Autor: Marcus Baldwin
Fecha De Creación: 15 Junio 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Absceso cerebral   SD 480p
Video: Absceso cerebral SD 480p

Contenido

Visión de conjunto

Un absceso en el cerebro de una persona sana generalmente es causado por una infección bacteriana. Los abscesos cerebrales por hongos tienden a ocurrir en personas con sistemas inmunológicos debilitados. La infección hará que su cerebro se inflame debido a la acumulación de pus y células muertas que se forma.

Un absceso cerebral se forma cuando hongos, virus o bacterias llegan al cerebro a través de una herida en la cabeza o una infección en otra parte del cuerpo. Según el Hospital de Niños de Wisconsin, las infecciones de otras partes del cuerpo representan entre el 20 y el 50 por ciento de todos los casos de abscesos cerebrales. Las infecciones cardíacas y pulmonares se encuentran entre las causas más comunes de abscesos cerebrales. Sin embargo, los abscesos cerebrales también pueden comenzar por una infección del oído o de los senos nasales, o incluso por un absceso dental.

Consulte a su médico de inmediato si cree que puede tener un absceso cerebral. Necesitará el tratamiento adecuado para prevenir cualquier daño cerebral causado por la hinchazón.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

Casi cualquier persona puede tener un absceso cerebral, pero ciertos grupos de personas tienen un riesgo más alto que otros. Algunas enfermedades, trastornos y afecciones que aumentan su riesgo incluyen:


  • un sistema inmunológico comprometido debido al VIH o SIDA
  • cáncer y otras enfermedades crónicas
  • cardiopatía congénita
  • lesión grave en la cabeza o fractura de cráneo
  • meningitis
  • medicamentos inmunosupresores, como los que se usan en la quimioterapia
  • infecciones crónicas de los senos nasales o del oído medio

Ciertos defectos de nacimiento permiten que las infecciones lleguen al cerebro más fácilmente a través de los dientes y los intestinos. Un ejemplo de esto es la tetralogía de Fallot, que es un defecto cardíaco.

¿Cuáles son los síntomas de un absceso cerebral?

Los síntomas generalmente se desarrollan lentamente durante varias semanas, pero también pueden aparecer repentinamente. Los síntomas a los que debe prestar atención son:

  • diferencias en los procesos mentales, como mayor confusión, disminución de la capacidad de respuesta e irritabilidad
  • disminución del habla
  • disminución de la sensación
  • disminución del movimiento debido a la pérdida de la función muscular
  • cambios en la visión
  • cambios en la personalidad o el comportamiento
  • vomitando
  • fiebre
  • resfriado
  • rigidez del cuello, especialmente cuando se presenta con fiebre y escalofríos
  • sensibilidad a la luz

En los bebés y los niños pequeños, la mayoría de los síntomas son similares. Sin embargo, su hijo puede mostrar otros síntomas de un absceso cerebral. El punto blando en la parte superior de la cabeza de su bebé, llamado fontanela, puede estar hinchado o abultado. Otros síntomas en su hijo pueden incluir:


  • vomito intenso
  • llanto agudo
  • espasticidad en las extremidades

¿Cómo se diagnostica un absceso cerebral?

Muchos de estos síntomas se parecen mucho a otras enfermedades o problemas de salud. Hable con su médico de inmediato si presenta alguno de los síntomas. Es probable que necesite un examen neurológico. Este examen puede revelar cualquier aumento de presión dentro del cerebro, que puede ocurrir por hinchazón. Las tomografías computarizadas y las resonancias magnéticas también se pueden usar para diagnosticar un absceso cerebral.

En algunos casos, es posible que su médico deba realizar una punción lumbar o punción lumbar. Esto implica la extracción de una pequeña cantidad de líquido cefalorraquídeo para detectar cualquier problema que no sea una infección. No se realizará una punción lumbar si se sospecha una inflamación cerebral significativa, ya que puede empeorar temporalmente la presión dentro de la cabeza. Esto es para evitar el riesgo de hematoma cerebral o ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro.

¿Cuál es el tratamiento para un absceso cerebral?

Un absceso cerebral es una situación médica grave. Se requerirá una estadía en el hospital. La presión debida a la hinchazón en el cerebro puede provocar un daño cerebral permanente.


Si su absceso está en lo más profundo de su cerebro o mide 2,5 centímetros o menos, probablemente lo tratarán con antibióticos. También se utilizarán antibióticos para tratar cualquier infección subyacente que pueda haber sido la causa del absceso cerebral. Los antibióticos de amplio espectro que matan una variedad de bacterias diferentes son los que se recetan con más frecuencia. Es posible que necesite más de un tipo de antibiótico.

La cirugía suele ser el siguiente paso si un absceso no se reduce con el uso de antibióticos. También puede ser el tratamiento preferido para abscesos de más de 2,5 centímetros de ancho. La extirpación quirúrgica de un absceso generalmente implica abrir el cráneo y drenar el absceso. El líquido que se extrae normalmente se envía a un laboratorio para determinar la causa de la infección. Conocer la causa de la infección ayudará a su médico a encontrar los antibióticos más eficaces. La cirugía también puede ser necesaria si los antibióticos no funcionan, de modo que se pueda determinar el organismo que causa el absceso para ayudar a guiar el tratamiento más eficaz.

La cirugía debe realizarse en los casos más graves cuando el absceso provoca una acumulación peligrosa de presión en el cerebro. Su médico puede recomendar la cirugía como la mejor opción en los siguientes casos:

  • Su absceso cerebral corre el riesgo de romperse dentro de su cráneo.
  • Su absceso cerebral contiene gases producidos a veces por bacterias.

¿Se puede prevenir un absceso cerebral?

Un absceso cerebral es una afección médica grave. La prevención es importante. Puede reducir su riesgo al monitorear cualquier condición que pueda causar un absceso cerebral. Llame a su médico a la primera señal de un absceso cerebral.

Si tiene algún tipo de trastorno cardíaco, hable con su médico antes de someterse a cualquier procedimiento dental o urológico. Su médico puede recetarle antibióticos para que los tome antes de estos procedimientos. Esto reducirá su riesgo de una infección que podría extenderse a su cerebro.

Artículos Frescos

¿Cuándo, exactamente, debería aislarse si cree que tiene el coronavirus?

¿Cuándo, exactamente, debería aislarse si cree que tiene el coronavirus?

i aún no tiene un plan e tablecido obre qué hacer i cree que tiene el coronaviru , ahora e el momento de poner e al día.La buena noticia e que la mayoría de la per ona con una inf...
Todo lo que necesita saber sobre los omega-3 y omega-6

Todo lo que necesita saber sobre los omega-3 y omega-6

í, í, ya ha e cuchado que lo omega-3 on bueno para u ted una mil vece , pero ¿ abía que hay otro tipo de omega que e igualmente importante para u alud? Probablemente no.A menudo e...