Autor: Alice Brown
Fecha De Creación: 28 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 3 Abril 2025
Anonim
Anomalías de las extremidades esqueléticas - Medicamento
Anomalías de las extremidades esqueléticas - Medicamento

Las anomalías de las extremidades esqueléticas se refieren a una variedad de problemas de estructura ósea en los brazos o piernas (extremidades).

El término anomalías de las extremidades esqueléticas se usa con mayor frecuencia para describir defectos en las piernas o los brazos que se deben a un problema con los genes o los cromosomas, o que ocurren debido a un evento que ocurre durante el embarazo.

Las anomalías suelen estar presentes al nacer.

Se pueden desarrollar anomalías en las extremidades después del nacimiento si una persona tiene raquitismo u otras enfermedades que afectan la estructura ósea.

Las anomalías de las extremidades esqueléticas pueden deberse a cualquiera de los siguientes factores:

  • Cáncer
  • Enfermedades genéticas y anomalías cromosómicas, incluido el síndrome de Marfan, el síndrome de Down, el síndrome de Apert y el síndrome del nevo de células basales
  • Posición incorrecta en el útero
  • Infecciones durante el embarazo
  • Lesión durante el parto
  • Desnutrición
  • Problemas de metabolismo
  • Problemas del embarazo, incluida la amputación de una extremidad por la secuencia de interrupción de la banda amniótica
  • Uso de ciertos medicamentos durante el embarazo, incluida la talidomida, que hace que falte la parte superior de los brazos o las piernas, y la aminopterina, que provoca acortamiento del antebrazo.

Llame a su proveedor de atención médica si tiene alguna inquietud sobre la longitud o la apariencia de las extremidades.


Un bebé con anomalías en las extremidades generalmente tiene otros síntomas y signos que, en conjunto, definen un síndrome o afección específicos o dan una pista sobre la causa de la anomalía. El diagnóstico se basa en antecedentes familiares, antecedentes médicos y una evaluación física completa.

Las preguntas sobre el historial médico pueden incluir:

  • ¿Alguien en su familia tiene anomalías esqueléticas?
  • ¿Hubo algún problema durante el embarazo?
  • ¿Qué medicamentos o medicamentos se tomaron durante el embarazo?
  • ¿Qué otros síntomas o anomalías están presentes?

Se pueden realizar otras pruebas, como estudios de cromosomas, ensayos de enzimas, radiografías y estudios metabólicos.

Deeney VF, Arnold J. Orthopaedics. En: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, eds. Atlas de diagnóstico físico pediátrico de Zitelli y Davis. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 22.

Herring JA. Displasias esqueléticas. En: Herring JA, ed. Ortopedia pediátrica de Tachdjian. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2022: cap 36.


McCandless SE, Kripps KA. Genética, errores innatos del metabolismo y cribado neonatal. En: Fanaroff AA, Fanaroff JM, eds. Klaus y Fanaroff's Care of the High Risk Neonate. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 6.

Popular En El Portal

Enalapril

Enalapril

No tome enalapril i e tá embarazada. i queda embarazada mientra toma enalapril, llame a u médico de inmediato. Enalapril puede dañar al feto.Enalapril e u a olo o en combinación co...
Inyección de pentostatina

Inyección de pentostatina

La inyección de pento tatina debe admini trar e bajo la upervi ión de un médico con experiencia en la admini tración de medicamento de quimioterapia para el cáncer.La pento ta...