Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 28 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
¿Qué es el botox (toxina botulínica), para qué sirve y cómo funciona? - Aptitud Física
¿Qué es el botox (toxina botulínica), para qué sirve y cómo funciona? - Aptitud Física

Contenido

El Botox, también conocido como toxina botulínica, es una sustancia que puede utilizarse en el tratamiento de diversas enfermedades, como microcefalia, paraplejía y espasmos musculares, porque es capaz de prevenir la contracción muscular y actúa promoviendo la parálisis muscular temporal, lo que ayuda a Reducir los síntomas relacionados con estas situaciones.

Además, como actúa inhibiendo los estímulos neuronales relacionados con la contracción muscular, el botox también se utiliza mucho como procedimiento estético, principalmente para reducir arrugas y marcas de expresión. Después de la aplicación de botox, la región se 'paraliza' durante aproximadamente 6 meses, pero es posible que su efecto comience a disminuir un poco antes o después, según la ubicación, requiriendo una nueva aplicación de botox para mantener los resultados.

La toxina botulínica es una sustancia producida por la bacteria. Clostridium botulinum y, por tanto, su uso debe realizarse únicamente bajo consejo médico, ya que es posible realizar una valoración sanitaria completa y valorar los riesgos relacionados con el uso de esta toxina.


Para que sirve

El Botox se puede utilizar para varias situaciones, sin embargo es importante que se haga bajo la guía del médico, pues grandes cantidades de esta toxina pueden tener el efecto contrario al deseado y promover la parálisis muscular permanente, que caracteriza la enfermedad del botulismo. Comprenda qué es y cuáles son los síntomas del botulismo.

Así, algunas situaciones en las que el médico puede recomendar el uso de toxina botulínica en pequeñas cantidades son:

  • Control del blefaroespasmo, que consiste en cerrar los ojos de forma enérgica y descontrolada;
  • Reducción de la sudoración en caso de hiperhidrosis o bromhidrosis;
  • Corrección del estrabismo ocular;
  • Controlar el bruxismo;
  • Espasmos faciales, conocidos como tic nervioso;
  • Reducción de la salivación excesiva;
  • Control de la espasticidad en enfermedades neurológicas como la microcefalia.
  • Disminución del dolor neuropático;
  • Relaje la contracción muscular excesiva debido a un derrame cerebral;
  • Temblores disminuidos en el caso de Parkinson;
  • Lucha contra la tartamudez;
  • Cambios en la región de la articulación temporomandibular;
  • Combate el dolor lumbar crónico y en caso de dolor miofascial;
  • Incontinencia urinaria causada por la vejiga nerviosa.

Además, la aplicación de botox es bastante popular en estética, estando indicado para favorecer una sonrisa más armoniosa, reduciendo la aparición de encías, y para tratar arrugas y líneas de expresión. Es importante que el uso del botox en estética se realice bajo la guía de un dermatólogo u otro profesional capacitado para aplicar la toxina, ya que de esta manera es posible obtener un resultado más satisfactorio.


Aprenda más sobre el uso del botox en la armonización facial viendo el siguiente video:

Como funciona

La toxina botulínica es una sustancia producida por la bacteria. Clostridium botulinum que, cuando se encuentra en grandes cantidades en el cuerpo, puede conducir al desarrollo de botulismo, que puede resultar en serias complicaciones de salud.

Por otro lado, cuando esta sustancia se inyecta por vía intramuscular en concentraciones bajas y a la dosis recomendada, la toxina puede bloquear las señales nerviosas relacionadas con el origen del dolor y promover la relajación muscular. Dependiendo de la dosis utilizada, los músculos afectados por la toxina se vuelven flácidos o paralizados y además del efecto local, como la toxina puede extenderse por los tejidos, también pueden verse afectadas otras zonas, volviéndose flácidas o incluso paralizadas.

Aunque puede haber parálisis local, al administrarse pequeñas cantidades de toxina botulínica, el efecto del botox es temporal, por lo que para volver a tener el efecto es necesaria una nueva aplicación.


Posibles riesgos

El Botox solo debe ser aplicado por el médico debido a que es importante hacer una valoración completa del estado de salud y verificar la cantidad ideal a utilizar en el tratamiento para que no haya efectos adversos.

Esto se debe a que cuando se ingiere la toxina, puede provocar insuficiencia respiratoria y la persona puede morir por asfixia, lo que también puede ocurrir cuando se inyectan grandes cantidades de esta toxina, con parálisis de otros órganos.

Además, el botox no debe realizarse en caso de alergia a la toxina botulínica, en caso de reacción alérgica después de un uso previo, embarazo o infección en el lugar que se debe aplicar, así como tampoco debe ser utilizado por personas que tengan enfermedad autoinmune. , ya que no se sabe cómo reaccionará el organismo a la sustancia.

Te Aconsejamos Que Lea

¿Tuitear sobre tu pérdida de peso podría provocar un trastorno alimentario?

¿Tuitear sobre tu pérdida de peso podría provocar un trastorno alimentario?

Cuando publica una elfie en el gimna io o un tweet obre cómo lograr un nuevo objetivo de fitne , probablemente no pien e mucho en lo efecto negativo que podría tener en tu imagen corporal o ...
Un nuevo estudio afirma que incluso cantidades moderadas de alcohol son malas para su salud

Un nuevo estudio afirma que incluso cantidades moderadas de alcohol son malas para su salud

¿Recuerda e o e tudio que encontraron que el vino tinto era realmente bueno para u ted? Re ulta que la inve tigación fue tan buena para er verdad como parecía (una inve tigación de...