Autor: Vivian Patrick
Fecha De Creación: 5 Junio 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
TRANSFUSION MASIVA Y ENFOQUE CLINICO
Video: TRANSFUSION MASIVA Y ENFOQUE CLINICO

Esta prueba mide los niveles de catecolaminas en la sangre. Las catecolaminas son hormonas producidas por las glándulas suprarrenales. Las tres catecolaminas son epinefrina (adrenalina), norepinefrina y dopamina.

Las catecolaminas se miden con más frecuencia con un análisis de orina que con un análisis de sangre.

Se necesita una muestra de sangre.

Es probable que le indiquen que no coma nada (ayuno) durante 10 horas antes de la prueba. Es posible que se le permita beber agua durante este tiempo.

La precisión de la prueba puede verse afectada por ciertos alimentos y medicamentos. Los alimentos que pueden aumentar los niveles de catecolaminas incluyen:

  • Café
  • Plátanos
  • Chocolate
  • Cacao
  • Frutas cítricas
  • Vainilla

No debe comer estos alimentos durante varios días antes de la prueba. Esto es especialmente cierto si se van a medir las catecolaminas tanto en sangre como en orina.

También debe evitar situaciones estresantes y ejercicio vigoroso. Ambos pueden afectar la precisión de los resultados de la prueba.

Los medicamentos y sustancias que pueden aumentar las mediciones de catecolaminas incluyen:


  • Paracetamol
  • Albuterol
  • Aminofilina
  • Anfetaminas
  • Buspirona
  • Cafeína
  • Bloqueadores de los canales de calcio
  • Cocaína
  • Ciclobenzaprina
  • Levodopa
  • Metildopa
  • Ácido nicotínico (grandes dosis)
  • Fenoxibenzamina
  • Fenotiazinas
  • Pseudoefedrina
  • Reserpina
  • Antidepresivos tricíclicos

Los medicamentos que pueden disminuir las mediciones de catecolaminas incluyen:

  • Clonidina
  • Guanetidina
  • Inhibidores de la MAO

Si toma alguno de los medicamentos anteriores, consulte con su proveedor de atención médica antes del análisis de sangre si debe dejar de tomar su medicamento.

Cuando se inserta la aguja para extraer sangre, algunas personas sienten un ligero dolor. Otros sienten un pinchazo o escozor. Posteriormente, puede haber algunos latidos o un leve hematoma. Esto pronto desaparece.

Las catecolaminas se liberan en la sangre cuando una persona se encuentra bajo estrés físico o emocional. Las principales catecolaminas son la dopamina, la noradrenalina y la epinefrina (que solía llamarse adrenalina).


Esta prueba se usa para diagnosticar o descartar ciertos tumores raros, como el feocromocitoma o el neuroblastoma. También se puede realizar en pacientes con esas afecciones para determinar si el tratamiento está funcionando.

El rango normal de epinefrina es de 0 a 140 pg / ml (764,3 pmol / L).

El rango normal de norepinefrina es de 70 a 1700 pg / mL (413.8 a 10048.7 pmol / L).

El rango normal de dopamina es de 0 a 30 pg / mL (195.8 pmol / L).

Nota: Los rangos de valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o prueban diferentes muestras. Hable con su proveedor sobre el significado de los resultados específicos de su prueba.

Los niveles de catecolaminas en sangre más altos de lo normal pueden sugerir:

  • Ansiedad aguda
  • Ganglioblastoma (tumor muy raro)
  • Ganglioneuroma (tumor muy raro)
  • Neuroblastoma (tumor raro)
  • Feocromocitoma (tumor raro)
  • Estrés severo

Las condiciones adicionales bajo las cuales se puede realizar la prueba incluyen atrofia de múltiples sistemas.


Hay poco riesgo de que le extraigan sangre. Las venas y las arterias varían de tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Extraer sangre de algunas personas puede resultar más difícil que de otras.

Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir:

  • Sangrado excesivo
  • Desmayo o sensación de mareo
  • Múltiples pinchazos para localizar venas.
  • Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)
  • Infección (un riesgo leve cada vez que se rompe la piel)

Norepinefrina - sangre; Epinefrina - sangre; Adrenalina - sangre; Dopamina - sangre

  • Prueba de sangre

Chernecky CC, Berger BJ. Catecolaminas - plasma. En: Chernecky CC, Berger BJ, eds. Pruebas de laboratorio y procedimientos de diagnóstico. 6ª ed. San Luis, MO: Elsevier Saunders; 2013: 302-305.

Guber HA, Farag AF, Lo J, Sharp J. Evaluación de la función endocrina. En: McPherson RA, Pincus MR, eds. Diagnóstico clínico y manejo de Henry por métodos de laboratorio.23ª ed. San Luis, MO: Elsevier; 2017: capítulo 24.

Joven WF. Médula suprarrenal, catecolaminas y feocromocitoma. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 25a ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 228.

Publicaciones Populares

Presión sanguínea

Presión sanguínea

Reproducir video de alud: //medlineplu .gov/ency/video /mov/200079_eng.mp4 ¿Qué e e to? Reproducir video de alud con de cripción de audio: //medlineplu .gov/ency/video /mov/200079_eng_a...
Examen de citología de orina

Examen de citología de orina

Un examen de citología de la orina e una prueba que e u a para detectar cáncer y otra enfermedade del tracto urinario.La mayoría de la vece , la mue tra e recolecta como una mue tra de ...