Golpe abdominal
Se usa una punción abdominal para extraer líquido del área entre la pared abdominal y la columna. Este espacio se llama cavidad abdominal o cavidad peritoneal.
Esta prueba se puede realizar en el consultorio de un proveedor de atención médica, la sala de tratamiento o el hospital.
El sitio de la punción se limpiará y afeitará, si es necesario. A continuación, recibirá un anestésico local. La aguja del grifo se inserta de 1 a 2 pulgadas (2,5 a 5 cm) en el abdomen. A veces, se hace un pequeño corte para ayudar a insertar la aguja. El líquido se extrae con una jeringa.
Se quita la aguja. Se coloca un apósito en el lugar de la punción. Si se hizo un corte, se pueden usar uno o dos puntos para cerrarlo.
A veces, se usa una ecografía para guiar la aguja. Una ecografía utiliza ondas sonoras para generar la imagen y no radiografías. No hace daño.
Hay 2 tipos de golpes abdominales:
- Grifo de diagnóstico: se toma una pequeña cantidad de líquido y se envía al laboratorio para su análisis.
- Grifo de gran volumen: se pueden extraer varios litros para aliviar el dolor abdominal y la acumulación de líquido.
Informe a su proveedor si:
- Tiene alguna alergia a los medicamentos o a los anestésicos.
- Está tomando algún medicamento (incluidos los remedios a base de hierbas).
- Tiene algún problema de sangrado.
- Podría estar embarazada
Es posible que sienta un ligero pinchazo a causa del anestésico o presión cuando se inserta la aguja.
Si se extrae una gran cantidad de líquido, es posible que se sienta mareado o aturdido. Informe al proveedor si se siente mareado o aturdido.
Normalmente, la cavidad abdominal contiene solo una pequeña cantidad de líquido, si lo hay. En determinadas condiciones, se pueden acumular grandes cantidades de líquido en este espacio.
Una punción abdominal puede ayudar a diagnosticar la causa de la acumulación de líquido o la presencia de una infección. También se puede realizar para eliminar una gran cantidad de líquido y reducir el dolor de estómago.
Normalmente, debe haber poco o ningún líquido en el espacio abdominal.
Un examen del líquido abdominal puede mostrar:
- Cáncer que se ha diseminado a la cavidad abdominal (con mayor frecuencia cáncer de ovarios)
- Cirrosis del higado
- Intestino dañado
- Cardiopatía
- Infección
- Nefropatía
- Enfermedad pancreática (inflamación o cáncer)
Existe una pequeña posibilidad de que la aguja pueda perforar el intestino, la vejiga o un vaso sanguíneo en el abdomen. Si se extrae una gran cantidad de líquido, existe un ligero riesgo de disminución de la presión arterial y problemas renales. También existe una pequeña posibilidad de infección.
Punción peritoneal; Paracentesis; Ascitis: punción abdominal; Cirrosis: punción abdominal; Ascitis maligna: punción abdominal
- Sistema digestivo
- Muestra peritoneal
Alarcón LH. Paracentesis y lavado peritoneal diagnóstico. En: Vincent J-L, Abraham E, Moore FA, Kochanek PM, Fink MP, eds. Libro de texto de cuidados intensivos. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo E10.
Koyfman A, Long B. Procedimientos peritoneales. En: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Procedimientos clínicos de Roberts y Hedges en medicina de emergencia y cuidados agudos. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: capítulo 43.
Mole DJ. Procedimientos prácticos e investigación de pacientes. En: Garden JO, Parks RW, eds. Principios y práctica de la cirugía. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 8.
Solà E, Ginès P. Ascitis y peritonitis bacteriana espontánea. En: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Enfermedad gastrointestinal y hepática de Sleisenger y Fordtran. 11ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2021: cap 93.