Succión gástrica
La succión gástrica es un procedimiento para vaciar el contenido de su estómago.
Se inserta un tubo a través de la nariz o la boca, baja por el esófago y llega al estómago. Es posible que le adormezcan la garganta con medicamentos para reducir la irritación y las náuseas causadas por la sonda.
El contenido del estómago se puede eliminar mediante succión de inmediato o después de rociar agua a través del tubo.
En una emergencia, como cuando una persona ha ingerido veneno o está vomitando sangre, no se necesita preparación para la succión gástrica.
Si se realiza la succión gástrica para la prueba, su proveedor de atención médica puede pedirle que no coma durante la noche o que deje de tomar ciertos medicamentos.
Es posible que sienta una sensación de arcadas al pasar el tubo.
Esta prueba se puede realizar para:
- Eliminar venenos, materiales nocivos o exceso de medicamentos del estómago.
- Limpiar el estómago antes de una endoscopia superior (EGD) si ha estado vomitando sangre
- Recoger ácido del estómago
- Alivie la presión si tiene un bloqueo en los intestinos
Los riesgos pueden incluir:
- Inhalar el contenido del estómago (esto se llama aspiración)
- Agujero (perforación) en el esófago
- Colocación del tubo en las vías respiratorias (tráquea) en lugar del esófago
- Sangrado leve
Lavado gástrico; Bombeo de estómago; Succión por sonda nasogástrica; Obstrucción intestinal - succión
- Succión gástrica
Holstege CP, Borek HA. Descontaminación del paciente intoxicado. En: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Procedimientos clínicos de Roberts y Hedges en medicina de emergencia y cuidados agudos. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: capítulo 42.
Meehan TJ. Aproximación al paciente intoxicado. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 139.
Pasricha PJ. Endoscopia gastrointestinal. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 125.