Autor: Frank Hunt
Fecha De Creación: 18 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Cirugía por Adenomiosis [Y diferencia con miomas y endometriosis]
Video: Cirugía por Adenomiosis [Y diferencia con miomas y endometriosis]

Contenido

¿Qué es la adenomiosis?

La adenomiosis es una afección que involucra la invasión o movimiento del tejido endometrial que recubre el útero hacia los músculos del útero. Esto hace que las paredes uterinas se vuelvan más gruesas. Puede provocar sangrado menstrual abundante o más prolongado de lo habitual, así como dolor durante el ciclo menstrual o las relaciones sexuales.

Se desconoce la causa exacta de esta afección. Sin embargo, está asociado con mayores niveles de estrógeno. La adenomiosis generalmente desaparece después de la menopausia (12 meses después del último período menstrual de la mujer). Aquí es cuando los niveles de estrógeno disminuyen.

Existen varias teorías sobre las causas de la adenomiosis. Éstas incluyen:

  • tejidos adicionales en la pared uterina, presentes antes del nacimiento, que crecen durante la edad adulta
  • Crecimiento invasivo de tejidos anormales (llamado adenomioma) a partir de células endometriales que se empujan hacia el músculo uterino; esto puede deberse a una incisión realizada en el útero durante una cirugía (como durante un parto por cesárea) o durante una operación uterina normal.
  • células madre en la pared del músculo uterino
  • Inflamación uterina que ocurre después del parto; esto puede romper los límites habituales de las células que recubren el útero.

Factores de riesgo de adenomiosis

Se desconoce la causa exacta de la adenomiosis. Sin embargo, existen factores que ponen a las mujeres en mayor riesgo de padecer la enfermedad. Éstas incluyen:


  • tener 40 o 50 años (antes de la menopausia)
  • tener hijos
  • haber tenido una cirugía uterina, como un parto por cesárea o una cirugía para extirpar los fibromas

Los síntomas de la adenomiosis

Los síntomas de esta afección pueden ser de leves a graves. Algunas mujeres pueden no experimentar ninguno en absoluto. Los síntomas más comunes incluyen:

  • calambres menstruales prolongados
  • manchado entre períodos
  • sangrado menstrual abundante
  • ciclos menstruales más largos de lo normal
  • coágulos de sangre durante el sangrado menstrual
  • dolor durante el sexo
  • sensibilidad en el área abdominal

Diagnóstico de adenomiosis

Una evaluación médica completa puede ayudar a determinar el mejor curso de tratamiento. Su médico primero querrá realizar un examen físico para determinar si su útero está inflamado. Muchas mujeres con adenomiosis tendrán un útero que duplica o triplica el tamaño normal.

También se pueden utilizar otras pruebas. Una ecografía puede ayudar a su médico a diagnosticar la afección, al mismo tiempo que descarta la posibilidad de tumores en el útero. Un ultrasonido usa ondas sonoras para producir imágenes en movimiento de sus órganos internos, en este caso, el útero. Para este procedimiento, el técnico de ultrasonido (ecografista) colocará un gel conductor de líquido en su abdomen. Luego, colocarán una pequeña sonda de mano sobre el área. La sonda producirá imágenes en movimiento en la pantalla para ayudar al ecografista a ver el interior del útero.


Su médico puede ordenar una resonancia magnética para obtener imágenes de alta resolución del útero si no puede hacer un diagnóstico mediante una ecografía. Una resonancia magnética utiliza un imán y ondas de radio para producir imágenes de sus órganos internos. Este procedimiento implica permanecer muy quieto sobre una mesa de metal que se deslizará dentro de la máquina de escaneo. Si tiene programada una resonancia magnética, asegúrese de informar a su médico si existe alguna posibilidad de que esté embarazada. Además, asegúrese de informar a su médico y al técnico de resonancia magnética si tiene partes metálicas o dispositivos eléctricos dentro de su cuerpo, como un marcapasos, perforaciones o metralla de metal de una herida de arma de fuego.

Opciones de tratamiento para la adenomiosis

Es posible que las mujeres con formas leves de esta afección no requieran tratamiento médico. Su médico puede recomendarle opciones de tratamiento si sus síntomas interfieren con sus actividades diarias.

