Autor: Ellen Moore
Fecha De Creación: 16 Enero 2021
Fecha De Actualización: 1 Mes De Julio 2025
Anonim
Técnica de Cuerda. Oposiciones Bombero. Subir la Cuerda.
Video: Técnica de Cuerda. Oposiciones Bombero. Subir la Cuerda.

Una prueba de cuerda consiste en tragar una cuerda para obtener una muestra de la parte superior del intestino delgado. Luego, la muestra se analiza para buscar parásitos intestinales.

Para realizarse esta prueba, se traga un hilo con una cápsula de gelatina ponderada en el extremo. La cuerda se saca 4 horas después. Cualquier bilis, sangre o moco adherido al hilo se examina bajo el microscopio. Esto se hace para buscar células y parásitos o huevos de parásitos.

Es posible que le pidan que no coma ni beba nada durante las 12 horas anteriores a la prueba.

Puede que le resulte difícil tragar la cuerda. Es posible que sienta ganas de vomitar cuando le quiten el hilo.

La prueba se realiza cuando su proveedor de atención médica sospecha que tiene una infección parasitaria. Por lo general, primero se analiza una muestra de heces. Se realiza una prueba de cuerda si la muestra de heces es negativa.

La ausencia de sangre, parásitos, hongos o células anormales es normal.

Rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor sobre el significado de los resultados de su prueba.


Los resultados anormales pueden ser un signo de infección por parásitos, como giardia.

El tratamiento con ciertos medicamentos puede afectar los resultados de la prueba.

Prueba de parásitos duodenales; Giardia - prueba de cuerdas

  • Huevo de Ascaris lumbricoides
  • Cápsula de gelatina en el estómago

Adam RD. Giardiasis. En: Ryan ET, Hill DR, Solomon T, Aronson NE, Endy TP, eds. Medicina tropical de Hunter y enfermedades infecciosas emergentes. 10ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 95.

Melia JMP, Sears CL. Enteritis infecciosa y proctocolitis. En: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Enfermedad gastrointestinal y hepática de Sleisenger y Fordtran. 11ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2021: cap 110.


Hall GS, Woods GL. Bacteriología médica. En: McPherson RA, Pincus MR, eds. Diagnóstico clínico y manejo de Henry por métodos de laboratorio. 23ª ed. San Luis, MO: Elsevier; 2017: capítulo 58.

Siddiqi HA, Salwen MJ, Shaikh MF, Bowne WB. Diagnóstico de laboratorio de trastornos gastrointestinales y pancreáticos. En: McPherson RA, Pincus MR, eds. Diagnóstico clínico y manejo de Henry por métodos de laboratorio. 23ª ed. San Luis, MO: Elsevier; 2017: capítulo 22.

Nuestra Recomendación

Todo lo que necesita saber sobre el rejuvenecimiento cutáneo con láser

Todo lo que necesita saber sobre el rejuvenecimiento cutáneo con láser

¿Qué e el rejuvenecimiento cutáneo con láer?El rejuvenecimiento cutáneo con láer e un tipo de procedimiento de cuidado de la piel realizado por un dermatólogo o un ...
Genotipo de la hepatitis C: sus preguntas respondidas

Genotipo de la hepatitis C: sus preguntas respondidas

imágene falaLa hepatiti C e una infección viral que caua inflamación del hígado. El viru e tranmite a travé de la angre y rara vez a travé del contacto exual. Hay mucho t...