¿Es normal que el bebé ronque?

Contenido
- Principales causas de los ronquidos del bebé
- Complicaciones que surgen al respirar por la boca.
- Tratamiento para que el bebé deje de roncar
No es normal que el bebé haga algún ruido al respirar cuando está despierto o dormido o por roncar, es importante consultar al pediatra, si el ronquido es fuerte y constante, para que se pueda investigar la causa de los ronquidos y se puede iniciar el tratamiento.
El sonido de los ronquidos se produce cuando hay dificultad con el paso del aire a través de la nariz y las vías respiratorias y suele ocurrir cuando el paso es más estrecho de lo ideal. El ronquido también puede ser indicativo de alergias, reflujo y aumento de adenoides, por ejemplo, realizándose el tratamiento según la causa.
Principales causas de los ronquidos del bebé
Los ronquidos del bebé pueden ser indicativos de varios problemas de enfermedades, como:
- Gripe o resfriado;
- Aumento de amígdalas y adenoides, que son una especie de carne esponjosa que se ubica dentro de la nariz. Obtenga más información sobre las adenoides;
- Rinitis alérgica, es importante identificar la causa de la alergia y eliminarla;
- Reflujo gastroesofágico, que puede ocurrir debido a inmadurez gastrointestinal. Vea cuáles son los síntomas y cómo es el tratamiento del reflujo gastroesofágico en un bebé;
- Laringomalacia, que es una enfermedad congénita que afecta a la laringe y provoca la obstrucción de las vías respiratorias durante la inspiración, provocando que el bebé respire por la boca y, en consecuencia, ronque.
La apnea del sueño también puede hacer que el bebé ronque y se caracteriza por una pausa momentánea de la respiración mientras el bebé duerme, lo que da como resultado una disminución en la cantidad de oxígeno en la sangre y el cerebro, lo que puede provocar complicaciones graves si no se trata. Aprenda todo sobre la apnea del sueño del bebé.
Complicaciones que surgen al respirar por la boca.
El ronquido hace que el bebé gaste más energía, ya que tiene que hacer más fuerza para respirar, lo que puede provocar dificultades para alimentarse. De esta forma, el bebé puede adelgazar o no engordar lo suficiente, además de retrasar el desarrollo del sistema nervioso y la coordinación motora.
Al respirar por la boca, el bebé puede sentir más malestar y dolor en la garganta, así como más fácil desarrollar infecciones en la garganta. Además, cuando el bebé respira por la boca, los labios se abren y los dientes quedan expuestos, lo que puede provocar cambios a largo plazo en la estructura de los huesos de la boca, lo que provoca que la cara se alargue más y los dientes se no colocado correctamente.
Tratamiento para que el bebé deje de roncar
Si el bebé ronca constantemente aunque no tenga gripe o resfriado, es importante que los padres lleven al bebé al pediatra para que se verifique la causa de los ronquidos del bebé y se pueda iniciar el tratamiento. No siempre es posible identificar la causa exacta de los ronquidos, pero aún así debe investigarse.
El pediatra puede solicitar pruebas que pueden indicar qué puede estar dificultando que el bebé respire por la nariz sin ninguna emisión de sonido, indicando así el tratamiento necesario.