Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 4 Abril 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
CLASE HIPERTENSION ARTERIAL.mp4
Video: CLASE HIPERTENSION ARTERIAL.mp4

Contenido

El control de la presión arterial sin medicación es posible, con hábitos como practicar actividades físicas 5 veces por semana, adelgazar y reducir la sal en la dieta.

Estas actitudes son esenciales para evitar que una prehipertensión se convierta en presión arterial alta, y también pueden ser guiadas por el médico como un intento de controlar la presión, antes de iniciar el tratamiento con medicamentos, durante 3 a 6 meses, si la presión baja. 160x100 mmHg.

Si ya se ha iniciado el uso de medicamentos no se deben interrumpir sin conocimiento médico, sin embargo, estos cambios en los hábitos de vida también son muy importantes para que el tratamiento pueda controlar la presión correctamente, incluso permitiendo la reducción de dosis de medicación.

1. Bajar de peso

Bajar de peso y controlarlo es muy importante, ya que existe una relación directa entre el peso y la presión arterial, que suele aumentar en las personas con sobrepeso.


Además de disminuir la grasa corporal total, también es muy importante reducir el tamaño de la circunferencia abdominal, ya que la grasa abdominal representa un gran riesgo de enfermedades cardiovasculares, como un infarto.

Para asegurar un peso controlado, es necesario tener un peso que corresponda al índice de masa corporal entre 18,5 y 24,9 mg / kg2, lo que significa que la persona tiene la cantidad ideal de peso para su estatura. Comprenda mejor qué es este cálculo y sepa si tiene sobrepeso en lo que es y cómo calcular el IMC.

La circunferencia abdominal, medida con una cinta métrica en la región de la altura del ombligo, debe ser menor de 88 cm en mujeres y 102 cm en hombres, para indicar una grasa abdominal en la cantidad segura para la salud.

2. Adopte la dieta DASH

La dieta estilo DASH ofrece una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y derivados de la leche, como yogur natural y quesos blancos, y baja en grasas, azúcares y carnes rojas, que ha demostrado contribuir a la pérdida de peso y a la tensión arterial. control.


También es importante evitar consumir alimentos enlatados, enlatados o congelados listos para el consumo, ya que contienen exceso de sodio y conservantes que conducen a un aumento de presión, y deben evitarse.

Además, es importante beber de 1,5 a 2 litros de agua al día, para mantener el cuerpo hidratado, equilibrado y permitir que los órganos funcionen correctamente.

3. Consume solo 6 g de sal al día

Es muy importante controlar el consumo de sal para que se ingieran menos de 6 g de sal al día, lo que corresponde a 1 cucharadita poco profunda, y equivale a 2 g de sodio.

Para ello, es necesario observar y calcular la cantidad de sal presente en el empaque de los alimentos, además de evitar usar sal para condimentar la comida, y se debe el uso de especias como comino, ajo, cebolla, perejil, pimienta, orégano. ser preferible., albahaca o hojas de laurel, por ejemplo. Aprenda a cultivar y preparar especias para reemplazar la sal.


Cambiar los hábitos alimentarios puede reducir la presión arterial hasta en 10 mmHg, por lo que es un gran aliado para evitar o evitar dosis más altas de medicamentos. Consulte otras pautas del menú dietético y nutricionista de alimentos para controlar la hipertensión.

4. Haga ejercicio 5 veces a la semana

La práctica de actividades físicas, de al menos 30 minutos a 1 hora al día, 5 veces a la semana, es fundamental para ayudar a controlar la presión, reduciéndose de 7 a 10 mmHg, lo que puede contribuir a evitar el uso de drogas en el futuro o para disminuir la dosis de medicamentos.

Esto se debe a que el ejercicio mejora la circulación sanguínea a través de los vasos y ayuda al corazón a funcionar correctamente, además de ayudar a controlar los niveles de hormonas que aumentan la presión, como la adrenalina y el cortisol.

Algunas opciones excelentes son caminar, correr, andar en bicicleta, nadar o bailar. Lo ideal es que se asocie también un ejercicio anaeróbico, con algo de peso, dos veces por semana, preferiblemente después del alta médica y con la orientación de un educador físico.

5. Deje de fumar

Fumar provoca lesiones y deterioro del funcionamiento de los vasos sanguíneos, además de contraer sus paredes, lo que provoca un aumento de la presión, además de ser un importante factor de riesgo para diversas enfermedades cardiovasculares, inflamatorias y cáncer.

Los cigarrillos no solo están relacionados con el aumento de la presión arterial, sino que, en muchos casos, pueden incluso anular el efecto de los medicamentos en quienes ya están en tratamiento.

Además, es importante que se controle el hábito de beber bebidas alcohólicas, ya que también es una causa de aumento de la presión arterial. Así, su consumo debe ser moderado, no superando la cantidad de 30 gramos de alcohol por día, lo que equivale a 2 latas de cerveza, 2 vasos de vino o 1 dosis de whisky.

6. Tome más potasio y magnesio

La reposición de estos minerales, preferiblemente a través de la comida, a pesar de no tener pruebas absolutas, parece estar asociada a un mejor control de la presión, ya que son importantes para el metabolismo, principalmente del sistema nervioso, vasos sanguíneos y músculos del corazón.

La recomendación diaria de magnesio es de hasta 400 mg en hombres y 300 mg en mujeres y la recomendación de potasio es de unos 4,7 gramos al día, que suele obtenerse mediante una dieta rica en verduras y semillas. Compruebe qué alimentos tienen un alto contenido de magnesio y potasio.

7. Disminuir el estrés

La ansiedad y el estrés aumentan los niveles de algunas hormonas, como la adrenalina y el cortisol, que aceleran los latidos del corazón y contraen los vasos, aumentando la presión arterial.

La persistencia de esta situación también puede incrementar cada vez más la presión, lo que dificulta el tratamiento y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como infarto y ictus.

Para combatir el estrés, se recomienda la práctica de ejercicios físicos, actividades como la meditación y el yoga, además de estimulantes viajes y tertulias, por ejemplo, que ayudan a regular los sentimientos y controlar los niveles hormonales en el cuerpo. En casos severos, también se recomienda buscar ayuda profesional, a través de psicoterapia y consultas con un psiquiatra.

Interesante Hoy

¿Tienes alergia a la piña? Aprende los síntomas

¿Tienes alergia a la piña? Aprende los síntomas

e puede deencadenar una reacción alérgica a la piña al comer una pequeña cantidad de la fruta o al beber jugo de piña. Incluo puede tener una reacción alérgica al to...
15 barras saludables de proteínas veganas

15 barras saludables de proteínas veganas

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de enlace en eta página, podemo ganar una pequeña comiión. Aquí etá nuetro proceo.Cua...