Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 24 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Los 10 mitos más importantes de la nutrición "alternativa" - Bienestar
Los 10 mitos más importantes de la nutrición "alternativa" - Bienestar

Contenido

La nutrición afecta a todos y existen muchos enfoques y creencias sobre lo que es mejor.

Incluso con pruebas que los respalden, los profesionales tradicionales y alternativos a menudo no están de acuerdo con las mejores prácticas.

Sin embargo, algunas personas tienen creencias sobre la nutrición que no tienen respaldo científico.

Este artículo analiza algunos de los mitos que las personas a veces comparten en el campo de la nutrición alternativa.

1. El azúcar es 8 veces más adictivo que la cocaína

El azúcar se encuentra naturalmente en muchos alimentos, especialmente frutas y verduras. Sin embargo, también es un aditivo popular.

Existe mucha evidencia de que agregar demasiada azúcar a los alimentos es perjudicial. Los científicos lo han relacionado con la obesidad, la resistencia a la insulina, el aumento de la grasa abdominal y hepática, y enfermedades como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas (1,,,, 5,).

Sin embargo, puede resultar difícil evitar el azúcar añadido. Una razón es que los fabricantes lo agregan a muchos alimentos prefabricados, incluidas las salsas saladas y las comidas rápidas.

Además, algunas personas experimentan antojos de alimentos con alto contenido de azúcar.


Esto ha llevado a algunos expertos a creer que el azúcar y los alimentos que lo contienen tienen propiedades adictivas.

Existe evidencia que respalda esto tanto en animales como en humanos. El azúcar puede activar las mismas áreas del cerebro que las drogas recreativas y puede causar síntomas de comportamiento similares (,).

Algunos llegan a afirmar que el azúcar es ocho veces más adictivo que la cocaína.

Esta afirmación surge de un estudio que encontró que las ratas preferían el agua endulzada con azúcar o sacarina a la cocaína intravenosa ().

Fue un resultado sorprendente, pero no probó que el azúcar tenga un atractivo ocho veces adictivo para los humanos, en comparación con la cocaína.

El azúcar puede provocar problemas de salud y puede ser adictivo. Sin embargo, es poco probable que sea más adictivo que la cocaína.

ResumenEl azúcar puede ser insalubre y adictivo, pero es poco probable que sea ocho veces más adictivo que la cocaína.

2. Las calorías no importan en absoluto

Algunas personas piensan que las calorías son lo único que importa para perder peso.


Otros dicen que puede perder peso sin importar cuántas calorías ingiera, siempre que elija los alimentos adecuados. Consideran que las calorías son irrelevantes.

La verdad está en algún lado.

Comer ciertos alimentos puede ayudar a apoyar la pérdida de peso, por ejemplo:

  • impulsar el metabolismo, lo que aumenta la cantidad de calorías que quema
  • Reducir el apetito, lo que disminuye la cantidad de calorías que consume.

Muchas personas pueden perder peso sin contar las calorías.

Sin embargo, es un hecho que si pierde peso, más calorías salen de su cuerpo de las que ingresan.

Si bien algunos alimentos pueden ayudarlo a perder peso más que otros, las calorías siempre afectarán la pérdida y el aumento de peso.

Esto no significa que deba contar las calorías para perder peso.

Cambiar su dieta para que la pérdida de peso ocurra en piloto automático puede ser igual de efectivo, si no mejor.

Resumen Algunas personas creen que las calorías no influyen en la pérdida o el aumento de peso. El conteo de calorías no siempre es necesario, pero las calorías aún cuentan.

3. Cocinar con aceite de oliva es una mala idea

El aceite de oliva virgen extra es una de las grasas más saludables disponibles. Contiene grasas monoinsaturadas saludables para el corazón y poderosos antioxidantes (10, 11).


Sin embargo, muchas personas creen que no es saludable usarlo para cocinar.

Las grasas y los antioxidantes son sensibles al calor. Cuando aplica calor, se pueden formar compuestos dañinos.

Sin embargo, esto se aplica principalmente a los aceites con alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados, como los aceites de soja y maíz (12).

El contenido de grasas poliinsaturadas del aceite de oliva es solo del 10-11%. Esto es bajo, en comparación con la mayoría de los otros aceites vegetales ().

De hecho, los estudios han demostrado que el aceite de oliva mantiene algunas de sus propiedades saludables, incluso a altas temperaturas.

Aunque puede haber una pérdida de antioxidantes, vitamina E y sabor, el aceite de oliva conserva la mayoría de sus propiedades nutricionales cuando se calienta (14,,).

El aceite de oliva es una opción saludable de aceite, ya sea crudo o cocido.

Resumen El aceite de oliva puede ser una opción adecuada para cocinar. Los estudios demuestran que puede soportar temperaturas de cocción, incluso durante largos períodos de tiempo.

