Discectomía
![Dr. Michael A Thomas: What is a Percutaneous Discectomy](https://i.ytimg.com/vi/MGXybVTFNxI/hqdefault.jpg)
La discectomía es una cirugía para quitar todo o parte del cojín que ayuda a sostener parte de la columna vertebral. Estos cojines se denominan discos y separan los huesos de la columna (vértebras).
Un cirujano puede realizar la extracción del disco (discectomía) de estas diferentes formas.
- Microdiscectomía: cuando se somete a una microdiscectomía, el cirujano no necesita realizar muchas cirugías en los huesos, las articulaciones, los ligamentos o los músculos de la columna.
- La discectomía en la parte inferior de la espalda (columna lumbar) puede ser parte de una cirugía más grande que también incluye una laminectomía, foraminotomía o fusión espinal.
- La discectomía en el cuello (columna cervical) se realiza con mayor frecuencia junto con laminectomía, foraminotomía o fusión.
La microdiscectomía se realiza en un hospital o centro quirúrgico ambulatorio. Se le administrará anestesia espinal (para adormecer el área de la columna) o anestesia general (dormida y sin dolor).
- El cirujano hace una pequeña incisión (corte) en la espalda (de 1 a 1,5 pulgadas, o de 2,5 a 3,8 centímetros) y aleja los músculos de la espalda de la columna. El cirujano usa un microscopio especial para ver el disco o discos y nervios problemáticos durante la cirugía.
- La raíz nerviosa se localiza y se retira suavemente.
- El cirujano extrae el tejido del disco lesionado y las piezas del disco.
- Los músculos de la espalda vuelven a su lugar.
- La incisión se cierra con suturas o grapas.
- La cirugía dura alrededor de 1 a 2 horas.
La discectomía y laminotomía generalmente se realizan en el hospital, con anestesia general (dormida y sin dolor).
- El cirujano hace un corte más grande en su espalda sobre la columna.
- Los músculos y tejidos se mueven suavemente para exponer su columna.
- Se corta una pequeña parte del hueso de la lámina (parte de las vértebras que rodea la columna vertebral y los nervios). La abertura puede ser tan grande como el ligamento que corre a lo largo de la columna.
- Se hace un pequeño orificio en el disco que está causando sus síntomas. Se retira el material del interior del disco. También se pueden extraer otros fragmentos del disco.
Cuando uno de sus discos se mueve fuera de lugar (se hernia), el gel suave en el interior empuja a través de la pared del disco. Luego, el disco puede ejercer presión sobre la médula espinal y los nervios que salen de la columna vertebral.
Muchos de los síntomas causados por una hernia de disco mejoran o desaparecen con el tiempo sin cirugía. La mayoría de las personas con dolor lumbar o de cuello, entumecimiento o incluso debilidad leve a menudo se tratan primero con medicamentos antiinflamatorios, fisioterapia y ejercicio.
Solo unas pocas personas con una hernia de disco necesitan cirugía.
Su médico puede recomendar una discectomía si tiene una hernia de disco y:
- Dolor o entumecimiento de piernas o brazos que es muy intenso o que no desaparece, lo que dificulta la realización de las tareas diarias.
- Debilidad severa en los músculos de su brazo, pantorrilla o glúteos.
- Dolor que se extiende a las nalgas o las piernas.
Si tiene problemas con los intestinos o la vejiga, o si el dolor es tan intenso que los analgésicos fuertes no le ayudan, deberá someterse a una cirugía de inmediato.
Los riesgos de la anestesia y la cirugía en general son:
- Reacciones a los medicamentos
- Problemas respiratorios
- Sangrado, coágulos de sangre, infección.
Los riesgos de esta cirugía son:
- Daño a los nervios que salen de la columna, causando debilidad o dolor que no desaparece.
- Su dolor de espalda no mejora o el dolor regresa más tarde
- Dolor después de la cirugía, si no se eliminan todos los fragmentos de disco.
- El líquido cefalorraquídeo puede gotear y causar dolores de cabeza.
- El disco puede sobresalir de nuevo.
- La columna vertebral puede volverse más inestable y requerir más cirugía
- Infección que puede requerir antibióticos, una estadía hospitalaria más prolongada o más cirugía
Dígale a su proveedor de atención médica qué medicamentos está tomando, incluso medicamentos, suplementos o hierbas que compró sin receta.
Durante los días previos a la cirugía:
- Prepare su hogar para cuando regrese del hospital.
- Si es fumador, debe dejar de hacerlo. Su recuperación será más lenta y posiblemente no tan buena si continúa fumando. Pídale ayuda a su proveedor.
- Dos semanas antes de la cirugía, es posible que le pidan que deje de tomar medicamentos que dificultan la coagulación de la sangre. Estos incluyen aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn) y otros medicamentos como estos.
- Si tiene diabetes, enfermedad cardíaca u otros problemas médicos, su cirujano le pedirá que consulte a los médicos que lo tratan por esas afecciones.
- Hable con su proveedor si ha estado bebiendo mucho alcohol.
- Pregúntele a su proveedor qué medicamentos debe seguir tomando el día de la cirugía.
- Siempre informe a su proveedor sobre cualquier resfriado, gripe, fiebre, brote de herpes u otras enfermedades que pueda tener.
- Es posible que desee visitar al fisioterapeuta para aprender algunos ejercicios antes de la cirugía y practicar el uso de muletas.
El día de la cirugía:
- Siga las instrucciones sobre cuándo dejar de comer y beber.
- Tome los medicamentos que le indicó su proveedor con un pequeño sorbo de agua.
- Traiga su bastón, andador o silla de ruedas si ya tiene uno. También traiga zapatos con suela plana antideslizante.
- Siga las instrucciones sobre cuándo llegar al hospital. Llegar a tiempo.
Su proveedor le pedirá que se levante y camine tan pronto como desaparezca el efecto de la anestesia. La mayoría de las personas se van a casa el día de la cirugía. No conduzca usted mismo a casa.
Siga las instrucciones sobre cómo cuidarse en casa.
La mayoría de las personas sienten alivio del dolor y pueden moverse mejor después de la cirugía. El entumecimiento y el hormigueo deberían mejorar o desaparecer. Es posible que su dolor, entumecimiento o debilidad no mejoren o desaparezcan si tuvo daño en los nervios antes de la cirugía o si tiene síntomas causados por otras afecciones de la columna.
Pueden ocurrir más cambios en su columna con el tiempo y pueden ocurrir nuevos síntomas.
Hable con su proveedor sobre cómo prevenir futuros problemas de espalda.
Microdiscectomía espinal; Microdescompresión; Laminotomía; Remoción de disco; Cirugía de columna: discectomía; Discectomía
- Cirugía de columna - alta
- Cuidado de heridas quirúrgicas - abierto
Núcleo pulposo herniado
Columna vertebral esquelética
Estructuras de soporte de la columna
Cauda equina
Estenosis espinal
Microdiscectomía - serie
Ehni BL. Discectomía lumbar. En: Steinmetz MP, Benzel EC, eds. Cirugía de columna de Benzel. 4ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 93.
Gardocki RJ. Anatomía espinal y abordajes quirúrgicos. En: Azar FM, Beaty JH, Canale ST, eds. Ortopedia quirúrgica de Campbell. 13ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 37.
Gardocki RJ, Park AL. Trastornos degenerativos de la columna torácica y lumbar. En: Azar FM, Beaty JH, Canale ST, eds. Ortopedia quirúrgica de Campbell. 13ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 39.