Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 9 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 21 Mayo 2025
Anonim
Malaria en población pediátrica
Video: Malaria en población pediátrica

Contenido

La bronquitis corresponde a la inflamación de los bronquios, que son estructuras en forma de tubo que llevan aire a los pulmones. Esta inflamación generalmente se puede ver a través de síntomas como tos seca constante o mucosidad, fiebre y cansancio excesivo.

La bronquitis en el bebé suele ser el resultado de una infección por virus o bacterias y siempre debe ser diagnosticada por un pediatra, quien recomendará el mejor tipo de tratamiento, que generalmente incluye el uso de medicamentos para aliviar los síntomas, pero que también puede incluir el uso de un antibiótico.

Síntomas principales

La bronquitis en el bebé se puede identificar por la aparición de algunos síntomas, como:

  • Tos persistente, seca o mucosa;
  • Respiración dificultosa;
  • Debilidad;
  • Cansancio e irritabilidad;
  • Malestar;
  • Vómitos
  • Fiebre en algunos casos.

El diagnóstico de bronquitis lo realiza el pediatra mediante la auscultación de los pulmones, en la que el médico escucha la presencia de ruido en el pulmón.


Que puede causar bronquitis

La bronquitis en el bebé ocurre con mayor frecuencia debido a una infección viral y, por lo tanto, dura unas pocas semanas y se denomina bronquitis aguda. Sin embargo, la bronquitis también se puede considerar crónica, cuando los síntomas duran al menos 3 meses, y generalmente son causados ​​por la exposición a la contaminación, alergias o asma, por ejemplo.

Como se hace el tratamiento

Si el bebé presenta síntomas de bronquitis lo más recomendable es llevarlo al pediatra para que se pueda hacer el diagnóstico correcto e iniciar el tratamiento. Es importante que el bebé esté en reposo, descanse lo más posible y se mantenga bien hidratado, ya que esto acelera la recuperación.

Por lo general, el médico no recomienda el uso de antibióticos, especialmente porque la bronquitis tiende a ser causada por un virus. En la mayoría de los casos, solo se recomienda el uso de Paracetamol, si el bebé tiene fiebre, un medicamento para la tos, cuando la tos está seca, o medicamentos en forma de spray o nebulizador, si hay sibilancias en el pecho.


En cuanto a la producción de moco, el médico generalmente no recomienda ningún tipo de medicamento, ya que es importante que el bebé libere el moco que obstruye el sistema respiratorio.

Además de mantener al bebé hidratado, alimentado y en reposo, es interesante mantener la cabeza y la espalda un poco más alta cuando está acostado, ya que facilita un poco la respiración.

Nuevos Artículos

SHAPE Up de esta semana: Ponte en forma como Mila Kunis y Rosario Dawson y más historias calientes

SHAPE Up de esta semana: Ponte en forma como Mila Kunis y Rosario Dawson y más historias calientes

Cumplido el vierne 21 de julio Hay alguna e cena ba tante caliente entre Mila Kuni y Ju tin Timberlake en Amigo con beneficio . ¿Cómo e preparó para el papel con poca ropa? Trabajó...
Lista de reproducción: Las 10 mejores canciones de entrenamiento de agosto de 2013

Lista de reproducción: Las 10 mejores canciones de entrenamiento de agosto de 2013

El top 10 de e te me e tá dominado por la mú ica pop, aunque de una variedad de fuente . Mickey Mou e Club veterano Britney pear y Ju tin Timberlake aparecer junto a idolo Americano alumno P...