Autor: Vivian Patrick
Fecha De Creación: 14 Junio 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Make PHILTRUM shorter (simple face exercise)
Video: Make PHILTRUM shorter (simple face exercise)

Un surco nasolabial corto es una distancia más corta de lo normal entre el labio superior y la nariz.

El surco nasolabial es el surco que va desde la parte superior del labio hasta la nariz.

La longitud del surco nasolabial se transmite de padres a hijos a través de los genes. Este surco se acorta en personas con determinadas afecciones.

Esta condición puede ser causada por:

  • Síndrome de deleción del cromosoma 18q
  • Síndrome de Cohen
  • Síndrome de DiGeorge
  • Síndrome oral-facial-digital (OFD)

En la mayoría de los casos, no se necesitan cuidados en el hogar para un surco nasolabial corto. Sin embargo, si este es solo un síntoma de otro trastorno, siga las instrucciones de su proveedor de atención médica sobre cómo cuidar la afección.

Llame a su proveedor si nota un surco nasolabial corto en su hijo.

Un bebé con un surco nasolabial corto puede presentar otros síntomas y signos. Tomados en conjunto, estos pueden definir un síndrome o afección específicos. El proveedor diagnosticará esa afección basándose en antecedentes familiares, antecedentes médicos y un examen físico.


Las preguntas sobre el historial médico pueden incluir:

  • ¿Notaste esto cuando nació el niño?
  • ¿Algún otro miembro de la familia ha tenido esta función?
  • ¿Algún otro miembro de la familia ha sido diagnosticado con un trastorno asociado con un surco nasolabial corto?
  • ¿Qué otros síntomas están presentes?

Pruebas para diagnosticar un surco nasolabial corto:

  • Estudios de cromosomas
  • Pruebas de enzimas
  • Estudios metabólicos tanto en la madre como en el lactante
  • Rayos X

Si su proveedor le diagnosticó un surco nasolabial corto, es posible que desee anotar ese diagnóstico en su registro médico personal.

  • La cara
  • Philtrum

Madan-Khetarpal S, Arnold G. Trastornos genéticos y condiciones dismórficas. En: Zitelli BJ, McIntire S, Nowalk AJ, eds. Atlas de diagnóstico físico pediátrico de Zitelli y Davis. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 1.


Sullivan KE, Buckley RH. Defectos primarios de la inmunidad celular. En: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Libro de texto de pediatría de Nelson. 21ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 151.

Le Recomendamos

Identificación y tratamiento de un aborto perdido

Identificación y tratamiento de un aborto perdido

¿Qué e un aborto perdido?Un aborto fallido e un aborto epontáneo en el que u feto no e formó o ha muerto, pero la placenta y lo tejido embrionario todavía etán en u ...
La minipíldora y otras opciones anticonceptivas sin estrógeno

La minipíldora y otras opciones anticonceptivas sin estrógeno

Oh, por un método anticonceptivo de talla única que ea fácil de uar y in efecto ecundario.Pero la ciencia aún no ha perfeccionado tal coa. Hata que lo haga, i e una de la mucha muj...