Infección cutánea: principales tipos, síntomas y tratamiento.
Contenido
- Tipos de infección cutánea
- 1. Infección cutánea causada por bacterias
- 2. Infección micótica de la piel
- 3. Infección cutánea causada por virus
- Signos y síntomas de infección cutánea.
- Tratamiento para infecciones cutáneas
Las infecciones de la piel pueden surgir debido a un desequilibrio en la flora bacteriana que recubre naturalmente la piel. Las infecciones de la piel varían en grado y pueden manifestarse como acné simple, herpes o como una enfermedad más grave causada por estafilococos, como el síndrome de piel escaldada.
Los principales síntomas de las infecciones cutáneas son enrojecimiento y picor, que pueden surgir tras la jardinería, entrar al mar oa la piscina, por ejemplo. Las personas que tienen más probabilidades de padecer este tipo de infección son los diabéticos y los enfermos de sida, pero cualquiera puede verse afectado, incluso si está muy sano.
Tipos de infección cutánea
Las infecciones de la piel pueden ser leves, que se pueden curar con remedios caseros, o graves, que necesitan medicamentos indicados por el médico. Pueden ser de los siguientes tipos:
1. Infección cutánea causada por bacterias
Celulitis infecciosa
En este caso, las bacterias proliferan en la piel y penetran las capas más profundas de la piel a través de cortes o raspaduras. Algunos ejemplos son:
- Celulitis infecciosa;
- Impétigo;
- Erisipela;
- Hervir.
El tratamiento de las infecciones cutáneas menores causadas por bacterias se puede solucionar con ungüentos antibióticos, pero en los casos más graves el médico puede recetar antibióticos en forma de jarabe o pastillas.
2. Infección micótica de la piel
Sabañón
Los hongos proliferan en zonas húmedas y cálidas, por lo que las partes del cuerpo que tienen tales características son las más propensas al desarrollo de hongos de forma descontrolada. Algunos ejemplos son:
- Sabañón;
- Tiña en la piel o las uñas;
- Balanitis;
- Candidiasis.
Estos pueden tratarse con pomadas antifúngicas indicadas por el farmacéutico, como es el caso de los sabañones y hongos en las uñas, pero debe ser indicado por el médico en otras situaciones.
3. Infección cutánea causada por virus
Varicela
Las enfermedades de la piel que son causadas por virus son más frecuentes en la infancia cuando entran en contacto con la persona infectada, ya que suelen ser enfermedades contagiosas. Algunos ejemplos son:
- Herpes;
- Varicela;
- Sarampión;
- Síndrome mano-pie-boca;
- Verrugas
Estas infecciones de la piel se pueden tratar con ungüentos indicados por el médico, y si hay fiebre o dolor, también se puede recomendar Dipirona.
Signos y síntomas de infección cutánea.
Los primeros signos de una infección en la piel son enrojecimiento, picazón y la formación de pequeñas erupciones en la piel. Los signos de que la infección puede ser grave son:
- Pus;
- Presencia de ampollas en la piel;
- Descamación de la piel;
- Piel oscurecida en la región afectada.
Por lo general, el médico podrá observar a la persona y determinar qué está causando cada infección, en función de las características de las lesiones, su ubicación, así como la edad y los hábitos diarios de la persona. En caso de duda, puede solicitar una biopsia del tejido para un tratamiento más específico, pero mientras espera los resultados del laboratorio, puede indicar antibióticos orales para controlar la infección.
Tratamiento para infecciones cutáneas
Mantener la piel adecuadamente limpia y lavar las heridas con agua y jabón son medidas fundamentales para evitar la aparición de una infección cutánea o para evitar su agravamiento.
El tratamiento se puede realizar con antibióticos en forma de pomada, cuando es provocada por bacterias, antifúngicos tópicos en caso de infección por hongos y en algunos casos de infecciones virales, como el herpes, las pomadas que disminuyen la acción del virus pueden estar indicado. En cualquier caso, el tratamiento debe ser indicado por el médico, pues usar el medicamento equivocado además de no tener el efecto esperado, puede agravar la situación.