Los tratamientos destinados a reducir los síntomas de la adenomiosis incluyen los siguientes:

Medicamentos antiinflamatorios

Un ejemplo es el ibuprofeno. Estos medicamentos pueden ayudar a reducir el flujo sanguíneo durante su período y al mismo tiempo aliviar los calambres severos. La Clínica Mayo recomienda comenzar con medicamentos antiinflamatorios dos o tres días antes del comienzo de su período y continuar tomándolos durante su período. No debe usar estos medicamentos si está embarazada.


Tratamientos hormonales

Estos incluyen anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas), anticonceptivos con progestina sola (orales, inyectables o un dispositivo intrauterino) y análogos de GnRH como Lupron (leuprolide). Los tratamientos hormonales pueden ayudar a controlar el aumento de los niveles de estrógeno que pueden estar contribuyendo a sus síntomas. Los dispositivos intrauterinos, como Mirena, pueden durar hasta cinco años.

Ablación endometrial

Se trata de técnicas para extirpar o destruir el endometrio (revestimiento de la cavidad uterina). Es un procedimiento ambulatorio con un tiempo de recuperación corto. Sin embargo, es posible que este procedimiento no funcione para todos, ya que la adenomiosis a menudo invade el músculo más profundamente.

Embolización de la arteria uterina

Este es un procedimiento que evita que ciertas arterias suministren sangre al área afectada. Con el suministro de sangre cortado, la adenomiosis se encoge. La embolización de la arteria uterina generalmente se usa para tratar otra afección, denominada fibromas uterinos. El procedimiento se realiza en un hospital. Por lo general, implica pasar la noche después. Dado que es mínimamente invasivo, evita la formación de cicatrices en el útero.

Cirugía de ultrasonido enfocada guiada por resonancia magnética (MRgFUS)

MRgFUS utiliza ondas de alta intensidad enfocadas con precisión para crear calor y destruir el tejido objetivo. El calor se controla mediante imágenes de resonancia magnética en tiempo real. Los estudios han demostrado que este procedimiento tiene éxito para aliviar los síntomas. Sin embargo, se necesitan más estudios.

Histerectomía

La única forma de curar completamente esta afección es someterse a una histerectomía. Esto implica la extirpación quirúrgica completa del útero. Se considera una intervención quirúrgica mayor y solo se usa en casos graves y en mujeres que no planean tener más hijos. Sus ovarios no afectan la adenomiosis y pueden quedar en su cuerpo.

Posibles complicaciones de la adenomiosis

La adenomiosis no es necesariamente dañina. Sin embargo, los síntomas pueden afectar negativamente su estilo de vida. Algunas personas tienen sangrado excesivo y dolor pélvico que pueden impedirles disfrutar de actividades normales como las relaciones sexuales.

Las mujeres con adenomiosis tienen un mayor riesgo de anemia. La anemia es una afección causada a menudo por una deficiencia de hierro. Sin suficiente hierro, el cuerpo no puede producir suficientes glóbulos rojos para transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo. Esto puede causar fatiga, mareos y mal humor. La pérdida de sangre asociada con la adenomiosis puede reducir los niveles de hierro en el cuerpo y provocar anemia.

La condición también se ha relacionado con ansiedad, depresión e irritabilidad.

Perspectiva a largo plazo

La adenomiosis no pone en peligro la vida. Hay muchos tratamientos disponibles para ayudar a aliviar sus síntomas. Una histerectomía es el único tratamiento que puede eliminarlos por completo. Sin embargo, la afección a menudo desaparece por sí sola después de la menopausia.

La adenomiosis no es lo mismo que la endometriosis. Esta condición ocurre cuando los tejidos endometriales se implantan fuera del útero. Las mujeres con adenomiosis también pueden tener o desarrollar endometriosis.

Publicaciones Interesantes

Cómo evitar una migraña antes de que suceda

Cómo evitar una migraña antes de que suceda

Prevenir migrañaAlrededor de 39 millone de etadounidene experimentan migraña, egún la Migraine Reearch Foundation. i uted e una de eta perona, conoce lo íntoma a vece debilitante ...
¿Qué está causando el sarpullido en la parte interna del muslo?

¿Qué está causando el sarpullido en la parte interna del muslo?

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo. Vii&#...