6 consejos para la prevención del Alzheimer

Contenido
- 1.Haz juegos de estrategia diarios
- 2. Practica 30 minutos de ejercicio al día
- 3. Adopta una dieta mediterránea
- 4. Beba 1 vaso de vino tinto al día.
- 5. Duerme 8 horas por noche
- 6. Mantenga su presión arterial bajo control
El Alzheimer es una enfermedad genética que se transmite de padres a hijos, pero que puede no desarrollarse en todos los pacientes cuando se adoptan algunas precauciones, como el estilo de vida y los hábitos alimentarios. De esta forma, es posible combatir los factores genéticos con factores externos.
Así, para prevenir el Alzheimer, especialmente en casos de antecedentes familiares de la enfermedad, existen 6 precauciones que ayudan a retrasar la aparición de la enfermedad y que se enumeran a continuación.

1.Haz juegos de estrategia diarios
Las actividades que estimulan el cerebro ayudan a reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer porque mantienen el cerebro activo. Por lo tanto, debe ahorrar 15 minutos al día para realizar actividades como:
- Realiza juegos de estrategia, rompecabezas o crucigramas.
- Aprender algo nuevo, como hablar un nuevo idioma o tocar un instrumento;
- Entrene la memoria, memorizando la lista de la compra, por ejemplo.
Otra actividad que estimula el cerebro es leer libros, revistas o periódicos, porque además de leer el cerebro también retiene información, entrenando diversas funciones.
2. Practica 30 minutos de ejercicio al día
El ejercicio regular puede disminuir las posibilidades de desarrollar Alzheimer hasta en un 50%, por lo que es importante realizar 30 minutos de actividad física de 3 a 5 veces por semana.
Algunas actividades físicas recomendadas son jugar al tenis, nadar, andar en bicicleta, bailar o jugar en equipo, por ejemplo. Además, el ejercicio físico se puede introducir en varios momentos del día, como subir escaleras en lugar de tomar el ascensor, por ejemplo.
3. Adopta una dieta mediterránea
Llevar una dieta mediterránea rica en verduras, pescado y frutas ayuda a nutrir adecuadamente el cerebro, previniendo problemas graves como el Alzheimer o la demencia. Algunos consejos de alimentación son:
- Consuma de 4 a 6 comidas pequeñas al día, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar;
- Consuma pescado rico en omega 3, como salmón, atún, trucha y sardinas;
- Consuma alimentos ricos en selenio, como nueces de Brasil, huevos o trigo;
- Coma vegetales de hojas verdes todos los días;
- Evite alimentos ricos en grasas, como salchichas, productos procesados y bocadillos.
Además de prevenir el Alzheimer, una dieta mediterránea equilibrada también ayuda a prevenir problemas cardíacos, como un infarto o insuficiencia cardíaca.
4. Beba 1 vaso de vino tinto al día.
El vino tinto tiene antioxidantes que ayudan a proteger las neuronas de los productos tóxicos, previniendo el daño cerebral. De esta forma, es posible mantener el cerebro sano y activo, previniendo el desarrollo del Alzheimer.
5. Duerme 8 horas por noche
Dormir al menos 8 horas por noche ayuda a regular el funcionamiento del cerebro, aumentando la capacidad de pensar, almacenar información y resolver problemas, previniendo la aparición de demencias.
6. Mantenga su presión arterial bajo control
La presión arterial alta está relacionada con la aparición temprana de la enfermedad de Alzheimer y la demencia. Así, los pacientes hipertensos deben seguir las indicaciones del médico de cabecera y realizar al menos 2 consultas al año para valorar la tensión arterial.
Al adoptar este estilo de vida, el individuo tiene un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y estará estimulando la función cerebral, teniendo un menor riesgo de desarrollar demencias, incluido el Alzheimer.
Obtenga más información sobre esta enfermedad, cómo prevenirla y cómo cuidar a la persona con Alzheimer: