Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 27 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 13 Mayo 2025
Anonim
Árnica: para qué sirve y cómo usarla - Aptitud Física
Árnica: para qué sirve y cómo usarla - Aptitud Física

Contenido

La árnica es una planta medicinal muy utilizada para tratar contusiones, dolores reumáticos, abrasiones y dolores musculares, por ejemplo.

Árnica, de nombre científicoArnica montana L.,también se le conoce popularmente como Panaceia-das-falls, Craveiros-dos-alpes o Betônica. Puede adquirirse en tiendas naturistas, farmacias y farmacias de manipulación, vendiéndose en forma de planta seca, pomada, gel o tintura, y debe utilizarse siempre de forma externa, sobre la piel.

¿Para qué sirve Arnica?

Árnica sirve para ayudar a tratar:

  • Moretones
  • Abrasiones;
  • Distensión muscular;
  • Dolor muscular;
  • Hinchazón;
  • Dolor en las articulaciones;
  • Garganta inflamada;
  • En caso de trauma;
  • Tónico muscular;
  • Artritis;
  • Hervir;
  • Picadura de insecto.

Entre las propiedades del árnica destacan sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, antifúngicas, analgésicas, antisépticas, fungicidas, antihistamínicas, cardiotónicas, cicatrizantes y colagogo.


Cómo usar Arnica

La parte utilizada del árnica son sus flores que se pueden preparar en forma de infusión, tintura o ungüento para aplicación externa, y no deben ingerirse. A continuación, le indicamos cómo preparar 3 recetas caseras diferentes con árnica:

1. Infusión de árnica para uso externo

Esta infusión está indicada para su uso en caso de hematomas, rasguños, hematomas y hematomas en la piel, pero también se puede utilizar para hacer gárgaras en caso de dolor de garganta, pero nunca ingerido.

Ingredientes

  • 250 ml de agua hirviendo
  • 1 cucharadita de flores de árnica

Modo de preparo

Coloca las flores de árnica en el agua hirviendo y deja reposar durante 10 minutos. Colar, sumergir la compresa y aplicar tibio sobre la zona afectada.

2. Ungüento de árnica

El ungüento de árnica es ideal para aplicarlo en la piel dolorida debido a hematomas, golpes o marcas moradas porque alivia el dolor muscular de manera muy eficiente.


Ingredientes:

  • 5 g de cera de abejas
  • 45 ml de aceite de oliva
  • 4 cucharadas de hojas y flores de árnica picadas

Preparación:

En un baño maría colocar los ingredientes en una olla y hervir a fuego lento durante unos minutos. Luego apaga el fuego y deja reposar los ingredientes en la sartén durante unas horas. Antes de que se enfríe, debes colar y almacenar la parte líquida en recipientes con tapa. Eso siempre debe mantenerse en un lugar seco, oscuro y aireado.

3. Tintura de árnica

La tintura de árnica es un gran remedio para tratar las marcas moradas causadas por golpes, contusiones, daño muscular y artritis.

Ingredientes

  • 10 gramos de hojas de árnica secas
  • 100 ml de alcohol al 70% sin cetrimida (no para quemar)

Modo de preparo

Coloque 10 gramos de hojas de árnica secas en un frasco de vidrio y agregue 100 ml de alcohol al 70% sin cetrimida y deje reposar tapado durante 2 a 3 semanas.


Para usar, debes mezclar bien la solución y por cada 1 gota de tintura debes agregar 4 gotas de agua. Aplique la tintura de árnica en los lugares deseados de 3 a 4 veces al día con una bola de algodón, masajeando el área.

Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios de la árnica cuando se usa en forma tópica son alergia cutánea, hinchazón o dermatitis vesicular. No se recomienda ingerirlo, en forma de té, por ejemplo porque puede provocar alucinaciones, vértigo, problemas digestivos, como dificultad en la digestión y gastritis, y complicaciones cardíacas como arritmias, hipertensión arterial, debilidad muscular, colapso. , náuseas, vómitos de muerte.

Cuando no usar Arnica

Árnica está contraindicada para niños menores de 3 años y nunca debe ingerirse, solo si se usa en una solución homeopática o se aplica pura sobre una herida abierta. Además, no debe usarse durante el embarazo ya que es abortivo, durante la lactancia y en caso de enfermedad hepática.

Poblado Hoy

¿Es peligroso para mí recoger mi nariz y cómo me detengo?

¿Es peligroso para mí recoger mi nariz y cómo me detengo?

Recoger la nariz e un hábito curioo. egún un etudio publicado en 1995, el 91 por ciento de la perona que repondieron al cuetionario informaron que lo hicieron, mientra que olo el 75 por cien...
Por qué debería mantener un diario de síntomas para sus ronchas crónicas

Por qué debería mantener un diario de síntomas para sus ronchas crónicas

A menudo puede entire frutrado por el hecho de que lo médico no pueden identificar una caua ubyacente de u urticaria idiopática crónica (UCI). La UCI puede durar mee o incluo año, ...