Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 8 Abril 2021
Fecha De Actualización: 14 Junio 2024
Anonim
¿Es un buen alimento la CUAJADA?
Video: ¿Es un buen alimento la CUAJADA?

Contenido

La cuajada se puede hacer en casa mediante un proceso de fermentación similar al del yogur, que cambiará la consistencia de la leche y hará que tenga un sabor más ácido debido a la reducción del contenido de lactosa, que es el azúcar natural de la leche.

La cuajada tiene beneficios para la salud como favorecer la ganancia de masa muscular, ya que es rica en proteínas, y mejorar la flora intestinal, ya que posee importantes bacterias para la salud del intestino.

Para preparar la cuajada en casa, debes seguir los siguientes pasos:

Ingredientes:

  • 1 litro de leche
  • 1 frasco de yogur natural

Modo de preparo:

Hervir la leche y esperar a que se caliente hasta que no haya más vapor o hasta que puedas meter un dedo en la leche y contar hasta 10. Pasar la leche a un recipiente con tapa, agregar el yogur natural, remover bien con una cuchara y cubrir. Luego, envuelva el recipiente con papel de periódico o paños de cocina para mantener la temperatura caliente y guárdelo en el horno durante la noche, dejando que la mezcla repose durante aproximadamente 8 horas. Después de este período, la cuajada estará lista y debe almacenarse en el refrigerador.


Para que la consistencia sea más cremosa, agregue 2 cucharadas de leche en polvo al yogur y mezcle bien, antes de agregar la mezcla a la leche tibia.

Beneficios de la cuajada

El consumo regular de cuajada tiene los siguientes beneficios para la salud:

  1. Mejora la salud intestinal, por contener buenas bacterias que mejoran la flora intestinal;
  2. Ayuda a ganar masa muscular, por ser rico en proteínas;
  3. Ayuda a prevenir y combatir la gastritis causado por H. pylori, ya que las bacterias de la cuajada ayudan a destruir H. pylori en el estómago;
  4. Fortalecer huesos y dientes, ya que es rico en calcio y fósforo;
  5. Previene el estreñimiento y la diarrea., para equilibrar la flora intestinal;
  6. Restaurar la flora intestinal después de períodos de infección intestinal o cuando se usaron antibióticos;
  7. Ayuda a adelgazar, por tener pocas calorías y bajo índice glucémico.

Es importante señalar que las personas con intolerancia a la lactosa generalmente pueden comer cuajada sin sentir los síntomas de intolerancia, como dolor abdominal y diarrea, ya que la mayor parte de la lactosa de la leche es consumida por las bacterias beneficiosas que fermentan la leche durante el proceso de producción de la cuajada. Vea también los beneficios del queso.


Información nutricional de la cuajada

La siguiente tabla muestra la información nutricional de 100 g de cuajada.

Cantidad: 100 g de cuajada
Energía:61 kcal
Carbohidrato:4,66 g
Proteína:3,47 g
Grasas:3,25 g
Fibras:0 g
Calcio:121 magnesio
Magnesio:12 mg
Potasio:155 magnesio
Sodio:46 magnesio

Es importante recordar que estos valores son para cuajada fresca pura, sin azúcar añadido ni otros ingredientes. Para degustar la cuajada, buenas opciones son endulzarla con miel, edulcorantes naturales como la Stevia y batir la cuajada con frutas en una licuadora.Vea 10 formas naturales de reemplazar el azúcar.


Receta de postre de cuajada

Ingredientes:

  • 500 g de cuajada
  • 300 g de nata
  • 30 g de gelatina de fresa o el sabor deseado
  • 2 cucharadas de azucar
  • Fresas u otras frutas al gusto

Modo de preparo:

Mezclar la cuajada con la crema hasta que quede suave y luego agregar el azúcar. Vierta una taza de agua en la gelatina y déjela reposar durante 10 minutos. Llevar la gelatina a fuego lento sin que hierva, mezclando bien hasta que la gelatina se disuelva por completo. Vierta lentamente la gelatina en la mezcla de cuajada y mezcle bien. La masa debe estar líquida. Agrega las fresas o frutas deseadas al fondo de una sartén, vierte la masa y refrigera por 2 horas.

La Mayor Lectura

¿Qué es la harina de sémola? Todo lo que necesitas saber

¿Qué es la harina de sémola? Todo lo que necesitas saber

La émola e una harina gruea hecha de trigo duro, un tipo de trigo duro.Cuando e tritura en harina, el trigo duro e conoce como émola y e ua en todo el mundo en pan, pata y gacha de avena. Et...
Distrofia muscular: tipos, síntomas y tratamientos

Distrofia muscular: tipos, síntomas y tratamientos

La ditrofia mucular e un grupo de enfermedade hereditaria que dañan y debilitan lo múculo con el tiempo. Ete daño y debilidad e debe a la falta de una proteína llamada ditrofina, q...