Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 10 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 13 Febrero 2025
Anonim
Histeroscopía
Video: Histeroscopía

La histeroscopia es un procedimiento para observar el interior del útero. Su proveedor de atención médica puede examinar:

  • Apertura al útero (cuello uterino)
  • Dentro del útero
  • Aberturas de las trompas de Falopio.

Este procedimiento se usa comúnmente para diagnosticar problemas de sangrado en mujeres, extirpar pólipos o fibromas o realizar procedimientos de esterilización. Puede realizarse en un hospital, un centro de cirugía ambulatoria o en el consultorio del proveedor.

La histeroscopia recibe su nombre de la herramienta delgada e iluminada que se usa para ver el útero, llamada histeroscopio. Esta herramienta envía imágenes del interior del útero a un monitor de video.

Antes del procedimiento, se le administrará un medicamento para ayudarlo a relajarse y bloquear el dolor. A veces, se administran medicamentos para ayudarlo a conciliar el sueño. Durante el procedimiento:

  • El proveedor coloca el endoscopio a través de la vagina y el cuello uterino hasta el útero.
  • Se puede colocar gas o líquido en el útero para que se expanda. Esto ayuda al proveedor a ver mejor el área.
  • Se pueden ver imágenes del útero en la pantalla de video.

Se pueden colocar pequeñas herramientas a través del endoscopio para eliminar crecimientos anormales (fibromas o pólipos) o tejido para su examen.


  • Ciertos tratamientos, como la ablación, también se pueden realizar a través del endoscopio. La ablación usa calor, frío, electricidad o ondas de radio para destruir el revestimiento del útero.

La histeroscopia puede durar desde 15 minutos hasta más de 1 hora, dependiendo de lo que se haga.

Este procedimiento se puede realizar para:

  • Trate los períodos abundantes o irregulares
  • Bloquear las trompas de Falopio para prevenir el embarazo.
  • Identificar la estructura anormal del útero.
  • Diagnosticar el engrosamiento del revestimiento del útero.
  • Encontrar y eliminar crecimientos anormales como pólipos o fibromas
  • Encuentre la causa de repetidos abortos espontáneos o extraiga tejido después de una pérdida de embarazo
  • Retirar un dispositivo intrauterino (DIU)
  • Retire el tejido cicatricial del útero.
  • Tomar una muestra de tejido (biopsia) del cuello uterino o del útero.

Este procedimiento también puede tener otros usos que no se enumeran aquí.

Los riesgos de la histeroscopia pueden incluir:

  • Agujero (perforación) en la pared del útero
  • Infección del útero
  • Cicatrización del revestimiento del útero
  • Daño al cuello uterino
  • Necesidad de cirugía para reparar el daño.
  • Absorción inusual de líquidos durante el procedimiento que conduce a niveles bajos de sodio.
  • Sangrado severo
  • Daño a los intestinos

Los riesgos de cualquier cirugía pélvica pueden incluir:


  • Daño a órganos o tejidos cercanos
  • Coágulos de sangre, que pueden viajar a los pulmones y ser mortales (poco común)

Los riesgos de la anestesia incluyen:

  • Náuseas y vómitos
  • Mareo
  • Dolor de cabeza
  • Problemas respiratorios
  • Infección pulmonar

Los riesgos de cualquier cirugía incluyen:

  • Infección
  • Sangrado

Los resultados de la biopsia suelen estar disponibles en 1 a 2 semanas.

Su proveedor puede recetarle un medicamento para abrir su cuello uterino. Esto facilita la inserción del endoscopio. Debe tomar este medicamento entre 8 y 12 horas antes de su procedimiento.

Antes de cualquier cirugía, informe a su proveedor:

  • Sobre todos los medicamentos que toma. Esto incluye vitaminas, hierbas y suplementos.
  • Si tiene diabetes, enfermedad cardíaca, enfermedad renal u otros problemas de salud.
  • Si está o podría estar embarazada.
  • Si fumas, trata de parar. Pídale ayuda a su proveedor. Fumar puede retardar la cicatrización de heridas.

En las 2 semanas previas a su procedimiento:


  • Es posible que deba dejar de tomar medicamentos que dificultan la coagulación de la sangre. Estos incluyen aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Naprosyn, Aleve), clopidogrel (Plavix) y warfarina (Coumadin). Su proveedor le dirá lo que debe o no debe tomar.
  • Pregúntele a su proveedor qué medicamentos puede tomar el día de su procedimiento.
  • Informe a su proveedor si tiene un resfriado, gripe, fiebre, brote de herpes u otra enfermedad.
  • Se le indicará cuándo debe llegar al hospital. Pregunte si necesita hacer arreglos para que alguien lo lleve a su casa.

El día del procedimiento:

  • Es posible que le pidan que no beba ni coma nada de 6 a 12 horas antes del procedimiento.
  • Tome cualquier medicamento aprobado con un pequeño sorbo de agua.

Puede irse a casa el mismo día. En raras ocasiones, es posible que deba pasar la noche. Puede tener:

  • Calambres parecidos a los de la menstruación y sangrado vaginal leve durante 1 a 2 días. Pregunte si puede tomar analgésicos de venta libre para los cólicos.
  • Una secreción acuosa durante varias semanas.

Puede volver a sus actividades diarias normales dentro de 1 a 2 días. NO tenga relaciones sexuales hasta que su proveedor lo autorice.

Su proveedor le informará los resultados de su procedimiento.

Cirugía histeroscópica; Histeroscopia operatoria; Endoscopia uterina; Uteroscopia; Sangrado vaginal - histeroscopia; Sangrado uterino - histeroscopia; Adhesiones - histeroscopia; Defectos congénitos: histeroscopia

Carlson SM, Goldberg J, Lentz GM. Endoscopia: histeroscopia y laparoscopia: indicaciones, contraindicaciones y complicaciones. En: Lobo RA, Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, eds. Ginecología integral. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 10.

Howitt BE, Quick CM, Nucci MR, Crum CP. Adenocarcinoma, carcinosarcoma y otros tumores epiteliales del endometrio. En: Crum CP, Nucci MR, Howitt BE, Granter SR, et al. eds. Patología diagnóstica ginecológica y obstétrica. 3ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 19.

Nuestras Publicaciones

Enteritis por radiación

Enteritis por radiación

La enteriti por radiación e un daño al reve timiento de lo inte tino (inte tino ) cau ado por la radioterapia, que e u a para alguno tipo de tratamiento del cáncer.La radioterapia utili...
Mastoidectomía

Mastoidectomía

Una ma toidectomía e una cirugía para extirpar célula en lo e pacio hueco lleno de aire en el cráneo detrá de la oreja dentro del hue o ma toideo. E ta célula e denominan...