4. Las microondas dañan los alimentos y emiten radiaciones nocivas.

Calentar alimentos en un horno microondas es rápido y muy conveniente, pero algunas personas creen que esto tiene un costo.

Afirman que las microondas producen radiación dañina y pueden dañar los nutrientes de los alimentos. Sin embargo, no parece haber ninguna evidencia publicada que respalde esto.

Los hornos microondas utilizan radiación, pero su diseño evita que se escape ().

De hecho, las investigaciones sugieren que cocinar con microondas puede ser mejor para conservar los nutrientes que otros métodos de cocción, como hervir o freír (,,).

No hay evidencia científica de que cocinar con microondas sea dañino.

Resumen Ningún estudio publicado muestra que los hornos microondas sean dañinos. Por el contrario, algunas investigaciones sugieren que pueden ayudar a conservar los nutrientes que otros métodos de cocción destruyen.

5. El colesterol en sangre no importa

Los nutricionistas a menudo no están de acuerdo sobre el efecto de las grasas saturadas y el colesterol dietético.

Las organizaciones principales, como la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), recomiendan limitar la ingesta de grasas saturadas al 5% al ​​6% de las calorías, mientras que las Guías alimentarias para estadounidenses 2015-2020 recomiendan un máximo del 10% para la población general (21, )

Mientras tanto, cierta evidencia sugiere que comer alimentos con alto contenido de colesterol y grasas saturadas puede no aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca (,, 25, 26).

A partir de 2015, las pautas dietéticas del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) ya no contienen consejos sobre cómo limitar la ingesta de colesterol a 300 mg al día. Sin embargo, todavía recomiendan comer la menor cantidad posible de colesterol en la dieta mientras siguen una dieta saludable ().

Sin embargo, algunas personas han entendido mal esto y creen que sangre los niveles de colesterol tampoco son importantes.

Tener niveles altos de colesterol en la sangre puede aumentar su enfermedad cardiovascular y otras condiciones de salud. No debe ignorarlos.

Seguir un estilo de vida saludable, incluida una dieta rica en frutas y verduras frescas y baja en alimentos procesados, grasas y azúcar, puede ayudarlo a mantener niveles adecuados de colesterol.

Resumen El colesterol y las grasas saturadas en los alimentos pueden ser inofensivos, pero los niveles de colesterol en el torrente sanguíneo pueden afectar el riesgo de enfermedad cardíaca.

6. El café que se compra en tiendas contiene altos niveles de micotoxinas.

Las micotoxinas son compuestos dañinos que provienen del moho ().

Están presentes en muchos alimentos populares.

Existe el mito de que la mayoría del café contiene niveles peligrosos de micotoxinas.

Sin embargo, esto es poco probable. Existen regulaciones estrictas que controlan los niveles de micotoxinas en los alimentos. Si un cultivo excede el límite de seguridad, el productor debe desecharlo ().

Tanto los mohos como las micotoxinas son compuestos ambientales comunes. En algunos lugares, casi todas las personas tienen niveles detectables de micotoxinas en la sangre ().

Los estudios demuestran que si bebe 4 tazas (945 ml) de café al día, consumiría solo el 2% de la ingesta máxima segura de micotoxinas. Estos niveles están dentro del margen de seguridad (31).

No hay por qué temer al café debido a las micotoxinas.

Resumen Las micotoxinas son compuestos dañinos que son bastante ubicuos, pero los niveles en el café están dentro de los límites de seguridad.

7. Los alimentos alcalinos son saludables, pero los alimentos ácidos causan enfermedades.

Algunas personas siguen una dieta alcalina.

Ellos discuten:

  • Los alimentos tienen un efecto ácido o alcalino en el cuerpo.
  • Los alimentos ácidos reducen el valor del pH de la sangre, haciéndola más ácida.
  • Las células cancerosas solo crecen en un ambiente ácido.

Sin embargo, la investigación no respalda este punto de vista. La verdad es que su cuerpo regula el valor del pH de su sangre, independientemente de su dieta. Solo cambia significativamente si tiene una intoxicación grave o una afección de salud como una enfermedad renal crónica (32, 33).

Su sangre es ligeramente alcalina por defecto, y el cáncer también puede crecer en un ambiente alcalino ().

Las personas que apoyan la dieta recomiendan evitar la carne, los lácteos y los cereales, que consideran ácidos. Se dice que los alimentos "alcalinos" son en su mayoría alimentos de origen vegetal, como verduras y frutas.

La dieta alcalina puede proporcionar beneficios, pero eso se debe a que se basa en alimentos integrales y saludables. Es poco probable que estos alimentos sean "alcalinos" o "ácidos".

Resumen Los alimentos no pueden cambiar el valor del pH (acidez) de la sangre en personas sanas. No hay evidencia convincente que respalde la dieta alcalina.

8. Comer lácteos es malo para los huesos

Otro mito afirma que los lácteos causan osteoporosis. Ésta es una extensión del mito de la dieta alcalina.

