Autor: Carl Weaver
Fecha De Creación: 1 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Incomplete Subclavian Steal || Ultrasound || Doppler || Case 241
Video: Incomplete Subclavian Steal || Ultrasound || Doppler || Case 241

La ecografía Doppler transcraneal (TCD) es una prueba de diagnóstico. Mide el flujo sanguíneo hacia y dentro del cerebro.

El TCD usa ondas sonoras para crear imágenes del flujo sanguíneo dentro del cerebro.

Así es como se realiza la prueba:

  • Se acostará boca arriba sobre una mesa acolchada con la cabeza y el cuello sobre una almohada. Tu cuello está ligeramente estirado. O puede sentarse en una silla.
  • El técnico aplica un gel a base de agua en las sienes y los párpados, debajo de la mandíbula y en la base del cuello. El gel ayuda a que las ondas sonoras lleguen a sus tejidos.
  • Se mueve una varita, llamada transductor, sobre el área que se está probando. La varita envía ondas sonoras. Las ondas sonoras atraviesan su cuerpo y rebotan en el área que se está estudiando (en este caso, el cerebro y los vasos sanguíneos).
  • Una computadora observa el patrón que crean las ondas sonoras cuando rebotan. Crea una imagen a partir de las ondas sonoras. El Doppler crea un sonido de "silbido", que es el sonido de su sangre moviéndose a través de las arterias y venas.
  • La prueba puede tardar entre 30 minutos y 1 hora en completarse.

No se necesita ninguna preparación especial para esta prueba. No es necesario que se ponga una bata médica.


Recuerda:

  • Quítese los lentes de contacto antes de la prueba si los usa.
  • Mantenga los ojos cerrados cuando se aplique el gel en los párpados para que no le entre en contacto con los ojos.

El gel puede sentirse frío en su piel. Es posible que sienta algo de presión cuando se mueve el transductor alrededor de la cabeza y el cuello. La presión no debería causar ningún dolor. También puede escuchar un sonido de "silbido". Esto es normal.

La prueba se realiza para detectar afecciones que afectan el flujo sanguíneo al cerebro:

  • Estrechamiento u obstrucción de las arterias del cerebro.
  • Accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio (AIT o mini accidente cerebrovascular)
  • Sangrado en el espacio entre el cerebro y los tejidos que cubren el cerebro (hemorragia subaracnoidea)
  • Globo de un vaso sanguíneo en el cerebro (aneurisma cerebral)
  • Cambio de presión dentro del cráneo (presión intracraneal)
  • Anemia de células falciformes, para evaluar el riesgo de accidente cerebrovascular

Un informe normal muestra un flujo sanguíneo normal al cerebro. No hay estrechamiento ni bloqueo en los vasos sanguíneos que conducen hacia y dentro del cerebro.


Un resultado anormal significa que una arteria se puede estrechar o algo está cambiando el flujo sanguíneo en las arterias del cerebro.

No existen riesgos al someterse a este procedimiento.

Ecografía Doppler transcraneal; Ecografía TCD; TCD; Estudio Doppler transcraneal

  • Endarterectomía
  • Aneurisma cerebral
  • Ataque isquémico transitorio (AIT)
  • Aterosclerosis de la arteria carótida interna

Defresne A, Bonhomme V. Monitoreo multimodal. En: Prabhakar H, ed. Fundamentos de la neuroanestesia. Cambridge, MA: Elsevier Academic Press; 2017: capítulo 9.


Ellis JA, Yocum GT, Ornstein E, Joshi S. Flujo sanguíneo cerebral y de la médula espinal. En: Cottrell JE, Patel P, eds. Neuroanestesia de Cottrell y Patel. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 2.

Matta B, Czosnyka M. Ecografía Doppler transcraneal en anestesia y neurocirugía. En: Cotrell JE, Patel P, eds. Neuroanestesia de Cottrell y Patel. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 7.

Newell DW, Monteith SJ, Alexandrov AV. Neurosonología diagnóstica y terapéutica. En: Winn HR, ed. Cirugía Neurológica de Youmans y Winn. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 363.

Sharma D, Prabhakar H. Ecografía Doppler transcraneal. En: Prabhakar H, ed. Técnicas de neuromonitorización. Cambridge, MA: Elsevier Academic Press; 2018: capítulo 5.

Purkayastha S, Sorond F. Ecografía Doppler transcraneal: técnica y aplicación. Semin Neurol. 2012; 32 (4): 411-420. PMCID: 3902805 www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3902805/.

Popular

Prueba de fijación del complemento a C. burnetii

Prueba de fijación del complemento a C. burnetii

La prueba de fijación del complemento para Coxiella burnetii (C burnetii) e un análi i de angre que detecta una infección debida a una bacteria llamada C burnetii,que cau a la fiebre Q....
Sobredosis de fenotiazina

Sobredosis de fenotiazina

La fenotiazina on medicamento que e utilizan para tratar tra torno mentale y emocionale grave y para reducir la náu ea . E te artículo analiza una obredo i de fenotiazina . La obredo i ocurr...