Autor: Vivian Patrick
Fecha De Creación: 12 Junio 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
ROASTING the SH*T Out of GROOMERS with Comedian Dave Landau | Ep 243
Video: ROASTING the SH*T Out of GROOMERS with Comedian Dave Landau | Ep 243

Una vía venosa central es un tubo de plástico largo y suave que se coloca en una vena grande del pecho.

¿POR QUÉ SE UTILIZA UNA LÍNEA VENOSA CENTRAL?

Una vía venosa central se coloca con mayor frecuencia cuando un bebé no puede recibir un catéter central de inserción percutánea (PICC) o un catéter central de línea media (MCC). Se puede usar una vía venosa central para administrar nutrientes o medicamentos a un bebé. Solo se coloca cuando los bebés necesitan nutrientes o medicamentos por vía intravenosa durante mucho tiempo.

¿CÓMO SE COLOCA UNA LÍNEA VENOSA CENTRAL?

La vía venosa central se coloca en el hospital. El proveedor de atención médica:

  • Dele al bebé analgésicos.
  • Limpie la piel del pecho con una solución antiséptica (antiséptica).
  • Realice una pequeña incisión quirúrgica en el pecho.
  • Coloque una pequeña sonda de metal para hacer un túnel estrecho debajo de la piel.
  • Coloque el catéter a través de este túnel, debajo de la piel, hasta una vena.
  • Empuje el catéter hasta que la punta esté cerca del corazón.
  • Tome una radiografía para asegurarse de que la vía venosa central esté en el lugar correcto.

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE UNA LÍNEA VENOSA CENTRAL?


Los riesgos incluyen:

  • Existe un pequeño riesgo de infección. Cuanto más tiempo esté colocada la vía venosa central, mayor es el riesgo.
  • Se pueden formar coágulos de sangre en las venas que van al corazón.
  • Los catéteres pueden desgastar la pared de los vasos sanguíneos.
  • Los líquidos o medicamentos intravenosos pueden filtrarse a otras partes del cuerpo. Esto es poco común, pero puede causar hemorragias graves, problemas respiratorios y problemas cardíacos.

Si el bebé tiene alguno de estos problemas, es posible que le retiren la vía venosa central. Hable con el proveedor de su bebé sobre los riesgos de una vía venosa central.

CVL - lactantes; Catéter central - bebés - colocado quirúrgicamente

  • Catéter venoso central

Sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Directrices para la prevención de infecciones relacionadas con catéteres intravasculares, 2011. www.cdc.gov/infectioncontrol/guidelines/BSI/index.html. Actualizado en octubre de 2017. Consultado el 26 de septiembre de 2019.


Denne SC. Nutrición parenteral para el recién nacido de alto riesgo. En: Gleason CA, Juul SE, eds. Enfermedades de Avery del recién nacido. 10ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 69.

Pasala S, Storm EA, Stroud MH, et al. Accesos vasculares pediátricos y centeses. En: Fuhrman BP, Zimmerman JJ, eds. Cuidados intensivos pediátricos. 5ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 19.

Santillanes G, Claudius I. Accesos vasculares pediátricos y técnicas de extracción de sangre. En: Roberts J, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Procedimientos clínicos de Roberts y Hedges en medicina de emergencia. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: capítulo 19.

Interesante Hoy

¿Puede la perimenopausia hacer que sus períodos estén más juntos?

¿Puede la perimenopausia hacer que sus períodos estén más juntos?

¿La perimenopauia afecta tu período?La perimenopauia e una etapa de tranición en la vida reproductiva de una mujer. Por lo general, comienza entre mediado y finale de lo 40, aunque pue...
20 formas sencillas de reducir el desperdicio de alimentos

20 formas sencillas de reducir el desperdicio de alimentos

El deperdicio de alimento e un problema mayor de lo que mucha gente cree. De hecho, cai un tercio de todo lo alimento producido en el mundo e deechan o deperdician por divera razone. Eo equivale a cai...