Los partidarios afirman que la proteína láctea hace que su sangre sea ácida y que su cuerpo extrae calcio de sus huesos para neutralizar esta acidez.

En realidad, varias propiedades de los productos lácteos favorecen la salud ósea.

Son una buena fuente de calcio y fósforo, los principales componentes básicos de los huesos. También contienen vitamina K2, que puede contribuir a la formación de hueso (,, 37).

Además, son una buena fuente de proteínas, lo que ayuda a la salud ósea (,).

Estudios controlados en humanos indican que los productos lácteos pueden mejorar la salud ósea en todos los grupos de edad al aumentar la densidad ósea y reducir el riesgo de fracturas (,,,).

Si bien los productos lácteos no son esenciales para la salud ósea, pueden ser muy beneficiosos.

Resumen Algunas personas afirman que los productos lácteos pueden dañar la salud ósea, pero la mayoría de los estudios muestran lo contrario.

9. Los carbohidratos son inherentemente dañinos

Las dietas bajas en carbohidratos tienen numerosos beneficios.

Los estudios demuestran que pueden ayudar a las personas a perder peso y mejorar varios marcadores de salud, especialmente para el síndrome metabólico y la diabetes tipo 2 (44, 45, 46, 47,).

Si reducir los carbohidratos puede ayudar a tratar ciertos problemas de salud, algunas personas creen que los carbohidratos deben haber causado el problema en primer lugar.

Como resultado, muchos defensores de la dieta baja en carbohidratos demonizan todos los alimentos ricos en carbohidratos, incluidos los que ofrecen una variedad de beneficios, como las papas, las manzanas y las zanahorias.

Es cierto que los carbohidratos refinados, incluidos los azúcares agregados y los granos refinados, pueden contribuir al aumento de peso y las enfermedades metabólicas (, 50,).

Sin embargo, esto no es cierto para las fuentes de carbohidratos integrales.

Si tiene una enfermedad metabólica, como obesidad o diabetes tipo 2, una dieta baja en carbohidratos puede ayudar. Sin embargo, eso no significa que los carbohidratos hayan causado estos problemas de salud.

Muchas personas se mantienen en excelente estado de salud mientras comen muchos alimentos ricos en carbohidratos sin procesar, como los cereales integrales.

Una dieta baja en carbohidratos es una opción saludable para algunas personas, pero no es necesaria ni adecuada para todos.

Resumen Las dietas bajas en carbohidratos pueden ayudar a algunas personas, pero esto no significa que los carbohidratos no sean saludables, especialmente aquellos que son enteros y sin procesar.

10. El néctar de agave es un edulcorante saludable

El mercado de alimentos saludables se ha expandido rápidamente en los últimos años, pero no todos sus productos son saludables.

Un ejemplo es el edulcorante néctar de agave.

Los azúcares agregados pueden causar problemas de salud y una de las razones es su alto contenido de fructosa.

Su hígado solo puede metabolizar ciertas cantidades de fructosa. Si hay demasiada fructosa, su hígado comienza a convertirla en grasa (, 53).

Los expertos creen que este puede ser un factor clave de muchas enfermedades comunes ().

El néctar de agave tiene un contenido de fructosa más alto que el azúcar regular y el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa. Mientras que el azúcar contiene 50% de glucosa y 50% de fructosa, el néctar de agave tiene un 85% de fructosa (55).

Esto puede hacer que el néctar de agave sea uno de los edulcorantes menos saludables del mercado.

Resumen El néctar de agave es rico en fructosa, que puede ser difícil de metabolizar para el hígado. Es mejor evitar los edulcorantes y el azúcar añadido siempre que sea posible.

La línea de fondo

Los mitos abundan en el mundo de la nutrición alternativa. Es posible que haya escuchado algunas de estas afirmaciones en las redes sociales o publicaciones de blogs, o simplemente de amigos y familiares.

No obstante, muchas de estas afirmaciones no resisten el escrutinio científico. Por ejemplo, los estudios han refutado las nociones de que los carbohidratos siempre son dañinos, que no debes cocinar en el microondas tus alimentos y que el néctar de agave es un edulcorante saludable.

Si bien es genial tomar su salud en sus propias manos, siempre debe estar atento a afirmaciones dudosas. Recuerde que una gran cantidad de consejos de nutrición y bienestar se basan en evidencias.

Te Aconsejamos Que Lea

Clobazam

Clobazam

El clobazam puede aumentar el rie go de problema re piratorio grave o potencialmente mortale , edación o coma i e u a junto con cierto medicamento . Dígale a u médico i e tá tomand...
Omadaciclina

Omadaciclina

Omadacycline e u a para tratar infeccione cau ada por bacteria , incluida la neumonía y cierta infeccione de la piel. La omadaciclina pertenece a una cla e de medicamento llamado antibiótico...