Autor: Vivian Patrick
Fecha De Creación: 9 Junio 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Mielitis flácida aguda - Medicamento
Mielitis flácida aguda - Medicamento

La mielitis flácida aguda es una afección poco común que afecta el sistema nervioso. La inflamación de la materia gris de la médula espinal provoca debilidad muscular y parálisis.

La mielitis flácida aguda (MFA) generalmente es causada por una infección con un virus. Si bien la AFM es poco común, ha habido un ligero aumento en los casos de AFM desde 2014. La mayoría de los casos nuevos han ocurrido en niños o adultos jóvenes.

La AFM generalmente ocurre después de un resfriado, fiebre o enfermedad gastrointestinal.

Diferentes tipos de virus pueden ser la causa de la AFM. Éstas incluyen:

  • Enterovirus (poliovirus y no poliovirus)
  • Virus del Nilo Occidental y virus similares como el virus de la encefalitis japonesa y el virus de la encefalitis de Saint Louis
  • Adenovirus

No está claro por qué ciertos virus desencadenan la AFM o por qué algunas personas desarrollan la afección y otras no.

Las toxinas ambientales también pueden causar AFM. En muchos casos, nunca se encuentra la causa.

A menudo, se presenta fiebre o una enfermedad respiratoria antes de que comiencen la debilidad y otros síntomas.


Los síntomas de AFM a menudo comienzan con debilidad muscular repentina y pérdida de reflejos en un brazo o una pierna. Los síntomas pueden progresar rápidamente en unas pocas horas o días. Otros síntomas pueden incluir:

  • Caída o debilidad facial
  • Párpados caídos
  • Dificultad para mover los ojos
  • Dificultad para hablar o dificultad para tragar

Algunas personas pueden tener:

  • Rigidez en el cuello
  • Dolor en brazos o piernas
  • Incapacidad para orinar

Los síntomas graves incluyen:

  • Insuficiencia respiratoria, cuando los músculos involucrados en la respiración se debilitan.
  • Problemas graves del sistema nervioso que pueden provocar la muerte.

Su proveedor de atención médica tomará su historial médico y su historial de vacunación para saber si está al día con sus vacunas contra la polio. Las personas no vacunadas que están expuestas al poliovirus tienen un mayor riesgo de padecer mielitis flácida aguda. Es posible que su proveedor también desee saber si en las últimas 4 semanas tiene:

  • Viajado
  • Tuvo un resfriado o gripe o un virus estomacal
  • Tenía fiebre de 100 ° F (38 ° C) o más

Su proveedor le hará un examen físico. Las pruebas que se pueden realizar incluyen:


  • Resonancia magnética de la columna y resonancia magnética del cerebro para ver las lesiones en la materia gris
  • Prueba de velocidad de conducción nerviosa
  • Electromiografía (EMG)
  • Análisis de líquido cefalorraquídeo (LCR) para comprobar si los glóbulos blancos están elevados

Su proveedor también puede tomar muestras de heces, sangre y saliva para analizar.

No existe un tratamiento específico para la AFM. Es posible que lo deriven a un médico especializado en trastornos de los nervios y del sistema nervioso (neurólogo). Es probable que el médico trate sus síntomas.

Se han probado varios medicamentos y tratamientos que actúan sobre el sistema inmunológico, pero no se ha encontrado que ayuden.

Es posible que necesite fisioterapia para ayudar a restaurar la función muscular.

Se desconoce la perspectiva a largo plazo de AFM.

Las complicaciones de AFM incluyen:

  • Debilidad muscular y parálisis.
  • Pérdida de la función de las extremidades.

Comuníquese con su proveedor de inmediato si usted o su hijo tienen:

  • Debilidad repentina en los brazos o piernas o dificultad para mover la cabeza o la cara.
  • Cualquier otro síntoma de AFM

No existe una forma clara de prevenir la AFM. Tener una vacuna contra la polio puede ayudar a reducir el riesgo de AFM relacionado con el poliovirus.


Siga estos pasos para ayudar a evitar la infección viral:

  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente antes de comer.
  • Evite el contacto cercano con personas que tengan una infección viral.
  • Use repelentes de mosquitos cuando salga al aire libre para evitar las picaduras de mosquitos.

Para obtener más información y obtener actualizaciones recientes, visite la página web de los CDC sobre mielitis flácida aguda en www.cdc.gov/acute-flaccid-myelitis/index.html.

Mielitis flácida aguda; AFM; Síndrome similar a la poliomielitis; Parálisis flácida aguda; Parálisis flácida aguda con mielitis anterior; Mielitis anterior; Enterovirus D68; Enterovirus A71

  • Resonancias magnéticas
  • Química del LCR
  • Electromiografia

Sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Mielitis flácida aguda. www.cdc.gov/acute-flaccid-myelitis/index.html. Actualizado el 29 de diciembre de 2020. Consultado el 15 de marzo de 2021.

Sitio web del Centro de Información sobre Enfermedades Raras y Genéticas. Mielitis flácida aguda. Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Instituto Nacional de Salud. rarediseases.info.nih.gov/diseases/13142/acute-flaccid-myelitis. Actualizado el 6 de agosto de 2020. Consultado el 15 de marzo de 2021.

Messacar K, Modlin JF, Abzug MJ. Enterovirus y parechovirus. En: Long SS, Prober CG, Fischer M, eds. Principios y práctica de las enfermedades infecciosas pediátricas. 5ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 236.

Strober JB, Glaser CA. Síndromes neurológicos parainfecciosos y posinfecciosos. En: Long SS, Prober CG, Fischer M, eds. Principios y práctica de las enfermedades infecciosas pediátricas. 5ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 45.

Fascinantemente

¿Cómo debe alimentarse el bebé prematuro?

¿Cómo debe alimentarse el bebé prematuro?

Lo bebé prematuro aún no tienen un inte tino maduro y mucho no pueden amamantar porque aún no aben uccionar y tragar, por lo que e nece ario iniciar la alimentación, que con i te e...
Gastrosquisis: que es, principales causas y tratamiento

Gastrosquisis: que es, principales causas y tratamiento

La ga tro qui i e una malformación congénita caracterizada por no cerrar por completo la pared abdominal, cercana al ombligo, provocando que el inte tino quede expue to y en contacto con el ...