Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 20 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 7 Febrero 2025
Anonim
Biopsia Mamaria
Video: Biopsia Mamaria

Contenido

Una biopsia de mama es una prueba de diagnóstico en la que el médico extrae un trozo de tejido del interior de la mama, generalmente de un bulto, para evaluarlo en el laboratorio y detectar células cancerosas.

Por lo general, esta prueba se realiza para confirmar o inducir a error el diagnóstico de cáncer de mama, especialmente cuando otras pruebas, como la mamografía o la resonancia magnética, han indicado la presencia de cambios que pueden indicar cáncer.

La biopsia se puede realizar en el consultorio del ginecólogo con la aplicación de anestesia local y, por tanto, la mujer no necesita ser hospitalizada.

Cómo se realiza la biopsia

El procedimiento de biopsia de mama es relativamente sencillo. Para esto, el médico:

  1. Aplicar anestesia local en una región del pecho;
  2. Insertar una aguja en la región anestesiada;
  3. Recoge un trozo de tela el nódulo identificado en otras pruebas;
  4. Quitar la aguja y envía la muestra de tejido al laboratorio.

A menudo, el médico puede usar un dispositivo de ultrasonido para ayudar a guiar la aguja hacia el nódulo, asegurándose de que la muestra se extraiga del lugar correcto.


Además de la biopsia del bulto en la mama, el médico también puede realizar una biopsia de un ganglio linfático, generalmente en la región de la axila. Si esto sucede, el procedimiento será similar al de la biopsia de mama.

Cuando la cirugía es necesaria

Dependiendo del tamaño del bulto, el historial de la mujer o el tipo de cambios identificados en la mamografía, el médico también puede optar por realizar la biopsia mediante una cirugía menor. En tales casos, la cirugía se realiza en un hospital con anestesia general y puede que ya incluya la extirpación total del nódulo.

Así, si se confirma la presencia de cáncer, es posible que la mujer ya no necesite someterse a una intervención quirúrgica, pudiendo iniciar tratamiento con radio o quimioterapia, para eliminar los restos de células malignas que hayan quedado en la mama.

¿Duele la biopsia de mama?

Dado que se utiliza anestesia local en la mama, la biopsia no suele causar dolor, sin embargo, es posible sentir presión sobre la mama, lo que, en mujeres más sensibles, puede provocar algunas molestias.


Por lo general, el dolor se siente solo durante los pequeños mordiscos que el médico hace en la piel para introducir anestesia en el seno.

Cuidados principales después de la biopsia

En las primeras 24 horas posteriores a la biopsia se recomienda evitar la actividad física extenuante, pero la mujer puede volver a las tareas cotidianas habituales, como trabajar, comprar o limpiar la casa, por ejemplo. Sin embargo, es importante consultar a un médico si se presentan síntomas como:

  • Hinchazón de la mama;
  • Sangrado en el sitio de la biopsia;
  • Enrojecimiento o piel caliente.

Además, es común que aparezca un pequeño hematoma en el lugar donde se insertó la aguja, por lo que el médico puede prescribir un analgésico o un antiinflamatorio, como Paracetamol o Ibuprofeno, para aliviar las molestias en los días siguientes.

Cómo interpretar los resultados

El resultado de la biopsia de mama siempre debe ser interpretado por el médico que ordenó la prueba. Sin embargo, los resultados pueden indicar:


  • Ausencia de células cancerosas: esto significa que el nódulo es benigno y, por lo tanto, no es cáncer. Sin embargo, el médico puede aconsejarle que esté atento, especialmente si el bulto ha aumentado de tamaño;
  • Presencia de células cancerosas o tumorales: generalmente indica la presencia de cáncer y también indica otra información sobre el nódulo que ayuda al médico a seleccionar la mejor forma de tratamiento.

Si la biopsia se realizó con cirugía y con la extirpación del nódulo, es común que, además de indicar la presencia o ausencia de células cancerosas, el resultado también describa todas las características del nódulo.

Cuando la biopsia de los ganglios linfáticos es positiva e indica la presencia de células tumorales, generalmente indica que el cáncer ya se está diseminando desde la mama a otras ubicaciones.

Cuanto tiempo tarda el resultado

Los resultados de la biopsia de mama generalmente pueden tardar hasta 2 semanas y el informe generalmente se envía directamente al médico. Sin embargo, algunos laboratorios pueden entregar el resultado a la propia mujer, quien luego debe concertar una cita con el ginecólogo para evaluar el significado del resultado.

Le Recomendamos

12 Beneficios para la salud del DHA (ácido docosahexaenoico)

12 Beneficios para la salud del DHA (ácido docosahexaenoico)

El ácido docoahexaenoico, o DHA, e un tipo de graa omega-3. Al igual que el ácido eicoapentaenoico grao omega-3 (EPA), el DHA e abundante en el pecado azul, como el almón y la anchoa (1...
¿Fumar marihuana realmente te hace perder peso?

¿Fumar marihuana realmente te hace perder peso?

Ya ea que haya fumado hierba o no, probablemente haya oído hablar de lo bocadillo, ee impulo abrumador de comer todo lo bocadillo depué de fumar hierba. Pero otro juran que fumar marihuana n...