Autor: Charles Brown
Fecha De Creación: 7 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
MUZAN es HUMILLADO || EL ABRUMADOR PODER de YORIICHI || Review 187 Kimetsu no Yaiba
Video: MUZAN es HUMILLADO || EL ABRUMADOR PODER de YORIICHI || Review 187 Kimetsu no Yaiba

Contenido

Incluimos productos que creemos que son útiles para nuestros lectores. Si compra a través de los enlaces de esta página, es posible que ganemos una pequeña comisión. Este es nuestro proceso.

Visión de conjunto

Todos experimentan el olor del aliento en algún momento de sus vidas. Puede ser preocupante tener un olor fuerte en el aliento que el cepillado y el enjuague bucal no parecen ayudar, especialmente si su aliento huele a heces. Si bien existen algunas causas benignas para el aliento que huele a caca, la mayoría de los problemas que causan este fenómeno son más graves y requieren atención médica.

Posibles Causas

Hay varias causas diferentes de aliento que huele a caca, que van desde la falta de higiene hasta la insuficiencia hepática. Echemos un vistazo a ellos.

Mala higiene

Una mala higiene bucal puede hacer que su aliento huela a caca. No cepillarse los dientes ni usar hilo dental de manera adecuada y regular puede hacer que su aliento huela debido a que la placa y las bacterias se acumulan en y entre los dientes. Los alimentos que no se eliminan con el hilo dental permanecen entre los dientes, lo que hace que su aliento tenga un olor desagradable.


La enfermedad de las encías también puede contribuir al mal aliento. Es causado por descuidar la higiene bucal. Descuidar su salud bucal también conduce a un crecimiento excesivo de bacterias malas en la boca, lo que puede causar el mal aliento. Las dentaduras postizas que no se limpian adecuadamente a diario también pueden causar halitosis grave.

Obstrucción intestinal

Las obstrucciones intestinales son emergencias médicas peligrosas que ocurren cuando se forma un bloqueo en el intestino grueso o delgado.

Un bloqueo en su tracto intestinal puede causar un aliento que huela a heces debido no solo a las heces que están atrapadas dentro de sus intestinos, sino también a los alimentos que ha ingerido que no pueden bajar por su tracto intestinal. Todo lo que come sin poder evacuar permanece dentro del tracto digestivo y fermenta, lo que provoca mal aliento.

Además del olor desagradable del aliento, una persona con una obstrucción intestinal puede experimentar:

  • disminucion del apetito
  • hinchazón severa
  • hinchazón abdominal
  • estreñimiento
  • náusea
  • vomitando
  • Diarrea
  • dolor abdominal
  • calambres abdominales severos
  • incapacidad para expulsar gases o defecar

Vómitos

Los vómitos prolongados y la deshidratación resultante pueden causar mal aliento debido a la boca seca. La saliva limpia su boca y reduce el olor, pero en casos de deshidratación, no producirá suficiente saliva en escenarios extremos. El vómito como resultado de una obstrucción intestinal puede hacer que su aliento huela a heces.


Infecciones de los senos

Las infecciones de los senos nasales y respiratorias pueden hacer que su aliento huela a heces. Estos pueden ser causados ​​por bronquitis, resfriados virales, faringitis estreptocócica y más. Cuando las bacterias pasan de la nariz a la garganta, pueden hacer que su aliento tenga un olor increíblemente desagradable. Algunos otros síntomas de las infecciones de los senos nasales pueden incluir:

  • drenaje nasal espeso y de color amarillo verdoso
  • un resfriado que dura más de 10 a 14 días
  • fiebre baja
  • irritabilidad y fatiga
  • goteo posnasal que se manifiesta como náuseas, vómitos, tos o dolor de garganta
  • ojos hinchados
  • dolor de cabeza

Los niños tienen más probabilidades de desarrollar infecciones de los senos nasales después de un resfriado viral que los adultos, pero ambos pueden presentar síntomas similares.

ERGE

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) puede causar mal aliento, incluido un aliento que huele a caca. Esto se debe a que el ácido del estómago fluye hacia el esófago. Este retrolavado ácido puede irritar el revestimiento del esófago y causar un malestar extremo. Una persona con ERGE puede experimentar:


  • reflujo leve que ocurre una o dos veces por semana
  • reflujo moderado a severo al menos una vez a la semana
  • acidez en el pecho después de comer, que podría empeorar por la noche
  • dificultad para tragar
  • regurgitación de líquidos o alimentos ácidos
  • la sensación de un nudo en la garganta
  • laringitis
  • tos persistente
  • asma nueva o peor que antes
  • insomnio o incapacidad para permanecer dormido

Cetoacidosis

La cetoacidosis es una complicación grave en personas con diabetes. Ocurre con mayor frecuencia en personas con diabetes tipo 1, cuando el cuerpo produce un alto nivel de ácidos en la sangre llamados cetonas. Es una emergencia médica que requiere atención inmediata, además de hospitalización.

La cetoacidosis podría causar un aliento con olor a heces debido a la boca seca o los vómitos prolongados asociados con la afección.

Los síntomas de la cetoacidosis incluyen:

  • sed extrema
  • micción frecuente
  • sequedad de boca y piel
  • náuseas o vómitos
  • confusión
  • dolor abdominal
  • niveles altos de azúcar en sangre
  • altos niveles de cetonas en la orina
  • una cara sonrojada
  • aliento con olor a frutas
  • respiración rápida
  • fatiga

Insuficiencia hepática

La insuficiencia hepática puede ser crónica o aguda. La insuficiencia hepática aguda puede ocurrir repentinamente y requiere atención médica inmediata. También puede hacer que el aliento huela a heces debido a la diarrea y la deshidratación resultante.

