Autor: Vivian Patrick
Fecha De Creación: 10 Junio 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Cistoscopia
Video: Cistoscopia

La cistoscopia es un procedimiento quirúrgico. Esto se hace para ver el interior de la vejiga y la uretra mediante un tubo delgado e iluminado.

La cistoscopia se realiza con un cistoscopio. Este es un tubo especial con una pequeña cámara en el extremo (endoscopio). Hay dos tipos de cistoscopios:

  • Cistoscopio rígido estándar
  • Cistoscopio flexible

El tubo se puede insertar de diferentes formas. Sin embargo, la prueba es la misma. El tipo de cistoscopio que usará su proveedor de atención médica depende del propósito del examen.

El procedimiento durará entre 5 y 20 minutos. Se limpia la uretra. Se aplica un anestésico en la piel que recubre el interior de la uretra. Esto se hace sin agujas. Luego, el endoscopio se inserta a través de la uretra hasta la vejiga.

A través del tubo fluye agua o agua salada (solución salina) para llenar la vejiga. Cuando esto ocurra, es posible que se le pida que describa el sentimiento. Su respuesta le dará información sobre su condición.

A medida que el líquido llena la vejiga, estira la pared de la vejiga. Esto le permite a su proveedor ver toda la pared de la vejiga. Sentirá la necesidad de orinar cuando la vejiga esté llena. Sin embargo, la vejiga debe permanecer llena hasta que finalice el examen.


Si algún tejido se ve anormal, se puede tomar una pequeña muestra (biopsia) a través del tubo. Esta muestra se enviará a un laboratorio para su análisis.

Pregúntele a su proveedor si debe dejar de tomar algún medicamento que pueda diluir su sangre.

El procedimiento se puede realizar en un hospital o centro quirúrgico. En ese caso, necesitará que alguien lo lleve a casa después.

Es posible que sienta una leve molestia cuando el tubo pasa a través de la uretra hasta la vejiga. Sentirá una fuerte e incómoda necesidad de orinar cuando su vejiga esté llena.

Es posible que sienta un pellizco rápido si se toma una biopsia. Después de retirar el tubo, la uretra puede estar adolorida. Es posible que tenga sangre en la orina y una sensación de ardor al orinar durante uno o dos días.

La prueba se realiza para:

  • Buscar cáncer de vejiga o uretra.
  • Diagnosticar la causa de la sangre en la orina.
  • Diagnosticar la causa de los problemas para orinar.
  • Diagnosticar la causa de las infecciones repetidas de la vejiga.
  • Ayudar a determinar la causa del dolor al orinar.

La pared de la vejiga debe verse lisa. La vejiga debe tener un tamaño, forma y posición normales. No debe haber bloqueos, crecimientos ni cálculos.


Los resultados anormales podrían indicar:

  • Cáncer de vejiga
  • Piedras en la vejiga (cálculos)
  • Descompresión de la pared de la vejiga
  • Uretritis crónica o cistitis
  • Cicatrización de la uretra (llamada estenosis)
  • Anomalía congénita (presente al nacer)
  • Quistes
  • Divertículos de la vejiga o la uretra.
  • Material extraño en la vejiga o la uretra

Algunos otros posibles diagnósticos pueden ser:

  • Vejiga irritable
  • Pólipos
  • Problemas de próstata, como sangrado, agrandamiento o bloqueo
  • Lesión traumática de la vejiga y la uretra.
  • Úlcera
  • Estenosis uretrales

Existe un ligero riesgo de sangrado excesivo cuando se toma una biopsia.

Otros riesgos incluyen:

  • Infección de vejiga
  • Rotura de la pared de la vejiga.

Beba de 4 a 6 vasos de agua al día después del procedimiento.

Puede notar una pequeña cantidad de sangre en la orina después de este procedimiento. Si el sangrado continúa después de orinar 3 veces, comuníquese con su proveedor.


Comuníquese con su proveedor si presenta alguno de estos signos de infección:

  • Escalofríos
  • Fiebre
  • Dolor
  • Disminución de la producción de orina

Cistouretroscopia; Endoscopia de la vejiga

  • Cistoscopia
  • Biopsia de vejiga

Deber BD, Conlin MJ. Principios de la endoscopia urológica. En: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Urología Campbell-Walsh-Wein. 12a ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2021: capítulo 13.

Sitio web del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales. Cistoscopia y ureteroscopia. www.niddk.nih.gov/health-information/diagnostic-tests/cystoscopy-ureteroscopy. Actualizado en junio de 2015. Consultado el 14 de mayo de 2020.

Smith TG, Coburn M. Cirugía urológica. En: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Libro de texto de cirugía de Sabiston. 20ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 72.

Interesante En El Sitio

¿Qué papel desempeñan las pruebas genéticas en el tratamiento del cáncer de mama metastásico?

¿Qué papel desempeñan las pruebas genéticas en el tratamiento del cáncer de mama metastásico?

El cáncer de mama metatáico e un cáncer que e ha dieminado fuera de la mama a otro órgano como el pulmón, el cerebro o el hígado. u médico puede referire a ete c...
¿Qué es el sagú y es bueno para usted?

¿Qué es el sagú y es bueno para usted?

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.El ag&...