Sareciclina
Contenido
- Antes de tomar sareciclina,
- La sareciclina puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:
- Algunos efectos colaterales pueden ser serios. Si experimenta alguno de estos síntomas, deje de tomar sareciclina y llame a su médico de inmediato:
La sareciclina se usa para tratar ciertos tipos de acné en adultos y niños mayores de 9 años. La sareciclina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos de tetraciclina. Funciona para tratar el acné al matar las bacterias que infectan los poros y disminuir cierta sustancia aceitosa natural que causa el acné.
Los antibióticos como la sareciclina no funcionan para los resfriados, la gripe u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que resista el tratamiento con antibióticos.
La sareciclina viene envasada en forma de tabletas para administrarse por vía oral. Por lo general, se toma con o sin alimentos una vez al día. Beba un vaso lleno de agua con cada dosis de sareciclina. Tome la sareciclina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta de su receta y pídale a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la sareciclina exactamente como se le indique. No tome más o menos, ni lo tome con más frecuencia de lo recetado por su médico.
Si deja de tomar sareciclina demasiado pronto u omite dosis, es posible que su infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento puede recetarse para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Antes de tomar sareciclina,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la sareciclina, la doxiciclina, la minociclina, la omadaciclina, la tetraciclina, la demeclociclina, a cualquier otro medicamento oa alguno de los ingredientes de las tabletas de sareciclina. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
- dígales a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbales está tomando o planea tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: acitretina (Soriatane); anticoagulantes ("diluyentes de la sangre") como warfarina (Coumadin, Jantoven); subsalicilato de bismuto; digoxina (Cardoxin, Digitek, Lanoxicaps, Lanoxin); isotretinoína (Absorica, Amnesteem, Clavaris, Myorisan, Zenatane); y penicilina. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo atentamente para detectar efectos secundarios.
- tenga en cuenta que los antiácidos que contienen magnesio, aluminio o calcio; laxantes que contienen magnesio; y los productos de hierro interfieren con la sareciclina, haciéndola menos efectiva. Tome sareciclina 2 horas antes o 6 horas después de tomar antiácidos, suplementos de calcio y laxantes que contienen magnesio. Tome sareciclina 2 horas antes o 4 horas después de las preparaciones de hierro y productos vitamínicos que contengan hierro.
- Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido hipertensión intracraneal (pseudotumor cerebral; presión alta en el cráneo que puede causar dolores de cabeza, visión borrosa o doble, pérdida de la visión y otros síntomas).
- dígale a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Si queda embarazada mientras toma sareciclina, llame a su médico de inmediato. La sareciclina puede dañar al feto.
- Debe saber que la sareciclina puede causarle mareos o aturdimiento. No conduzca un automóvil ni maneje maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
- planifique evitar la exposición innecesaria o prolongada a la luz solar o ultravioleta (camas solares y lámparas solares) y use ropa protectora, gafas de sol y bloqueador solar. La sareciclina puede hacer que su piel sea sensible a la luz solar o ultravioleta. Informe a su médico de inmediato si sufre una quemadura solar.
- Debe saber que la sareciclina puede causar problemas de fertilidad en los hombres. Esto puede afectar su capacidad para engendrar un hijo. Hable con su proveedor de atención médica si tiene inquietudes sobre la fertilidad.
- Debe saber que cuando se usa sareciclina durante el embarazo o en bebés o niños hasta los 8 años, puede causar que los dientes se manchen permanentemente o afecte temporalmente el crecimiento óseo. La sareciclina no debe usarse en niños menores de 8 años.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis olvidada tan pronto como se acuerde. Sin embargo, si es casi la hora de la siguiente dosis, omita la dosis omitida y continúe con su horario regular de dosificación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
La sareciclina puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:
- náusea
- picazón o secreción vaginal
Algunos efectos colaterales pueden ser serios. Si experimenta alguno de estos síntomas, deje de tomar sareciclina y llame a su médico de inmediato:
- dolor de cabeza intenso, visión borrosa, visión doble o pérdida de la visión
- heces líquidas o con sangre, calambres de estómago o fiebre durante el tratamiento o hasta dos o más meses después de suspender el tratamiento
- reaparición de fiebre, dolor de garganta, escalofríos u otros signos de infección
La sareciclina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico pueden enviar un informe al programa MedWatch Adverse Event Reporting de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en línea (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono ( 1-800-332-1088).
Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos recipientes (como los que contienen pastillas semanales y los de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños y los niños pequeños pueden abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de la intoxicación, siempre cierre las tapas de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, uno que esté levantado y fuera de su vista y alcance. http://www.upandaway.org
Los medicamentos innecesarios deben desecharse de formas especiales para garantizar que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe tirar este medicamento por el inodoro. En cambio, la mejor manera de deshacerse de su medicamento es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o comuníquese con su departamento local de basura / reciclaje para conocer los programas de devolución en su comunidad. Consulte el sitio web de eliminación segura de medicamentos de la FDA (http://goo.gl/c4Rm4p) para obtener más información si no tiene acceso a un programa de devolución.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no se puede despertar, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
Mantenga todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico puede ordenar ciertas pruebas de laboratorio para verificar la respuesta de su cuerpo a la sareciclina.
No permita que nadie más tome su medicamento.Pregúntele a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la renovación de su receta.
Es importante que mantenga una lista escrita de todos los medicamentos recetados y de venta libre (de venta libre) que está tomando, así como cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si ingresa en un hospital. También es información importante para llevar con usted en caso de emergencias.
- Seysara®