Autor: Alice Brown
Fecha De Creación: 27 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Ateneos Febrero 2021: Crioglobulinas, a propósito de un caso clínico
Video: Ateneos Febrero 2021: Crioglobulinas, a propósito de un caso clínico

Las crioglobulinas son anticuerpos que se vuelven sólidos o gelatinosos a bajas temperaturas en el laboratorio. Este artículo describe el análisis de sangre que se usa para detectarlos.

En el laboratorio, las crioglobulinas salen de la solución en la sangre cuando la muestra de sangre se enfría por debajo de 98,6 ° F (37 ° C). Se disuelven de nuevo cuando se calienta la muestra.

Las crioglobulinas vienen en tres tipos principales, pero en el 90% de los casos, la causa es la hepatitis C. La enfermedad en la que se encuentran las crioglobulinas se llama crioglobulinemia. Las crioglobulinas pueden causar inflamación en los vasos sanguíneos, llamada vasculitis. También pueden causar inflamación en los riñones, los nervios, las articulaciones, los pulmones y la piel.

Debido a que son sensibles a la temperatura, las crioglobulinas son difíciles de medir con precisión. La muestra de sangre debe recolectarse de una manera especial. La prueba solo debe realizarse en laboratorios que estén equipados para ello.

La sangre se extrae de una vena. En la mayoría de los casos, se usa una vena en la parte interna del codo o en el dorso de la mano. NO se debe extraer sangre de un catéter que contenga heparina. El sitio se limpia con un medicamento antiséptico (antiséptico). El médico envuelve una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo para aplicar presión en el área y hacer que la vena se llene de sangre.


Luego, el proveedor inserta suavemente una aguja en la vena. La sangre se acumula en un vial o tubo hermético conectado a la aguja. La banda elástica es retirada de tu brazo. El vial debe estar tibio a temperatura ambiente o corporal, antes de su uso. Es posible que los viales que estén más fríos que la temperatura ambiente no den resultados precisos.

Una vez que se ha recolectado la sangre, se retira la aguja y se cubre el sitio de punción para detener cualquier sangrado.

Es posible que desee llamar con anticipación para pedir que un técnico de laboratorio que tenga experiencia en recolectar sangre para esta prueba le extraiga sangre.

Algunas personas sienten molestias cuando se inserta la aguja. Después, puede haber algunos latidos.

Esta prueba se realiza con mayor frecuencia cuando una persona tiene síntomas de una afección asociada con las crioglobulinas. Las crioglobulinas están asociadas con la crioglobulinemia. También ocurren en otras afecciones que afectan la piel, las articulaciones, los riñones y el sistema nervioso.

Normalmente, no hay crioglobulinas.

Nota: Los rangos de valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor sobre el significado de los resultados específicos de su prueba.


El ejemplo anterior muestra la medición común de los resultados de estas pruebas. Algunos laboratorios utilizan diferentes medidas o pueden analizar diferentes muestras.

Una prueba positiva puede indicar:

  • Hepatitis (especialmente hepatitis C)
  • Mononucleosis infecciosa
  • Leucemia
  • Linfoma
  • Macroglobulinemia - primaria
  • Mieloma múltiple
  • Artritis Reumatoide
  • Lupus eritematoso sistémico

Las condiciones adicionales bajo las cuales se puede realizar la prueba incluyen el síndrome nefrótico.

Los riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir:

  • Sangrado excesivo
  • Desmayo o sensación de mareo
  • Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)
  • Infección (un riesgo leve cada vez que se rompe la piel)
  • Prueba de sangre
  • Crioglobulinemia de los dedos

Chernecky CC, Berger BJ. Crioglobulina, cualitativa - suero. En: Chernecky CC, Berger BJ, eds. Pruebas de laboratorio y procedimientos de diagnóstico. 6ª ed. San Luis, MO: Elsevier Saunders; 2013: 403.


De Vita S, Gandolfo S, Quartuccio L. Crioglobulinemia. En: Hochberg MC, Gravallese EM, Silman AJ, Smolen JS, Weinblatt ME, Weisman MH, eds. Reumatología. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: capítulo 171.

McPherson RA, Riley RS, Massey D. Evaluación de laboratorio de la función de las inmunoglobulinas y la inmunidad humoral. En: McPherson RA, Pincus MR, eds. Diagnóstico clínico y manejo de Henry por métodos de laboratorio. 23ª ed. San Luis, MO: Elsevier; 2017: capítulo 46.

Recomendado

¿Qué es la dieta de Okinawa? Alimentos, longevidad y más

¿Qué es la dieta de Okinawa? Alimentos, longevidad y más

Okinawa e la má grande de la ila Ryukyu ubicada frente a la cota de Japón entre el ete de China y lo mare de Filipina. Okinawa pertenece a una de la cinco regione del mundo conocida como zon...
Cuándo considerar un nuevo tratamiento para el asma alérgica

Cuándo considerar un nuevo tratamiento para el asma alérgica

i tiene ama alérgica, el enfoque principal de u tratamiento erá prevenir y tratar u repueta alérgica. E probable que u tratamiento también incluya medicamento para ayudar a tratar ...