Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 19 Abril 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Síndrome del intestino irritable (SII)
Video: Síndrome del intestino irritable (SII)

El tiempo de tránsito intestinal se refiere al tiempo que tarda la comida en moverse desde la boca hasta el final del intestino (ano).

Este artículo habla sobre la prueba médica utilizada para determinar el tiempo de tránsito intestinal mediante una prueba de marcador radiopaco.

Se le pedirá que ingiera varios marcadores radiopacos (que aparecen en los rayos X) en una cápsula, una cuenta o un anillo.

El movimiento del marcador en el tracto digestivo se rastreará mediante rayos X, realizados en momentos establecidos durante varios días.

Se anota el número y la ubicación de los marcadores.

Es posible que no necesite prepararse para esta prueba. Sin embargo, su proveedor puede recomendarle que siga una dieta rica en fibra. Es probable que le pidan que evite los laxantes, los enemas y otros medicamentos que cambian el funcionamiento de sus intestinos.

No sentirá que la cápsula se mueva a través de su sistema digestivo.

La prueba ayuda a determinar la función intestinal. Es posible que necesite esta prueba para evaluar la causa del estreñimiento u otros problemas que involucren dificultad para defecar.

El tiempo de tránsito intestinal varía, incluso en la misma persona.


  • El tiempo medio de tránsito a través del colon en una persona que no está estreñida es de 30 a 40 horas.
  • Se sigue considerando normal hasta un máximo de 72 horas, aunque el tiempo de tránsito en las mujeres puede llegar hasta alrededor de las 100 horas.

Si más del 20% del marcador está presente en el colon después de 5 días, es posible que tenga una función intestinal más lenta. El informe indicará qué área parecen recolectar los marcadores.

No hay riesgos.

La prueba del tiempo de tránsito intestinal rara vez se realiza en estos días. En cambio, el tránsito intestinal a menudo se mide con pequeñas sondas llamadas manometría. Su proveedor puede decirle si esto es necesario para su afección.

  • Anatomía digestiva inferior

Camilleri M. Trastornos de la motilidad gastrointestinal. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 127.


Iturrino JC, Lembo AJ. Estreñimiento. En: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Enfermedad gastrointestinal y hepática de Sleisenger y Fordtran. 11ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2021: capítulo 19.

Rayner CK, Hughes PA. Función y disfunción motora y sensorial del intestino delgado. En: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Enfermedad gastrointestinal y hepática de Sleisenger y Fordtran. 11ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2021: cap 99.

Popular En El Sitio

¿Qué diferencia al linfoma de células del manto de otros linfomas?

¿Qué diferencia al linfoma de células del manto de otros linfomas?

El linfoma e un cáncer de la angre que e dearrolla en lo linfocito, un tipo de glóbulo blanco. Lo linfocito juegan un papel importante en u itema inmunológico. Cuando e vuelven canceroo...
¿Qué es el síndrome de dolor crónico?

¿Qué es el síndrome de dolor crónico?

Viión de conjuntoLa mayor parte del dolor deaparece depué de que una leión e cura o una enfermedad igue u curo. Pero con el índrome de dolor crónico, el dolor puede durar mee...