Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 2 Abril 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Parkinson: qué es, causas, síntomas y tratamiento
Video: Parkinson: qué es, causas, síntomas y tratamiento

Contenido

Los ácaros son animales pequeños, pertenecientes a la clase de los arácnidos, que se pueden encontrar con frecuencia en el hogar, principalmente en colchones, almohadas y cojines, siendo considerados uno de los principales responsables de las alergias respiratorias. Hay varias especies de ácaros y los más grandes miden alrededor de 0,75 mm, por lo que su visualización solo es posible a través del microscopio.

Para evitar los ácaros del polvo es importante mantener el ambiente siempre limpio, libre de polvo, cambiar las sábanas periódicamente y exponer regularmente almohadas, cojines y colchones al sol.

Enfermedades causadas por ácaros

Como son muy pequeños y pueden propagarse fácilmente a través del aire, los ácaros suelen estar relacionados con alergias respiratorias y puede haber algún signo en la piel de hipersensibilidad al ácaro. Así, las principales situaciones con las que pueden estar relacionados los ácaros son:


  • Asma, en el que hay un cambio en las vías respiratorias, de modo que el aire puede circular correctamente y la persona comienza a tener respiración corta y difícil;
  • Rinitis alérgica, en el que existe inflamación de la mucosa que recubre la nariz por la presencia de ácaros, lo que lleva a la aparición de síntomas como moqueo, picor nasal y estornudos frecuentes;
  • Dermatitis atópica, que se caracteriza por la aparición de manchas rojas en la piel, que puede ser uno de los síntomas de la alergia a los ácaros del polvo.

Los ácaros pueden estar presentes en diferentes ambientes, ya que existen varias especies con necesidades y características específicas. Los ácaros domésticos se encuentran con mayor frecuencia en ambientes húmedos y principalmente en almohadas, ropa de cama, colchones y almohadas. Esto se debe a que se alimentan de restos celulares, a menudo derivados de las escamas sueltas de la piel, que se pueden encontrar fácilmente en los colchones, por ejemplo, haciendo que este entorno sea favorable para la presencia y reproducción de ácaros.


Además del ácaro en sí, sus excrementos y fragmentos corporales también son responsables de reacciones alérgicas, ya que pueden quedar suspendidos en el aire y esparcirse por toda la casa, siendo considerados uno de los constituyentes del polvo doméstico.

Cómo eliminar los ácaros

La forma más eficaz de prevenir y eliminar los ácaros es a través de medidas que ayuden a prevenir la proliferación de estos animales. Por eso, es importante dejar la casa bien ventilada y ventilada, evitando la humedad, cambiar las sábanas periódicamente, aspirar los colchones y almohadas con regularidad y utilizar una funda protectora en los cojines y almohadas.

Además, es importante prestar atención al filtro de aire acondicionado y al polvo acumulado en el ventilador, se recomienda cambiar periódicamente los filtros y realizar limpieza, además de controlar la humedad del aire y dejar almohadas, cojines y colchones. expuesto al sol, una vez que el calor disminuye la humedad y crea un ambiente que no es propicio para el desarrollo de los ácaros, a pesar de no ser efectivo en su eliminación.


Ácaros trombiculidos - Ácaros chigger

Los trombiculidos son ácaros que pueden variar de color según el tipo de alimento en su forma evolutiva más joven o adulta, pudiendo ser de color amarillo, rojo, blanco o naranja. Este tipo de ácaro tiene diferentes nombres según la región en la que se identifica, siendo conocido como ácaros niguas en los Estados Unidos y bichos rojos en Inglaterra, por ejemplo.

La larva de este ácaro se clasifica como ectoparásito vertebrado, es decir, se encuentran fuera del cuerpo del huésped, que en este caso son personas. Al realizar el parasitismo, la larva del ácaro trombiculido puede provocar lesiones cutáneas por la presencia de enzimas en su saliva. Estas enzimas realizan pequeños orificios en la piel para formar un canal que permita que los ácaros se alimenten, lo que provoca la aparición de algunos síntomas, como picazón, enrojecimiento local y ampollas que pueden crecer con el tiempo.

Además, este tipo de ácaro se considera un vector potencial de Rickettsia, que es una bacteria responsable de algunas enfermedades graves, como la fiebre maculosa, que está relacionada principalmente con la garrapata estrella, y el tifus. Aprender más acerca de Rickettsia.

Nuevos Mensajes

Fotos de salud

Fotos de salud

Cada perona en Etado Unido trata peronalmente con el itema de alud de nuetro paí o conoce a alguien cercano a ello que í lo hace. Lo problema que enfrenta nuetro itema e informan diariamente...
Diga adiós a la hinchazón del SII

Diga adiós a la hinchazón del SII

La hinchazón incómoda y poco halagadora e uno de lo principale íntoma del índrome del intetino irritable (II), junto con dolor abdominal, gae, diarrea y etreñimiento. Todo lo ...