro de Mallory-Weiss
  • Divertículo de Meckel
  • Lesión por radiación en el intestino

Hay pruebas de heces caseras para sangre microscópica que pueden recomendarse para personas con anemia o para la detección del cáncer de colon.


Llame a su proveedor de atención médica si:

  • Tiene heces negras y alquitranadas (esto puede ser un signo de sangrado gastrointestinal)
  • Tiene sangre en las heces
  • Vomita sangre o vomita material que parece posos de café

Su proveedor puede descubrir sangrado gastrointestinal durante un examen en su visita al consultorio.

El sangrado gastrointestinal puede ser una afección de emergencia que requiere atención médica inmediata. El tratamiento puede involucrar:

  • Transfusiones de sangre.
  • Líquidos y medicamentos a través de una vena.
  • Esofagogastroduodenoscopia (EGD). Se pasa un tubo delgado con una cámara en el extremo a través de la boca hasta el esófago, el estómago y el intestino delgado.
  • Se coloca un tubo a través de la boca hasta el estómago para drenar el contenido del estómago (lavado gástrico).

Una vez que su condición sea estable, le harán un examen físico y un examen detallado de su abdomen. También se le harán preguntas sobre sus síntomas, que incluyen:

  • ¿Cuándo notó los síntomas por primera vez?
  • ¿Tenía heces negras, alquitranadas o sangre roja en las heces?
  • ¿Ha vomitado sangre?
  • ¿Vomitó material que parece posos de café?
  • ¿Tiene antecedentes de úlceras pépticas o duodenales?
  • ¿Alguna vez ha tenido síntomas como este?
  • ¿Qué otros síntomas tienes?

Las pruebas que se pueden realizar incluyen:


  • Tomografía computarizada abdominal
  • Resonancia magnética abdominal
  • Radiografía de abdomen
  • Angiografía
  • Escaneo de sangrado (escaneo de glóbulos rojos marcados)
  • Pruebas de coagulación sanguínea.
  • Cápsula endoscópica (píldora con cámara que se ingiere para observar el intestino delgado)
  • Colonoscopia
  • Hemograma completo (CBC), pruebas de coagulación, recuento de plaquetas y otras pruebas de laboratorio
  • Enteroscopia
  • Sigmoidoscopia
  • EGD o endoscopia esofago-gastro

Sangrado gastrointestinal inferior; Sangrado gastrointestinal; Hemorragia digestiva alta; Hematoquecia

  • Sangrado gastrointestinal - serie
  • Prueba de sangre oculta en heces

Kovacs TO, Jensen DM. Hemorragia gastrointestinal. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 25a ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 135.

Meguerdichian DA, Goralnick E. Hemorragia gastrointestinal. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 27.

Savides TJ, Jensen DM. Hemorragia gastrointestinal. En: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Enfermedad gastrointestinal y hepática de Sleisenger y Fordtran: fisiopatología / diagnóstico / tratamiento. 10ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 20.

Publicaciones Interesantes

8 estrategias para dejar de roncar más rápido

8 estrategias para dejar de roncar más rápido

Do e trategia encilla para dejar de roncar on dormir iempre de co tado o boca abajo y u ar parche antirronquido en la nariz, ya que facilitan la re piración y reducen naturalmente lo ronquido . i...
7 Cuidado al hacer ejercicio solo

7 Cuidado al hacer ejercicio solo

El ejercicio fí ico regular tiene vario beneficio para la alud, como controlar el pe o, di minuir la gluco a en angre, prevenir enfermedade cardiova culare , prevenir la o teoporo i y controlar e...