Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 21 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
por que DESPERTAR con un FUERTE DOLOR DE CABEZA atras
Video: por que DESPERTAR con un FUERTE DOLOR DE CABEZA atras

Contenido

Hay varias causas que pueden ser el origen del dolor de cabeza al despertar y, aunque en la mayoría de los casos no es motivo de preocupación, hay situaciones en las que es necesaria la valoración del médico.

Algunas causas que pueden ser el origen del dolor de cabeza al despertar son el insomnio, la apnea del sueño, el bruxismo, el uso de una almohada inadecuada o dormir en una posición incorrecta, por ejemplo.

Estas son algunas de las causas más comunes y qué hacer en cada una de estas situaciones:

1. Insomnio

El insomnio se caracteriza por dificultad para conciliar el sueño y permanecer dormido, y uno de los síntomas más comunes es el dolor de cabeza al día siguiente. Esta situación es más común en períodos de estrés, y también puede estar asociada a enfermedades, como la depresión, o estar asociada al embarazo o la menopausia, por ejemplo, que son situaciones que provocan cambios en la fisiología del organismo. Vea otras causas que pueden ser la causa del insomnio.


Que hacer: el insomnio se puede tratar de varias formas, que dependerán de la intensidad y duración del insomnio y de la causa raíz. El tratamiento se puede realizar con remedios naturales, como té de maracuyá, hierba de San Juan, tilo o manzanilla, por ejemplo, y con la adopción de hábitos que faciliten la inducción del sueño.

Además, en algunos casos puede ser necesario recurrir a psicoterapia y tratamiento farmacológico con ansiolíticos e inductores del sueño.

2. Apnea del sueño

La apnea del sueño se caracteriza por una pausa momentánea de la respiración o una respiración muy superficial durante el sueño, que puede provocar ronquidos y alterar el sueño, que acaba por no ser tan relajante como debería, provocando que la persona despierte con dolor muchas veces dolor de cabeza y cansancio. Conoce los síntomas característicos de la apnea del sueño.


Que hacer: El tratamiento se puede realizar corrigiendo hábitos de vida, como el tabaquismo o el sobrepeso, además de controlar enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la insuficiencia cardíaca, y el uso de un dispositivo que facilite la respiración y, en algunos casos, puede ser necesario recurrir a la cirugía.

3. Bruxismo

El bruxismo se caracteriza por el acto inconsciente de rechinar o apretar los dientes, que puede ocurrir durante el día o durante la noche. El bruxismo puede estar asociado a problemas neurológicos o respiratorios y provoca síntomas como desgaste de la superficie dentaria y dolor en las articulaciones y cabeza al despertar, debido a la tensión que se ejerce durante la noche.

Que hacer: el bruxismo no tiene cura y su tratamiento tiene como objetivo aliviar el dolor y prevenir problemas dentales, lo cual se puede lograr con una placa de protección dental durante la noche, para evitar el roce entre los dientes. En algunos casos, el médico puede recomendar la administración de medicamentos. Obtenga más información sobre el tratamiento.


4. Usar la almohada incorrecta

El dolor de cabeza también puede resultar de un uso incorrecto de la almohada, de una almohada inadecuada o de dormir en la posición incorrecta, lo que puede causar tensión muscular en el cuello y la cabeza.

Que hacer: Para evitar los dolores de cabeza que resultan del uso incorrecto de la almohada, se debe elegir una que mantenga la cabeza y el cuello en una posición equilibrada.

5. Alcohol y medicamentos

El dolor de cabeza al despertar puede ser el resultado del consumo excesivo de alcohol el día anterior, que es uno de los síntomas de la resaca. Además, el uso de algunos medicamentos puede tener un efecto secundario de dolores de cabeza por la mañana, especialmente si se toman por la noche.

Que hacer: si el dolor de cabeza se debe a un consumo excesivo de alcohol, la persona debe beber mucha agua o jugos y tomar un analgésico, como paracetamol, por ejemplo. Si el dolor de cabeza es el resultado de un efecto secundario de un medicamento, la persona debe identificar cuál es el medicamento y hablar con el médico.

Nuevas Publicaciones

Tratamiento para el melasma: cremas y otras opciones.

Tratamiento para el melasma: cremas y otras opciones.

Para tratar el mela ma, que con i te en mancha o cura en la piel, e pueden utilizar crema blanqueadora , como hidroquinona o tretinoína, o tratamiento e tético , como lá er, peladura qu...
11 consejos para acabar con la candidiasis de una vez por todas

11 consejos para acabar con la candidiasis de una vez por todas

La candidia i e una infección cau ada por el hongo. Candida albican y e puede prevenir con medida encilla como mantener una adecuada higiene íntima, llevar ropa má holgada o dormir in b...