Autor: Robert Doyle
Fecha De Creación: 17 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 24 Marcha 2025
Anonim
CURSO DE LIQUIDO DE PUNCION DIA 1 (DOCENTE DAVID QUISPE ARANDA)
Video: CURSO DE LIQUIDO DE PUNCION DIA 1 (DOCENTE DAVID QUISPE ARANDA)

Un examen de citología del líquido pleural es una prueba de laboratorio para detectar células cancerosas y algunas otras células en el área que rodea los pulmones. Esta área se llama espacio pleural. La citología significa el estudio de las células.

Se necesita una muestra de líquido del espacio pleural. La muestra se toma mediante un procedimiento llamado toracocentesis.

El procedimiento se realiza de la siguiente manera:

  • Te sientas en una cama o en el borde de una silla o cama. Su cabeza y brazos descansan sobre una mesa.
  • Se limpia una pequeña zona de piel de la espalda. Se inyecta un anestésico local (anestésico local) en esta área.
  • El médico inserta una aguja a través de la piel y los músculos de la pared torácica hasta el espacio pleural.
  • Se recoge líquido.
  • Se quita la aguja. Se coloca un vendaje sobre la piel.

La muestra de líquido se envía a un laboratorio. Allí, se examina bajo el microscopio para determinar cómo se ven las células y si son anormales.

No se necesita ninguna preparación especial antes de la prueba. Es probable que se realice una radiografía de tórax antes y después de la prueba.


No tosa, respire profundamente ni se mueva durante la prueba para evitar lesiones en el pulmón.

Sentirá un escozor cuando le inyecten el anestésico local. Es posible que sienta dolor o presión cuando se inserta la aguja en el espacio pleural.

Informe a su proveedor de atención médica si siente que le falta el aire o tiene dolor en el pecho.

Un examen de citología se usa para buscar células cancerosas y precancerosas. También se puede realizar para otras afecciones, como la identificación de células de lupus eritematoso sistémico.

Su médico puede ordenar esta prueba si tiene signos de acumulación de líquido en el espacio pleural. Esta condición se llama derrame pleural. La prueba también se puede realizar si tiene signos de cáncer de pulmón.

Se ven células normales.

En un resultado anormal, hay células cancerosas (malignas). Esto puede significar que hay un tumor canceroso. Esta prueba detecta con mayor frecuencia:

  • Cáncer de mama
  • Linfoma
  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer de ovarios
  • Cáncer de estómago

Los riesgos están relacionados con la toracocentesis y pueden incluir:


  • Sangrado
  • Infección
  • Colapso del pulmón (neumotórax)
  • Respiración dificultosa

Citología del líquido pleural; Cáncer de pulmón - líquido pleural

Blok BK. Toracocentesis. En: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Procedimientos clínicos de Roberts y Hedges en medicina de emergencia y cuidados agudos. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: capítulo 9.

Cibas ES. Líquidos pleural, pericárdico y peritoneal. En: Cibas ES, Ducatman BS, eds. Citología. 5ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2021: capítulo 4.

Chernecky CC, Berger BJ. Toracocentesis - diagnóstica. En: Chernecky CC, Berger BJ, eds. Pruebas de laboratorio y procedimientos de diagnóstico. 6ª ed. San Luis, MO: Elsevier Saunders; 2013: 1052-1135.

Para Ti

Puntuación de Apgar: lo que debe saber

Puntuación de Apgar: lo que debe saber

El puntaje de Apgar e un itema de puntaje que lo médico y la enfermera uan para evaluar a lo recién nacido un minuto y cinco minuto depué de que nacen. La Dra. Virginia Apgar creó ...
Trastornos del habla

Trastornos del habla

Lo tratorno del habla pueden afectar la forma en que una perona crea onido para formar palabra. Cierto tratorno de la voz también pueden coniderare tratorno del habla.Uno de lo tratorno del habla...