Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 18 Abril 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
MEDICIÓN DE LA TRANSLUCENCIA NUCAL TRISOMÍA 21 CÓMO MEDIR LA TRANSLUCENCIA NUCAL
Video: MEDICIÓN DE LA TRANSLUCENCIA NUCAL TRISOMÍA 21 CÓMO MEDIR LA TRANSLUCENCIA NUCAL

La prueba de translucidez nucal mide el grosor del pliegue nucal. Esta es un área de tejido en la parte posterior del cuello del feto. Medir este grosor ayuda a evaluar el riesgo de síndrome de Down y otros problemas genéticos en el bebé.

Su proveedor de atención médica usa una ecografía abdominal (no vaginal) para medir el pliegue nucal. Todos los bebés por nacer tienen algo de líquido en la parte posterior del cuello. En un bebé con síndrome de Down u otros trastornos genéticos, hay más líquido de lo normal. Esto hace que el espacio parezca más grueso.

También se realiza un análisis de sangre de la madre. Juntas, estas dos pruebas dirán si el bebé podría tener síndrome de Down u otro trastorno genético.

Tener la vejiga llena dará la mejor imagen de ultrasonido. Es posible que le pidan que beba de 2 a 3 vasos de líquido una hora antes de la prueba. NO orine antes de su ultrasonido.

Es posible que sienta algunas molestias por la presión sobre la vejiga durante la ecografía. El gel utilizado durante la prueba puede sentirse ligeramente frío y húmedo. No sentirá las ondas de ultrasonido.


Su proveedor puede recomendar esta prueba para evaluar a su bebé en busca de síndrome de Down. Muchas mujeres embarazadas deciden hacerse esta prueba.

La translucidez de la nuca generalmente se realiza entre la semana 11 y 14 de embarazo. Se puede hacer antes en el embarazo que la amniocentesis. Esta es otra prueba que busca defectos de nacimiento.

Una cantidad normal de líquido en la parte posterior del cuello durante la ecografía significa que es muy poco probable que su bebé tenga síndrome de Down u otro trastorno genético.

La medición de la translucidez nucal aumenta con la edad gestacional. Este es el período entre la concepción y el nacimiento. Cuanto mayor sea la medición en comparación con los bebés de la misma edad gestacional, mayor es el riesgo de ciertos trastornos genéticos.

Las siguientes medidas se consideran de bajo riesgo de trastornos genéticos:

  • A las 11 semanas - hasta 2 mm
  • A las 13 semanas, 6 días - hasta 2,8 mm

Más líquido de lo normal en la parte posterior del cuello significa que existe un mayor riesgo de síndrome de Down, trisomía 18, trisomía 13, síndrome de Turner o enfermedad cardíaca congénita. Pero no dice con certeza si el bebé tiene síndrome de Down u otro trastorno genético.


Si el resultado es anormal, se pueden realizar otras pruebas. La mayoría de las veces, la otra prueba que se realiza es la amniocentesis.

No se conocen riesgos derivados de la ecografía.

Examen de translucidez nucal; NUEVO TESTAMENTO; Prueba del pliegue nucal; Exploración del pliegue nucal; Cribado genético prenatal; Síndrome de Down - translucidez nucal

Driscoll DA, Simpson JL. Cribado y diagnóstico genéticos. En: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Obstetricia de Gabbe: embarazos normales y con problemas. 8ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2021: capítulo 10.

Walsh JM, D'Alton ME. Translucencia nucal. En: Copel JA, D’Alton ME, Feltovich H, et al, eds. Imágenes obstétricas: diagnóstico y cuidados fetales. 2ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 45.

Publicaciones

Guía de debate médico

Guía de debate médico

¿Te pregunta i e hora de ver a un médico obre tu ojo eco? i ha etado viviendo con lo ojo eco, ya no tiene que hacerlo. Hay coa que puede hacer para aliviar u íntoma. in embargo, ante de...
¿Medicare cubre el cáncer de ovario?

¿Medicare cubre el cáncer de ovario?

El tratamiento de cualquier forma de cáncer, incluido el cáncer de ovario, puede er cotoo. Pero u eguro de alud puede ayudar a cubrir mucha de la factura que provienen de viita al hopital, p...