Una persona con insuficiencia hepática puede experimentar:

  • pérdida de peso
  • ictericia
  • Diarrea
  • fatiga
  • perdida del apetito
  • náusea
  • picor
  • moretones o sangrado fáciles
  • ascitis (acumulación de líquido en el abdomen)
  • edema (acumulación de líquido en las piernas)

Opciones de tratamiento

Hay muchas formas de tratar las afecciones que causan el aliento con olor fecal:

  • Mala higiene bucal: Si su mal aliento es causado por la acumulación de placa debido a una mala higiene bucal, visitar al dentista para una limpieza podría ayudar. Si tiene enfermedad de las encías, es importante tratarla y controlar la inflamación de la boca.
  • Obstrucción intestinal: Si sospecha que puede tener una obstrucción intestinal, busque atención médica de emergencia de inmediato. Su médico puede recetarle reposo intestinal con líquidos intravenosos para tratar una obstrucción parcial. Para obstrucciones graves, es posible que se requiera cirugía. También es posible que le receten antibióticos, analgésicos o medicamentos para reducir las náuseas.
  • Vómitos: El tratamiento de los vómitos depende de las causas. En la mayoría de los casos de infección viral e intoxicación alimentaria, se debe permitir que los síntomas pasen. A veces, los vómitos intensos requieren medicamentos contra las náuseas o líquidos por vía intravenosa en caso de deshidratación.
  • Infecciones de los senos: La mayoría de las infecciones de los senos nasales se tratan con antibióticos recetados por su médico. También se pueden requerir analgésicos de venta libre (OTC) para tratar el malestar causado por la infección.
  • ERGE: La ERGE se puede tratar con medicamentos de venta libre o recetados, como antiácidos (medicamentos que reducen la producción de ácido), inhibidores de la bomba de protones o medicamentos que ayudan a que el esfínter esofágico inferior permanezca cerrado. Si tiene ERGE, debe evitar los alimentos que agravan sus síntomas. En casos extremos, puede ser necesaria una cirugía.
  • Cetoacidosis: Una persona que experimenta cetoacidosis recibirá una combinación de tratamientos en el hospital para normalizar los niveles de azúcar en sangre e insulina. Esto incluye terapia con insulina, reemplazo de líquidos y reemplazo de electrolitos. Puede recibir antibióticos si su cetoacidosis fue provocada por una infección u otra enfermedad.
  • Insuficiencia hepática: Su médico puede tratar la insuficiencia hepática aguda con medicamentos que revierten los efectos de una intoxicación o un trasplante de hígado, si su afección es irreversible. Para afecciones como la cirrosis, que puede provocar insuficiencia hepática crónica, es posible que se le trate por su dependencia del alcohol, se le administren medicamentos para la hepatitis, se le recomiende bajar de peso o se le trate con otros medicamentos que controlen las causas y síntomas de la cirrosis.

Cómo tratar en casa

Si su afección no es grave, puede tratarla en casa con remedios simples que pueden ayudar a reducir el olor del aliento. Algunos de estos tratamientos caseros incluyen:

  • cepillarse los dientes después de cada comida
  • usar hilo dental a diario
  • usar enjuague bucal equilibrante a diario
  • usando un raspador de lengua para eliminar bacterias y partículas de comida
  • masticando perejil fresco u hojas de menta
  • masticar chicle de menta sin azúcar o chupar una menta sin azúcar
  • evitar fumar y los alimentos que hacen que su aliento tenga un olor desagradable
  • beber mucha agua y usar un enjuague bucal formulado para la boca seca
  • extracción de aceite (enjuagar aceite de coco u otro aceite en la boca durante 15 a 20 minutos y escupirlo una vez hecho)

La persectiva

Para afecciones de fácil tratamiento o de corta duración, como mala higiene bucal, vómitos, infección de los senos nasales o ERGE, su pronóstico a largo plazo es bueno. El tratamiento debe curar o resolver el mal aliento en dos semanas. Si la causa subyacente se trata adecuadamente, el olor en su aliento debe reducirse o eliminarse.

En casos de afecciones graves como obstrucción intestinal, cetoacidosis o insuficiencia hepática, la atención de emergencia inmediata es vital. Estas condiciones son extremadamente graves y podrían ser fatales. Sin embargo, es importante señalar que el tratamiento temprano es fundamental. Si detecta alguna de estas afecciones temprano, su perspectiva a largo plazo puede ser positiva y es posible que pueda recuperarse por completo o casi por completo.

Artículos Fascinantes

Dieta para la prediabetes (menú y alimentos permitidos, prohibidos)

Dieta para la prediabetes (menú y alimentos permitidos, prohibidos)

La dieta ideal para la prediabete con i te en con umir alimento con un índice glucémico bajo a medio, como fruta con cá cara y bagazo, verdura , alimento integrale y legumbre , ya que o...
Para que es el trasplante de heces y como se hace

Para que es el trasplante de heces y como se hace

El tra plante de hece e una forma de tratamiento que permite la tran ferencia de hece de una per ona ana a otra con enfermedade relacionada con el inte tino, e pecialmente en ca o de coliti p eudomemb...